El organismo de control de la privacidad de Irlanda ha multado a la empresa matriz de Facebook, Meta, con 17 millones de euros, unos 19 millones de dólares, por violar la ley de privacidad europea.
El regulador, la Comisión de Protección de Datos, ha estado investigando cómo Meta Platforms Inc. cumplió con los requisitos de la ley, conocida como Reglamento General de Protección de Datos, en cómo manejó los datos personales en doce notificaciones de violación de datos entre junio y diciembre de 2018.
La agencia afirmó el martes que encontró que Meta no tenía las medidas adecuadas para demostrar que podía proteger los datos de los usuarios de la UE.
“Esta multa tiene que ver con las prácticas de mantenimiento de registros de 2018 que hemos actualizado desde entonces, no con un fallo en la protección de la información de las personas”, aseguró la compañía en un comunicado enviado por correo electrónico. “Nos tomamos en serio nuestras obligaciones bajo el GDPR, y consideraremos cuidadosamente esta decisión mientras nuestros procesos continúan evolucionando”.
De acuerdo con el GDPR, el regulador irlandés dirige los casos de privacidad de datos transfronterizos para las grandes empresas tecnológicas que tienen su sede europea en Dublín. Ha investigado a Meta por una serie de problemas relacionados con los datos y la privacidad, y en septiembre multó al servicio de comunicaciones WhatsApp de la compañía con 225 millones de euros, o 267 millones de dólares en ese momento, por otra violación del GDPR.
[content-egg module=Youtube template=custom/simple]Lo más visto del mes en: Economía
Alberto Berrios
Escribo sobre productos relacionados con el audio desde pequeños altavoces inalámbricos hasta grandes sistemas Hi-Fi. No comparo estos productos con otros, sino que muestro los puntos fuertes y débiles de cada dispositivo separado. Si quieres saber si un determinado producto merece la pena, ¡consulta una de mis reseñas antes de hacer la compra! Gracias por leer, hasta la próxima.