El acuerdo TikTok-Oracle sentaría dos peligrosos precedentes

El acuerdo puede provocar una melé mundial de almacenamiento de datos.

En agosto de 2020, el presidente Donald Trump lanzó una orden ejecutiva que prohibía TikTok en Estados Unidos. Desde entonces, a medida que TikTok ha ido compitiendo con otras grandes empresas tecnológicas -creciendo entre los usuarios adolescentes mientras Facebook y otras han luchado– su capacidad para sobrevivir en Estados Unidos ha permanecido bajo una nube de incertidumbre. ¿Intervendrían los reguladores para acabar con un producto que se ha convertido en una forma de comunicación básica para unos 100 millones de estadounidenses?

El acuerdo TikTok-Oracle sentaría dos peligrosos precedentes

Esa nube pareció levantarse la semana pasada a raíz de los informes de que TikTok llegará a un acuerdo de almacenamiento de datos con Oracle. A corto plazo, el acuerdo sería bueno para los usuarios de EE.UU., permitiendo a TikTok invertir más de sus recursos y energía en la mejora de su producto, en lugar de luchar con el gobierno.

La principal preocupación de los políticos estadounidenses respecto a TikTok es que, al ser “propiedad” de la empresa china ByteDance, el gobierno chino podría acceder a cualquier dato estadounidense que tenga la compañía. La otra gran preocupación ha sido el riesgo de seguridad.

Este acuerdo abordaría ambos. Según el acuerdo, Oracle almacenaría los datos de TikTok de los usuarios estadounidenses, se aseguraría de que los datos no se transfieran a ByteDance y se encargaría de proteger los datos de los usuarios de las amenazas de ciberseguridad.

Debido a que esta delicada tarea será realizada por una empresa estadounidense con estrechos vínculos con el gobierno, TikTok debería finalmente ser capaz de poner fin a la preocupación de que sus operaciones en los Estados Unidos constituyen una grave amenaza para la seguridad estadounidense.

Por supuesto, el acuerdo impone costes financieros y técnicos a TikTok. La empresa pagará por el almacenamiento de datos de terceros, a pesar de que sus competidores han tratado de reducir sus propios costes y mejorar el rendimiento almacenando los datos en sus propios “centros” de datos.

Aun así, el acuerdo es mucho más preferible que ser prohibido u obligado a ceder una participación mayoritaria a una empresa estadounidense, dos resultados que parecían plausibles en el verano de 2020. Merece la pena asumir los costes porque darán a TikTok la libertad de competir con su mayor fuerza: su producto.

[content-egg module=Youtube template=custom/simple]

Michael Rojas

Michael Rojas

Me convertí en un entusiasta de la tecnología a finales de 2012, y desde entonces, he estado trabajando para publicaciones de renombre en toda América y España como freelance para cubrir productos de empresas como Apple, Samsung, LG entre otras. ¡Gracias por leerme! Si deseas saber más sobre mis servicios, envíame tu consulta a [email protected].

Elenbyte
Logo
Comparar artículos
  • Total (0)
Comparar
0