China descontenta porque su estación espacial tuvo que esquivar los satélites Starlink de SpaceX

La agencia espacial china se quejó ante la ONU de dos maniobras evasivas necesarias para evitar “encuentros cercanos” con los dispositivos Starlink en órbita.

El Programa Espacial Tripulado de China ha lanzado con éxito cinco misiones este año, pero estos logros se han visto ensombrecidos por dos casi colisiones.

En una queja presentada ante las Naciones Unidas a principios de este mes, China afirmó que tuvo que realizar dos veces maniobras evasivas de su estación espacial para evitar “encuentros cercanos” con los satélites Starlink de SpaceX.

El primer incidente se produjo el 1 de julio entre el satélite Starlink-1095 -que bajó su altitud orbital entre mayo y junio- y la Estación Espacial China. El segundo casi accidente ocurrió el 21 de octubre, cuando el satélite Starlink-2305 amenazó con impactar con el CSS y sus astronautas a bordo.

La carta del 6 de diciembre pide al Secretario General de la ONU, António Guterres, que recuerde a los países participantes su “responsabilidad internacional” de llevar a cabo las actividades cósmicas “de conformidad con las disposiciones establecidas en el presente Tratado”. Sin embargo, más allá de un simple aviso a los Estados miembros, no está claro qué acciones quiere China que tome la ONU.

Los exploradores espaciales no sólo tienen que vigilar una constelación de Internet. En octubre de 2020, segmentos de un viejo satélite ruso y un cohete chino pasaron a menos de 76 metros el uno del otro en la órbita baja de la Tierra, evitando por poco un accidente de alto riesgo.

SpaceX, por su parte, tuvo que cambiar algunas órbitas de Starlink a principios de este mes para reducir la probabilidad de contacto con los desechos de la prueba de misiles antisatélites de Rusia. Los desechos espaciales pueden viajar hasta 17.500 millas por hora, por lo que incluso el artefacto más pequeño puede causar graves daños si choca con una nave espacial o un astronauta. Para evitar precisamente estas circunstancias, cada aparato Starlink está equipado con un sistema “autónomo para evitar colisiones”.

[content-egg module=Youtube template=custom/simple]

Jessica Ávila

Jessica Ávila

Me apasiona la música y todo lo relacionado con lo audiovisual desde muy joven, y crecí en esta carrera que me permite utilizar mis conocimientos sobre tecnología de consumo día a día. Puedes seguir mis artículos aquí en Elenbyte para obtener información sobre algunos de los últimos avances tecnológicos, así como los dispositivos más sofisticados y de primera categoría a medida que estén disponibles.

Elenbyte
Logo
Comparar artículos
  • Total (0)
Comparar
0