Las erupciones sorpresivas son la amenaza más ignorada de la Tierra

Hunga Tonga-Hunga Ha’apai entró en erupción el 15 de enero en uno de los mayores eventos volcánicos en décadas, y las investigaciones de los últimos años indican que el volcán produce violentas erupciones similares aproximadamente una vez cada milenio. Pero algunas de las erupciones más mortíferas y explosivas de los dos últimos siglos han procedido de volcanes sin registro histórico de erupción. Ahora, los científicos están echando un nuevo vistazo a las erupciones sorpresa y a los volcanes aparentemente tranquilos.

En el último siglo se han producido varias erupciones menores en Tonga, lo que proporciona algunas pistas sobre lo que cabe esperar. Pero la previsión de volcanes que han estado inactivos durante cientos o miles de años es especialmente difícil. El Monte Lamington, en Papúa Nueva Guinea, por dar un ejemplo, mató a casi 3.000 personas y desplazó a miles más cuando entró en erupción por primera vez en la historia en 1951.

“Si esto ocurriera ahora mismo, en una región muy poblada, como, por ejemplo, Indonesia o Filipinas, donde millones de personas viven alrededor de los volcanes, las consecuencias para la vida serían realmente elevadas”, afirmó Vanesa Burgos, candidata al doctorado en la Universidad Tecnológica de Nanyang (NTU).

Las erupciones sorpresivas son la amenaza más ignorada de la Tierra

En todo el mundo, más de 1.350 volcanes potencialmente activos hierven a fuego lento bajo la superficie. Para predecir con exactitud una erupción, los expertos deben conocer la actividad pasada de un volcán. Sin embargo, los registros de cientos de volcanes jóvenes carecen de detalles debido, en parte, a la escasa o nula vigilancia, por dar un ejemplo, de los sistemas locales para medir la frecuencia de los terremotos o los cambios en la emisión de gases. Alrededor del 40% de los volcanes activos no tienen un registro histórico de erupciones, lo que hace que sea difícil prever las nuevas.

Cuando Burgos crecía en España, quería estudiar los tornados. “Pero los tornados en España no existen”, dice. Cambiando un tipo de catástrofe por otra, hizo un trabajo sobre la violenta erupción del Pinatubo en 1991 y quedó impresionada por la diferencia que pudieron hacer los vulcanólogos. Aunque el volcán no tenía registro histórico de erupción antes de eso, se salvaron vidas gracias a los sistemas de vigilancia que había.

Ahora, Burgos y sus colegas han creado la base de datos First Recorded EruptionS in the Holocene (FRESH) para favorecer a identificar otras zonas que podrían beneficiarse de este tipo de vigilancia proactiva.

Encontrar áreas propensas a erupciones sorpresivas

Otras bases de datos catalogan información sobre volcanes activos, como la lista de volcanes del Holoceno del Programa de Volcanismo Global (GVP) de la Institución Smithsoniana, que es un referente para los vulcanólogos. Pero Burgos y sus colegas descubrieron que las distintas regiones presentan distintos grados de subregistro, a menudo influidos por acontecimientos históricos como la colonización, el vulcanismo submarino, la lejanía y el nivel de desarrollo humano, entre otros factores.

Los investigadores de la NTU crearon la base de datos FRESH para acotar el enfoque y ayudar a identificar las regiones de Asia-Pacífico con mayores posibilidades de ser sorprendidas por una erupción de volcanes que son geológicamente jóvenes. En este caso, “joven” significa un volcán que no ha entrado en erupción durante los últimos 12.000 años, la época geológica conocida como Holoceno.

Para ello, el equipo extrajo la primera erupción conocida de cada volcán activo incluido en la Lista de Volcanes del Holoceno del GVP, y luego creó una base de datos de volcanes jóvenes sin erupciones conocidas del Holoceno. La comparación de éstos con volcanes análogos con anteriores erupciones sorpresa ayudó a los investigadores a estimar la probabilidad de que se produjera una erupción FRESH en volcanes sin registro histórico. Los investigadores descubrieron que algunas regiones especialmente propensas a la falta de registros que presentaban mayores tasas de erupción FRESH eran Indonesia, Sumatra, Filipinas y las Islas Marianas. Muchas de estas zonas tienen una elevada población, y una erupción inesperada de un volcán podría ser desastrosa.

Burgos advirtió que se trata de un trabajo preliminar. “No estamos tratando de gritar ‘fuego’ en la habitación”, mencionó. “No sabemos si estos volcanes van a entrar en erupción pronto. Sólo decimos que ésta es la probabilidad de que entren en erupción, y que ésta es la cantidad de gente que vive alrededor de ellos”.

Las erupciones sorpresivas son la amenaza más ignorada de la Tierra
[content-egg module=Youtube template=custom/simple]

Michael Rojas

Michael Rojas

Me convertí en un entusiasta de la tecnología a finales de 2012, y desde entonces, he estado trabajando para publicaciones de renombre en toda América y España como freelance para cubrir productos de empresas como Apple, Samsung, LG entre otras. ¡Gracias por leerme! Si deseas saber más sobre mis servicios, envíame tu consulta a [email protected].

Elenbyte
Logo
Comparar artículos
  • Total (0)
Comparar
0