Predicciones del metaverso: Será perjudicial, adictivo e inevitable

Second Life debutó en 2003. Me gusta imaginarme a Mark Zuckerberg, que entonces tenía 19 años, en su dormitorio de Harvard, con su sudadera gris, encorvado sobre un portátil codificando la primera versión de Facebook, cuando alguien (quizá un Winklevoss) le envió una invitación al servicio 3D (probablemente a través de AOL Instant Messenger). Probablemente se inscribió, se hizo un avatar chulo (con cuernos y una capa en lugar de la capucha) y se hizo llamar ZuckThisN00bs. Tal vez incluso encontró el verdadero amor virtual. Pero le abandonaron, como en la escena inicial de La red social. Así que volvió a su idea de red social basada en texto… pero nunca lo olvidó.

Sólo así puedo entender su decisión de cambiar el nombre de su corporación por el de Meta, para poder abrazar plenamente “el “metaverso. Es la idea de que Internet puede y debe ser un espacio virtual en 3D para que la gente haga todo lo que hace hoy en día en línea -compras, trabajo, juegos, etc.- utilizando avatares en un mundo en 3D, como en Ready Player One. Pero no es que Meta (la empresa) sea la única que va a intentar lanzarlo: Microsoft, Apple, Google, los operadores inalámbricos con 5G e incluso Disney, todos quieren participar. Las bases están ahí, lo suficiente como para que la gente opine antes de ponerse los trajes hápticos y las gafas 3D.

Por eso, la gente del proveedor de plataformas de atención al cliente Tidio se propuso encuestar a 1.050 personas (recogidas de Reddit y encuestadas a través de Mechanical Turk de Amazon) con 24 preguntas pertinentes sobre el metaverso y su opinión al respecto.

De entrada, no son buenas noticias. Más de tres cuartas partes creen que el metaverso “causará graves daños a la sociedad moderna”.

Predicciones del metaverso: Será perjudicial, adictivo e inevitable

Esa imagen de arriba explica no sólo los daños esperados (como que la adicción a la tecnología empeore aún más), sino también muchos aspectos positivos. Es posible que el mero hecho de que Facebook se asocie a un metaverso se considere perjudicial, teniendo en cuenta lo que ha venido antes.

La mayoría de la gente querría unirse a un metaverso para trabajar y entretenerse. Pero muchos también lo ven como un medio de inversión, de educación y de citas en línea (el 69% dijo que estaría totalmente dispuesto a tener un encuentro cibernético con un extraño en un club virtual). Como dato curioso, los juegos no ocupan un lugar destacado en la lista, a pesar de que el 73% afirma que jugaría a un juego de ganar o morir (como en Squid Game) si fuera virtual.

Predicciones del metaverso: Será perjudicial, adictivo e inevitable

Los encuestados se mostraron muy partidarios de utilizar un metaverso para probar cosas que no harían en la vida real, como participar en deportes extremos virtuales (38%), utilizar la RV para alterarse sin sustancias (27%) y crear un alter ego que no se parezca en nada a su persona en la vida real (24%). Más de la mitad planea crear un avatar que no se parezca en nada a ellos.

Predicciones del metaverso: Será perjudicial, adictivo e inevitable

Las preguntas llegan incluso a plantear si se debe dar acceso al metaverso a personas como los delincuentes sexuales registrados para que lo utilicen para librarse de sus impulsos delictivos. (La mayoría dijo que no.) Esto nos lleva al tipo de contenido que la gente cree que debería ser censurado o restringido en estos futuros mundos de RV/AR, como representaciones de suicidio, racismo o abuso de animales, y cuánto dinero estarían dispuestos a gastar para conseguir el equipo de RV necesario para el acceso. Lee el informe completo en Tidio para ver más.

[content-egg module=Youtube template=custom/simple]
Lo más visto del mes en: Actualidad

Laura Andrade

Laura Andrade

Laura Andrade es una periodista freelance especializada en la investigación de la electrónica de consumo, especialmente de smartphones, tabletas y ordenadores. Actualmente participa en varios proyectos en los que se ha encargado de escribir sobre lanzamientos de nuevos productos digitales, aplicaciones, sitios y servicios para publicaciones impresas o en línea. Está constantemente estudiando las últimas tecnologías para estar siempre al día.

Elenbyte
Logo
Comparar artículos
  • Total (0)
Comparar
0