Comparación de precios















Si estás buscando un altavoz Bluetooth, encontrarás una amplia variedad de tamaños para elegir. Dependerá de ti decidir cuál se adapta mejor a tu estilo de vida, pero cuando tienes muchas opciones, encontrar un producto con la mejor relación calidad-precio no siempre es fácil.
Los altavoces JBL vienen en una variedad de tamaños y uno de sus atributos clave es sonar más fuerte de lo que podrías pensar. Y eso es justamente lo que puede hacer el Charge 5, la nueva generación del JBL Charge 4.
Este parlante portátil tiene un perfil de sonido neutral, lo que lo hace adecuado para escuchar una amplia variedad de contenido de audio. Y a diferencia de su predecesor, ahora viene con un botón PartyBoost para conectarlo con otros parlantes JBL compatibles.

Diseño
El JBL Charge 5 ya se ha instalado rápidamente al comienzo de la lista de novedades que darán que hablar este año. La nueva versión trae consigo cambios interesantes con respecto a su predecesor.
Para comenzar, el logotipo es más grande, delgado y menos parecido a una insignia que el diseño anterior, con simples acentos metálicos alrededor de las letras en lugar de un marco en bloque. El fondo de goma ahora incluye bonitas líneas diagonales para la tracción, como se vio por primera vez en el Go 3 en lugar de un bloque de goma opaco.

El puerto de escucha con cable de 3,5 mm se ha ido, y esta vez, se encuentra en su lugar el nuevo puerto de carga USB-C. En cuanto al práctico puerto USB-A, que puedes usar para cargar tus dispositivos con el Charge 5, aún se encuentra disponible debajo de una tapa de goma más pequeña.
Los extremos del cuerpo en forma de barril tienen un refuerzo de goma ligeramente más resistente, mientras que el altavoz en sí es 1 mm más alto, 2 mm más profundo, 3 mm más ancho y ligeramente más pesado que la versión anterior.
Debajo de la cubierta, sin embargo, hay muchas mejoras. El controlador de graves de 52 x 90 mm es unos milímetros más ancho que antes y hay un nuevo tweeter de 20 mm. Ambos dispositivos tienen una amplificación de potencia especial: 30 W para el woofer y 10 W para los agudos.
El JBL Charge 5 cuenta con la tecnología Bluetooth 5.1 en lugar de la versión 4.2 de su predecesor, mientras que conserva la misma batería de 7500 mAh para usarlo durante casi 20 horas con una sola carga.

Aplicación
El Charge 5 dispone de un botón JBL PartyBoost en el panel de control, donde se encuentra el botón Connect + en el Charge 4. La tecnología de conexión en cadena JBL actualizada permite conectar el Charge 5 con hasta 100 otras ofertas de Bluetooth JBL habilitadas para PartyBoost, aunque actualmente está limitada a Boombox 2, Flip 5 y Pulse 4.
Si utilizas dos Charge 5 podrás crear un par estéreo cambiando de Party (sonido mono) a estéreo presionando el botón PartyBoost. Sin embargo, la aplicación es simple y no hace nada al ajustar el ecualizador. La aplicación es realmente útil para actualizaciones de firmware y para usar la función PartyBoost desde tu teléfono.
Al intentar emparejarlo mediante el botón PartyBoost con otros altavoces compatibles como el Flip 5, el sonido se distingue de forma clara y sin demoras perceptibles. Es una característica interesante, aunque algunos propietarios de JBL podrían ofuscarse por la incapacidad de PartyBoost para jugar bien con la tecnología Connect+ anterior.
La aplicación carece de una función para varias habitaciones, por lo que no puedes usarla para reproducir contenido diferente al mismo tiempo en diferentes altavoces en diferentes habitaciones. Tampoco hay funciones de ajuste de sonido, como un ecualizador gráfico, que pueda utilizar para ajustar el sonido del altavoz.

