La casa de subastas Sotheby’s ve un doble beneficio en la ola de criptomonedas

La casa de subastas Sotheby's ve un doble beneficio en la ola de criptomonedas

La casa de subastas Sotheby’s tiene casi tres siglos de antigüedad, pero sus máximos responsables quieren adoptar la vanguardia de la tecnología y todas sus palabras de moda -metaverso, NFT y criptografía, entre ellas.

“La razón por la que Sotheby’s existe desde hace 277 años es porque tenemos una historia de adopción de la innovación y, por lo tanto, las NFT no son diferentes”, dice Charles Stewart, director general estadounidense de la firma, en una entrevista a la AFP.

Se refiere a las fichas no fungibles, los omnipresentes objetos digitales vinculados a obras de arte u otros artículos, algunos de los cuales la antigua casa de subastas ha vendido por millones de dólares en el último año.

Y aún mejor para el negocio de Stewart, dice que hay mucha polinización cruzada entre el mundo del arte antiguo y el nuevo.

“El mundo del arte tradicional oye hablar mucho de las NFT. Muchos no lo entienden. Algunos lo han adoptado. Pero hay una curiosidad absoluta”, dice al margen del Mobile World Congress de Barcelona.

“Lo mismo ocurre a la inversa. (Para) muchos jóvenes inversores en tecnología -en particular fundadores, empresarios- las NFT han sido una puerta de entrada al mercado del arte en general”.

A modo de ejemplo, el criptoempresario Justin Sun desembolsó más de 70 millones de dólares en Sotheby’s por una obra del artista de origen suizo Alberto Giacometti el año pasado.

En la casa de subastas rival, Christie’s, un coleccionista pagó una cantidad similar por una NFT de un artista estadounidense conocido como Beeple.

‘Explosión de interés’

Las opiniones sobre los méritos del arte NFT varían mucho.

Las colecciones más famosas -Bored Ape Yacht Club y CryptoPunks- presentan imágenes de dibujos animados replicadas 10.000 veces con variaciones generadas por algoritmos.

Suelen estar en la picota por sus gráficos en bloque o su estilo de animación hortera.

Además, quienes compran NFTs no obtienen un producto físico, sino que reciben una entrada verificada en una cadena de bloques (blockchain), esencialmente un trozo de código informático.

El valor proviene de la supuesta rareza o fama del objeto, a menudo impulsado por el respaldo de celebridades.

Stewart no se inmuta por estas críticas -Sotheby’s ha vendido tanto CryptoPunks como Bored Apes por millones de dólares- y espera que el mercado siga en auge.

“Este año vemos que el mercado global de NFT podría ser de 40.000 o 50.000 millones de dólares”, dice.

A modo de comparación, el mercado del arte tradicional recaudó unos 50.000 millones de dólares en total el año pasado.

“Hace sólo un año que las NFT irrumpieron en nuestra conciencia colectiva, y desde entonces se ha visto una explosión de interés”, dice.

Pero Stewart dice que hay más en el comercio de NFT que el dinero en efectivo.

“No nos fijamos tanto en una cantidad específica de dólares o euros como en el compromiso de un público”, dice.

“Tanto si los precios suben como si bajan, si el interés está ahí, si el compromiso está ahí, si los nuevos creadores están conectando con las audiencias a través de las NFT y las criptomonedas, esa es una tendencia importante tras la que vamos a invertir”.

[content-egg module=Youtube template=custom/simple]

Alberto Berrios

Alberto Berrios

Escribo sobre productos relacionados con el audio desde pequeños altavoces inalámbricos hasta grandes sistemas Hi-Fi. No comparo estos productos con otros, sino que muestro los puntos fuertes y débiles de cada dispositivo separado. Si quieres saber si un determinado producto merece la pena, ¡consulta una de mis reseñas antes de hacer la compra! Gracias por leer, hasta la próxima.

Elenbyte
Logo
Comparar artículos
  • Total (0)
Comparar
0