El fabricante de chips estadounidense Intel desveló el martes sus planes de invertir hasta 80.000 millones de euros (88.000 millones de dólares) en toda Europa como parte de una ambiciosa expansión destinada a compensar los desequilibrios de la industria mundial de semiconductores que han provocado una gran escasez de chips.
El CEO Pat Gelsinger afirmó que Intel estaba invirtiendo el dinero durante la próxima década “a lo largo de toda la cadena de valor de los semiconductores”.
La empresa tiene previsto gastar decenas de miles de millones de dólares en la creación o ampliación de plantas de producción de chips y en el establecimiento de centros de investigación y desarrollo o de diseño en Alemania, Irlanda, Francia e Italia.
“¿Por qué hacemos esto? Porque el mundo tiene una demanda insaciable de semiconductores, o chips”, aseguró Gelsinger en un webcast.
Intel aseguró que está trayendo su tecnología más avanzada a Europa para hacer frente a la necesidad de una cadena de suministro de semiconductores “más equilibrada y resistente”.
Los líderes de la Unión Europea anunciaron el mes pasado una “Ley de chips” por valor de 47.000 millones de dólares para favorecer al continente a convertirse en un importante productor de semiconductores y frenar su dependencia de los mercados asiáticos para los diminutos componentes, que actúan como cerebros electrónicos de todo tipo de productos, desde automóviles hasta teléfonos inteligentes y consolas de juegos.
La demanda de chips ha aumentado a medida que la economía mundial se recuperaba de la pandemia del COVID-19, pero la oferta no ha seguido el ritmo debido a los cuellos de botella.
La Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha celebrado el anuncio como el primer gran logro de la Ley de chips de la UE.
“Estoy seguro de que allanará el camino para que más empresas sigan el ejemplo”, afirmó von der Leyen, que quiere que la UE duplique su cuota de producción mundial de chips hasta el 20% en 2030.
La primera fase de los planes de inversión de Intel, con sede en Santa Clara (California), incluye 17.000 millones de euros para reforzar su capacidad de producción en Europa con una “megaplanta” de fabricación de semiconductores de vanguardia en Magdeburgo (Alemania). El centro incluirá dos fábricas de semiconductores que fabricarán chips con la tecnología más avanzada de Intel. Si la Comisión Europea da su aprobación, se espera que empiece a construirse el año que viene y entre en funcionamiento en 2027, creando 3.000 puestos de trabajo de alta tecnología.
El ministro de Economía alemán, Robert Habeck, se congratuló de la noticia, afirmando que impulsará “la soberanía digital de Europa”. La nueva instalación recibirá apoyo financiero del gobierno alemán.
Los planes también prevén una inversión de 12.000 millones de euros más para ampliar el actual emplazamiento de Intel en Leixlip, Irlanda, duplicando el espacio de fabricación y ampliando su nuevo negocio de servicios de fundición, que construirá chips diseñados por otras empresas. Con ello, la inversión total de la empresa en Irlanda superará los 30.000 millones de euros.
Intel dice que también está en conversaciones con Italia “para habilitar una instalación de fabricación de última generación” que supondría una inversión potencial de hasta 4.500 millones de euros y crearía miles de empleos directos e indirectos.
También hay planes para crear un centro de investigación y desarrollo y un centro de diseño de fundición en Francia, ampliar el espacio de laboratorio en Polonia y asociarse con investigadores locales para crear un laboratorio de computación avanzada en España.
Intel, el segundo fabricante mundial de semiconductores según la empresa de investigación y asesoramiento tecnológico Gartner, también se está expandiendo en Estados Unidos con una “fábrica en Ohio” de 20.000 millones de dólares.
[content-egg module=Youtube template=custom/simple]Lo más visto del mes en: Economía
Alberto Berrios
Escribo sobre productos relacionados con el audio desde pequeños altavoces inalámbricos hasta grandes sistemas Hi-Fi. No comparo estos productos con otros, sino que muestro los puntos fuertes y débiles de cada dispositivo separado. Si quieres saber si un determinado producto merece la pena, ¡consulta una de mis reseñas antes de hacer la compra! Gracias por leer, hasta la próxima.