Volkswagen estudia la posibilidad de que Porsche salga a bolsa por separado
El gigante automovilístico alemán Volkswagen mencionó el martes que estaba elaborando planes para cotizar su marca de lujo Porsche, ya que busca recaudar los fondos para su paso a los vehículos eléctricos.
Volkswagen y su mayor accionista, Porsche SE, han negociado un acuerdo marco que debería constituir la base para dar nuevos pasos” hacia una cotización separada en el mercado de valores, mencionó el fabricante de automóviles en un comunicado.
Todavía no se ha tomado una “decisión final” sobre el futuro de la histórica marca de coches deportivos, aseguró el grupo.
La salida a bolsa supondría una importante sacudida en Volkswagen, que está buscando una forma de financiar su cambio de los motores de combustión tradicionales hacia los vehículos eléctricos.
Según el diario Handelsblatt, Volkswagen podría estar dispuesto a desprenderse del 49% de las acciones de Porsche, que actualmente posee en su totalidad.
La “empresa matriz” del grupo Volkswagen y principal accionista es Porsche SE, que también cotiza en la Bolsa de Frankfurt.
Las acciones tanto del fabricante de automóviles como del holding se dispararon con la noticia. Las acciones de Volkswagen subían casi un nueve por ciento hasta los 190 euros (216 dólares) alrededor de las 1330 GMT, mientras que los títulos del holding subían más de un 12 por ciento.
Acuerdo con Blockbuster
Los analistas valoran a Porsche, fabricante del famoso deportivo 911, entre 60.000 y 80.000 millones de euros.
La operación, de gran envergadura, podría suponer que el holding, de nombre similar, “adquiera directamente acciones de Porsche AG”, según un comunicado.
Porsche SE, que gestiona las inversiones de la familia Porsche-Piech, podría a su vez financiar la operación vendiendo parte de su participación mayoritaria en el grupo Volkswagen, según recientes informaciones de la prensa local.
Todavía se necesita el consentimiento de los consejos de supervisión de las dos partes para que el acuerdo se lleve a cabo.
Pero la aprobación parece probable dados los lazos familiares entre los dos grupos y el hecho de que varios miembros del consejo de supervisión del fabricante de automóviles también tienen funciones en el holding.
El grupo Volkswagen -cuyas 12 marcas incluyen Audi, Porsche y Skoda- está invirtiendo 35.000 millones de euros en el cambio a los vehículos eléctricos y pretende convertirse en el mayor fabricante de coches eléctricos del mundo en 2025.
El segundo mayor fabricante de automóviles del mundo está enzarzado con su rival estadounidense Tesla, que ha aparcado sus tanques en el césped de Volkswagen al construir una fábrica en Alemania.
Herbert Diess, consejero delegado del grupo alemán, ha tratado de revisar la imagen del grupo, convirtiéndolo de un gigante del automóvil a una empresa más tecnológica centrada en los vehículos eléctricos.
Como parte de la reorganización, Volkswagen introdujo su filial de autobuses y camiones Traton en la bolsa en 2019 y dejó ir su mayoría en el fabricante de automóviles de lujo de nicho Bugatti el año pasado.
[content-egg module=Youtube template=custom/simple]Lo más visto del mes en: Transporte
Alberto Berrios
Escribo sobre productos relacionados con el audio desde pequeños altavoces inalámbricos hasta grandes sistemas Hi-Fi. No comparo estos productos con otros, sino que muestro los puntos fuertes y débiles de cada dispositivo separado. Si quieres saber si un determinado producto merece la pena, ¡consulta una de mis reseñas antes de hacer la compra! Gracias por leer, hasta la próxima.