Un dron de la ESA lleva receptores de navegación por satélite para recoger datos

El Laboratorio de Navegación de la ESA tiene un nuevo recluta: este dron puede llevar diferentes tipos de receptores de “navegación” por satélite para recoger datos para su posterior análisis.

El NavLab, con sede en el centro técnico ESTEC de la ESA en Noordwijk (Países Bajos), se centra en las pruebas, el análisis y la caracterización de los sistemas de navegación tanto para la ESA como para clientes externos.

Dado que los drones representan una base de usuarios de navegación por satélite en rápida expansión, se trata de una oportuna adición al conjunto de plataformas del NavLab para probar las tecnologías y técnicas del Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS), que también incluye plataformas estáticas, móviles y peatonales, así como un par de furgonetas de prueba.

Junto con los receptores y las antenas, el dron también puede albergar muestreadores de espectro de radiofrecuencia y equipos de apoyo, como sensores inerciales y cámaras estereoscópicas, lo que permite evaluar el rendimiento en dinámicas y entornos específicos relacionados con aplicaciones concretas del “Uncrewed Aerial Vehicl”‘, como la aproximación, el aterrizaje, el vuelo junto a edificios o en interiores.

[content-egg module=Youtube template=custom/simple]

Alberto Berrios

Alberto Berrios

Escribo sobre productos relacionados con el audio desde pequeños altavoces inalámbricos hasta grandes sistemas Hi-Fi. No comparo estos productos con otros, sino que muestro los puntos fuertes y débiles de cada dispositivo separado. Si quieres saber si un determinado producto merece la pena, ¡consulta una de mis reseñas antes de hacer la compra! Gracias por leer, hasta la próxima.

Elenbyte
Logo
Comparar artículos
  • Total (0)
Comparar
0