No hay planes de abandonar Europa en medio de la disputa por los datos Meta, de Facebook

La empresa matriz de Facebook, Meta, dijo el lunes que no tiene planes de retirar sus servicios de Europa, después de plantear la posibilidad en medio de una disputa en curso sobre la transferencia de datos europeos a los Estados Unidos.

Los datos son fundamentales para el negocio publicitario que genera casi todos los miles de millones de dólares de ingresos de la compañía, y los marcos que han supervisado la transferencia de información desde el continente están ahora en el limbo.

“No tenemos absolutamente ningún deseo ni planes de retirarnos de Europa, pero la simple realidad es que Meta, y muchas otras empresas, organizaciones y servicios, dependen de las transferencias de datos entre la UE y Estados Unidos para poder operar servicios globales”, mencionó la firma en un comunicado.

El crucial acuerdo de datos en línea “Escudo de Privacidad” entre Europa y Estados Unidos fue invalidado en julio de 2020 en una decisión del máximo tribunal de la UE que arrojó a la gran tecnología transatlántica a la incertidumbre legal.

Meta también señaló en una presentación el jueves a los reguladores del mercado estadounidense que las bases que utiliza para la transferencia de datos también están en peligro legal y reglamentario.

“Si no se adopta un nuevo marco de transferencia de datos transatlántico.. es probable que no podamos ofrecer varios de nuestros productos y servicios más significativos, incluidos Facebook e Instagram, en Europa”, escribió Meta en su presentación ante la Comisión de Valores.

Las autoridades europeas y el gobierno de EE.UU. todavía están hablando para resolver el problema.

El gigante de las redes sociales sufrió recientemente la peor caída de su historia en cuanto a valor de mercado, tras unos resultados trimestrales decepcionantes que plantearon dudas sobre su futuro.

Su emblemática plataforma de Facebook experimentó un pequeño descenso en el número de usuarios diarios en todo el mundo a finales de 2021, el primer descenso de este tipo para una plataforma implacablemente centrada en el crecimiento.

La preocupación de la compañía por sumar usuarios fue fundamental en el escándalo de los denunciantes el año pasado, en el que documentos internos filtrados apuntalaron los informes de prensa que decían que la compañía priorizaba el crecimiento sobre la seguridad.

[content-egg module=Youtube template=custom/simple]

Alberto Berrios

Alberto Berrios

Escribo sobre productos relacionados con el audio desde pequeños altavoces inalámbricos hasta grandes sistemas Hi-Fi. No comparo estos productos con otros, sino que muestro los puntos fuertes y débiles de cada dispositivo separado. Si quieres saber si un determinado producto merece la pena, ¡consulta una de mis reseñas antes de hacer la compra! Gracias por leer, hasta la próxima.

Elenbyte
Logo
Comparar artículos
  • Total (0)
Comparar
0