CRISPR detiene la replicación del coronavirus en células humanas

[content-egg module=GoogleImages template=image next=1]
u003cstrongu003eEl método podría algún día servir como un nuevo tratamiento para COVID-19.u003c/strongu003e

Los científicos han utilizado la tecnología de edición de genes de CRISPR para bloquear la replicación del nuevo coronavirus en células humanas, un enfoque que algún día podría servir como un nuevo tratamiento para COVID-19.

Sin embargo, el estudio se realizó en placas de laboratorio y aún no se ha probado en animales o humanos, lo que significa que el tratamiento basado en el método puede llevar años.

CRISPR es una herramienta que permite a los investigadores manipular con precisión el ADN. Se basa en un sistema de defensa natural de las bacterias que permite a los microbios atacar y destruir el material genético de los virus, informó Live Science anteriormente.

En el nuevo estudio, publicado el martes (13 de julio) en la revista , los investigadores utilizaron un sistema CRISPR que apunta a hebras de ARN en lugar de ADN y las destruye. 

Específicamente, su sistema utiliza una enzima llamada Cas13b que corta hebras individuales de ARN como las que se encuentran en el SARS-CoV-2, el virus que causa COVID-19. (Cas13b es similar a Cas9, la enzima más utilizada en la tecnología de edición de genes CRISPR, pero Cas9 corta el ADN mientras que Cas13b corta el ARN).

Los investigadores diseñaron CRISPR-Cas13b para apuntar a sitios específicos en el ARN del SARS-CoV-2; Una vez que la enzima se une al ARN, destruye la parte del virus que es necesaria para la replicación, según un comunicado del Centro de Cáncer Peter MacCallum en Victoria, Australia, que contribuyó a la investigación.

“Tan pronto como se detecta el virus, la enzima CRISPR se activa y destruye el virus”, dijo el autor principal del estudio, el Dr. Sharon Lewin, del Instituto Peter Doherty de Infecciones e Inmunidad de la Universidad de Melbourne, dijo a la AFP.

Los investigadores también encontraron que su método funcionaba incluso cuando se introducían nuevas mutaciones en el genoma del SARS-CoV-2, incluidas las observadas en la variante alfa del coronavirus, que se descubrió por primera vez en el Reino Unido.

Las vacunas COVID-19 eficaces se venden actualmente en todo el mundo, pero sigue existiendo una “clara y urgente necesidad” de tratamientos eficaces para la enfermedad, anotaron los autores. Señalaron que existían “serias preocupaciones” de que el virus evolucionara para “escapar” de las vacunas actuales.

Un tratamiento ideal sería un medicamento antiviral que los pacientes toman poco después de que se les diagnostica COVID-19. 

“Este enfoque, probar y tratar, solo sería posible si tuviéramos un agente antiviral barato, oral y no tóxico. Esperamos lograrlo algún día con este enfoque de tijeras genéticas”, dijo Lewin a la AFP.

Aunque el nuevo estudio es un primer paso hacia dicho tratamiento, es probable que pasen años antes de que el método pueda convertirse en un tratamiento generalizado, informó AFP. Los investigadores ahora planean probar el método en modelos animales y, en última instancia, realizar estudios clínicos en humanos.

Los medicamentos que utilizan la tecnología CRISPR aún no están aprobados para el tratamiento de ninguna enfermedad, pero se están realizando varios estudios para probar terapias basadas en CRISPR en personas para el tratamiento de diversas enfermedades, incluido el cáncer y el VIH.

Elenbyte
Elenbyte
Logo
Comparar artículos
  • Total (0)
Comparar
0