Resistencia
La línea de carga ha mejorado su robustez con cada iteración. El Charge 5 no solo es resistente al agua, sino también al polvo y tiene una clasificación IP67.
La estructura es bastante simple. El primer número de IP67 es el nivel de protección contra el polvo, mientras que el segundo tiene que ver con la resistencia al agua y no con otro tipo de líquido.
Esto significa que el JBL Charge 5 goza de una protección total contra el polvo (“6”) además de que puede ser sumergido en agua dulce hasta un máximo de un metro (“7”). Los chorros de lluvia ligera o de ducha no deberían suponer ninguna amenaza.

Batería
Según JBL, el Charge 5 puede funcionar durante 20 horas, al igual que los modelos anteriores y otros parecidos de la competencia, como es el caso del UE Megaboom 3. En pruebas de rendimiento, y después de 15 horas de funcionamiento ininterrumpido con un volumen moderado-bajo, el Charge 5 logró conservar un 25% de su batería.
Una característica clave de la serie Charge, por supuesto, es la capacidad de actuar como un banco de energía para tu teléfono. No obstante, cuando utilices el altavoz para alimentar otros dispositivos, deberás considerar la reducción significativa en el tiempo de reproducción de este.

Sonido
El Charge 5 tiene un tweeter separado que suena aún más nítido que su predecesor. Hay muchos detalles en su reproducción de rango medio-alto, mientras que el bajo golpea con fuerza. El equilibrio general funciona bien para la mayoría de los géneros, aunque los agudos se tornan un poco dominantes cuando el altavoz alcanza el límite en pistas donde impera la voz.
La salida total de 40W RMS proporciona niveles de volumen que pueden cubrir un apartamento entero de ruido, y en el exterior, puede hacer que la gente se voltee hacia la fuente de sonido. Por lo tanto, una cosa es segura, el Charge 5 tiene potencia más que suficiente para complacer a aquellos que buscan un gran sonido en un paquete pequeño.
Para los que buscan personalizar su audio no tendrán suerte aquí, ya que no hay forma de cambiar la configuración del ecualizador. Hay una aplicación complementaria, JBL Portable, pero se limita a mostrar el nivel de batería actual del altavoz y habilitar PartyBoost como ya se mencionó.
Escenario de sonido y respuesta de frecuencia
El JBL Charge 5 ofrece un rendimiento de escenario de sonido medio. Si bien tiene una direccionalidad decente, el énfasis excesivo en el rango de altura puede hacer que se sienta desigual. También necesita mezclar contenido estéreo con mono, que no suena tan envolvente.
La precisión de la respuesta de frecuencia del JBL Charge 5 posee un perfil de sonido bastante neutro que es adecuado para una amplia variedad de contenido de audio. Por otro lado, carece de graves profundos, por lo que no puedes sentir el rugido y el retumbar de la música con graves más pesados en algunos géneros EDM.

JBL Charge 5 vs Charge 4
Características | JBL 5 | JBL 4 |
---|---|---|
Versión de Bluetooth | 5.1 | 4.2 |
Número de canales | Mono | Mono |
Peso (gramos) | 980 | 965 |
Dimensiones (An x Pr x Al) | 223 x 97 x 94 mm | 220 x 95 x 93 mm |
Salida de potencia total (RMS) | 40W | 30W |
Duración de la batería (horas) | Hasta 20 | Hasta 20 |
Resistencia al polvo y al agua | IP67 | IPX7 |
Carga | USB-C | USB-C |
Altavoz | No | No |
Soporte de asistente de voz | No | No |
Emparejamiento de varios altavoces | Sí: PartyBoost | Sí: JBL Connect + |
Puertos adicionales | USB-A | Entrada auxiliar de 3,5 mm, USB-A |
JBL Charge 5 vs Flip 6

