Análisis de medios sociales accesibles mediante interfaces de programación de aplicaciones basadas en la web
Las interfaces de programación de aplicaciones (API) basadas en la web ofrecen a los investigadores que estudian las redes sociales en línea una sofisticada vía de acceso a las mismas que puede permitirles estudiar en detalle la actividad de los usuarios, dadas las restricciones éticas y las limitaciones específicas de las API. En la revista International Journal of Services Operations and Informatics, un equipo de la India examina el estado de la técnica en este ámbito en constante evolución. En su revisión, revelan los retos a los que puede enfrentarse el uso de una API, la idoneidad de una determinada API para determinados fines de investigación. También hablan de cómo los medios sociales herramientas analíticas podrían adoptarse para apoyar las estrategias empresariales basadas en el conocimiento.
Pooja Nanda, de la Universidad de Sharda en Greater Noida, y Vikas Kumar, de la Universidad Central de Haryana, sugieren que su revisión será útil para las organizaciones que deseen identificar las distintas herramientas existentes en el mercado para beneficiar a tomar decisiones estratégicas basadas en el conocimiento.
Fundamentalmente, el análisis permite averiguar, a escala, qué es lo que dicen los clientes y los clientes potenciales sobre una empresa y sus productos y servicios con gran detalle. En este contexto, los medios sociales son mucho más que un vehículo publicitario o de marketing para esos productos y servicios: son un rico filón de opiniones y conocimientos de los usuarios que hay que aprovechar para que las empresas puedan mejorar su “oferta”, su forma de comercializarla y su adaptación a la opinión de los consumidores.
Como sugiere la revisión del equipo, para sacar el máximo provecho de este tipo de análisis, es necesario considerar cuidadosamente las herramientas disponibles, sus beneficios y limitaciones. “Las herramientas de análisis de medios sociales disponibles deben ajustarse a las necesidades de conocimiento específicas de la organización y deben aplicarse y supervisarse en consecuencia”, escribe el equipo. “Los resultados de las herramientas de análisis de los medios sociales deben entenderse bien y combinarse con la estrategia empresarial para aprovechar sus beneficios reales”, concluyen.
[content-egg module=Youtube template=custom/simple]Lo más visto del mes en: Informática
Alberto Berrios
Escribo sobre productos relacionados con el audio desde pequeños altavoces inalámbricos hasta grandes sistemas Hi-Fi. No comparo estos productos con otros, sino que muestro los puntos fuertes y débiles de cada dispositivo separado. Si quieres saber si un determinado producto merece la pena, ¡consulta una de mis reseñas antes de hacer la compra! Gracias por leer, hasta la próxima.