Prolongan la duración de la batería en pequeños drones para reforzar la seguridad en la frontera de EE.UU.
Para abordar el problema de las baterías de baja capacidad en los “drones” fronterizos, Gino Lim, titular de la Cátedra de Ingeniería Industrial R. Larry y Gerlene (Gerri) R. Snider, propone el uso de drones con un sistema de carga de baterías inalámbrico de línea de electrificación (E-line) incorporado. Lim fue pionero en esa tecnología en 2017.
“El patrullaje fronterizo inteligente mediante el uso de drones de pequeño tamaño puede proporcionar una ayuda significativa para patrullar zonas inaccesibles para los agentes de patrulla, reducir el tiempo de respuesta de los agentes y aumentar la seguridad de los agentes de patrulla que trabajan en regiones peligrosas. Para reforzar la seguridad fronteriza y reducir la necesidad de patrullar mediante agentes humanos, proponemos el uso de drones junto con el empleo de líneas electrónicas para la vigilancia continua de las fronteras”, informa Lim en la revista Computers & Industrial Engineering. El primer autor del artículo es Navid Ahmadian, antiguo estudiante de doctorado en el laboratorio de Lim.
El sistema E-line carga los drones durante su vigilancia, permite un vuelo continuo y sin interrupciones sobre la frontera y elimina la necesidad de estaciones de carga de baterías. La vigilancia continua envía información en directo sobre los distintos puntos de la línea fronteriza a los centros de control designados, lo que contribuye a mejorar la seguridad de las fronteras y a reducir la necesidad de sistemas operados por personas.
“Este trabajo provee un modelo de optimización para determinar el número óptimo de drones, la longitud óptima de la línea E y la ubicación óptima del sistema de línea E necesario para la vigilancia de las fronteras”, afirmó Lim.
Para desarrollar su modelo, el equipo revisó un estudio de caso de un segmento de la línea fronteriza entre Estados Unidos y México que abarca 22,8 millas y se encuentra entre dos cruces fronterizos dentro de los límites del condado de Cochise en Arizona.
Aunque los drones han sido objeto de muchos estudios, pocos estudios se han centrado en la aplicación del dron para la vigilancia continua de la frontera.
En un trabajo anterior, Lim proporcionó una plantilla para las rutas de drones dirigidas a pacientes crónicos en zonas rurales para beneficiar a la entrega de medicamentos mediante drones.
[content-egg module=Youtube template=custom/simple]Lo más visto del mes en: Tecnología
Laura Andrade
Laura Andrade es una periodista freelance especializada en la investigación de la electrónica de consumo, especialmente de smartphones, tabletas y ordenadores. Actualmente participa en varios proyectos en los que se ha encargado de escribir sobre lanzamientos de nuevos productos digitales, aplicaciones, sitios y servicios para publicaciones impresas o en línea. Está constantemente estudiando las últimas tecnologías para estar siempre al día.