El principal punto de venta del JBL Charge 5 es su batería. Te da suficiente energía para 20 horas de reproducción. De hecho, es tan grande que se puede utilizar para cargar el teléfono móvil, lo que resulta muy útil si te pilla con la batería baja lejos de casa.
El Flip 6 no tiene esa capacidad. Su batería también es más pequeña y ofrece 12 horas de funcionamiento antes de necesitar una carga.
Ambos comparten la misma construcción robusta y la misma clasificación IP67, lo que significa que son herméticos al polvo y pueden soportar ser sumergidos en hasta 1 metro de agua durante 30 minutos. Así que si vas a la playa, a la piscina o al desierto, pueden acompañarte sin problemas.
También tienen unas especificaciones de audio impresionantes. Ambos cuentan con controladores de graves y tweeters independientes, y ambos tienen la misma función PartyBoost (que permite emparejarlos de forma inalámbrica con otros altavoces JBL para obtener un sonido más potente).
PartyBoost es muy similar a la antigua función Connect+ de JBL, pero desgraciadamente ambas no son compatibles, por lo que no se puede emparejar ni el Flip 6 ni el Charge 5 con sus encarnaciones de la generación anterior. Sin embargo, puedes emparejarlos entre sí, y con una posible cadena de hasta 100 altavoces a tu disposición, podrías tener toda una fiesta.
Además, ambos cuentan con la misma tecnología inalámbrica Bluetooth 5.1, frente al Bluetooth 4.2 de sus predecesores. Esto amplía el alcance inalámbrico de 10 metros a unos 40, lo que supone una gran mejora.
En cuanto al sonido, el Charge 5 ofrece un rendimiento sonoro ágil: las pistas tienen mucho impacto, las voces son enérgicas y se sienten bien colocadas en lo que es una mezcla expansiva para un altavoz portátil de este tamaño. Cualquier brillo en el tweeter desaparece una vez que el altavoz está funcionando, dejando sólo frecuencias de agudos limpias y claras para disfrutar.

Veredicto
¿Deberías comprar el JBL Charge 5?
Aparte de poder cargar a otros dispositivo portátiles, el JBL Charge 5 es un notable ejemplar Bluetooth. Sin mucha parafernalia de por medio, es un altavoz sólido con un rendimiento consistente especialmente en el sonido donde enfatiza con claridad la voces y los frecuencias bajas.
Si consideras el costo, debes saber que es más bajo que el Megaboom 3. Aunque este último, es un altavoz más versátil en términos de sonido y características. Sin embargo, haciendo honor a su nombre, el Charge 5 te servirá como banco de carga si tienes la necesidad de cargar tu teléfono cuando no estás en casa.
Por otro lado, si buscas un producto aún más sofisticado, el Sonos Roam ofrece conectividad wifi y compatibilidad con un asistente de voz, sin dejar de considerar el respaldo que conlleva utilizar un producto de audio de esta reconocida marca.
El JBL Charge 5 no es necesariamente tan avanzado como los competidores mencionados, pero si debes optar por el rendimiento de audio puro de un altavoz portátil al mejor precio, tanto el Flip 6 como el Charge 5, son las ofertas más seguras que la compañía estadounidense ofrece en la actualidad, incluso si poco ha cambiado en ellos.
Relacionados
Especificaciones
Características generales | |
Versión Bluetooth | 5.1 |
Tiempo de reproducción de musica | 20 |
Potencia de salida | 30W RMS for woofer, 10W RMS for tweeter |
Características Audio | |
Respuesta de frecuencia dinámica | 65 Hz – 20k Hz |
Medidas | |
Dimensiones (centímetros) | 22 x 9.6 x 9.3 |
Dimensiones (pulgadas) | 8.7 x 3.76 x 3.67 |
Control y conexión | |
Perfiles Bluetooth | A2DP 1.3, AVRCP 1.6 |
Rango de frecuencia de transmisión Bluetooth | 2400 MHz – 2483.5 MHz |
Transmisión de modulación GFSK vía Bluetooth | GFSK, π/4 DQPSK, 8DPSK |
Potencia de transmisión Bluetooth | ≤ 20 dBm (EIRP) |
Batería | |
Tipo de batería | Li-ion polymer 27 Wh |
Características | |
USB para carga de dispositivos móviles | Sí |
A prueba de agua y polvo | Sí. IP67 |
Batería recargable | Sí |
Contenido de la caja | 1 JBL Charge 5 1 x cable USB-C 1 hoja de seguridad 1 guía de inicio rápido 1 tarjeta de garantía |