Con la presión que suponen los modelos económicos y de gama media que ofrecen un montón de características antes reservadas a la gama alta, y teniendo en cuenta que Sony, Bose y Apple compiten en el extremo premium del mercado, Sennheiser tiene mucho que hacer para dar batalla.
No obstante, Sennheiser lleva varios años demostrando que es una potencia en el campo del audio Bluetooth moderno, y dicho esto, han mejorado su modelo más premium con la presentación de la tercera generación de los Momentum True Wireless.
Con esta incorporación a su galardonada línea Momentum, Sennheiser busca establecer una vez más un nuevo estándar de lo que pueden lograr los auriculares verdaderamente inalámbricos.
Diseño
Disponibles en negro, gris o blanco, los Momentum True Wireless 3 (MTW3) tienen un aspecto sofisticado, aunque un poco fornido. Cuentan con almohadillas de cuatro tamaños diferentes y, por primera vez, se han incorporado aletas de distintos tamaños para un mejor encaje bajo el antihélix.
Para controlarlos, se utilizan los paneles exteriores capacitivos de cada auricular. Un solo toque en cualquiera de los dos auriculares controla la reproducción y responde a las llamadas entrantes. Un doble toque en el izquierdo hace retroceder una pista y el mismo gesto en el derecho hace avanzar a la siguiente canción.
Mientras que un triple toque en el auricular izquierdo activa el ANC, con el derecho se invoca al asistente de voz del dispositivo. Si presionas con el dedo de manera sostenida en el auricular izquierdo, bajarás el nivel del volumen, mientras que en el derecho consigues el efecto contrario.
Esta disposición demuestra que se pueden incluir todos los controles relevantes en los auriculares táctiles capacitivos de una manera que tenga sentido, algo que esperamos que otros fabricantes tomen nota. Sennheiser incluye incluso breves avisos sonoros -pitidos que coinciden con las pulsaciones- para que sepas cuándo los controles registran correctamente tu entrada.
La contrapartida de tener toda esta funcionalidad al alcance de la mano es que es fácil reproducir o pausar accidentalmente el audio cuando simplemente se quiere controlar el ajuste de los auriculares, aunque es un problema común con los controles sensibles al tacto.
Y para transportarlos con comodidad, el estuche de carga incluido tiene un tamaño compacto y un aspecto elegante gracias a su exterior recubierto de tela. En particular, es compatible con la carga inalámbrica Qi, aunque también se puede cargar a través del puerto USB-C de la parte posterior; en la caja se incluye un cable de USB-C a USB-A.
[content-egg module=Amazon template=custom/gallery_images limit=1]Características
Protección
Los MTW3 están blindados con un grado de protección IPX4 cada vez más estándar, ya que la mayoría de los modelos con ANC ofrecen habitualmente el mismo grado de protección.
Esto significa que los auriculares pueden resistir una ligera pulverización o niebla desde todas las direcciones, por lo que deberían sobrevivir a los entrenamientos con sudor y a la lluvia ligera sin problemas, pero no debes enjuagarlos bajo un grifo ni sumergirlos.
La clasificación de resistencia al agua tampoco se aplica al estuche de carga, por lo que debes secar los auriculares antes de acoplarlos. Si buscas unos auriculares totalmente resistentes al agua, elige los modelos que ofrezcan una clasificación igual o superior a IP57.
Funciones
Los Momentum True Wireless 3 tienen cancelación de ruido activa adaptativa, por lo que es imposible ajustar los niveles manualmente y también hay un modo de transparencia que suena bastante natural pero no es tan bueno como el modo de transparencia de los AirPods Pro.
Otra de las cualidades de esta nueva generación es el modo anti-viento que forma parte de los ajustes de cancelación de ruido. Sin embargo, hay que acceder a él a través de la aplicación junto con los ajustes del ecualizador. También es posible utilizar cualquiera de los dos auriculares en solitario, y dejar uno cargando en el estuche si lo deseas.
Además, estos auriculares tienen sensores de detección de oído, por lo que si te quitas un auricular, la música se detiene y se reanuda cuando te lo vuelves a poner. Todavía más, puedes hacer que los auriculares se apaguen automáticamente después de un intervalo de tiempo determinado si los dejas fuera del estuche para preservar la duración de la batería.
Conectividad
Los MTW3 utilizan Bluetooth bajo el estándar 5.2. Por desgracia, en el momento de su lanzamiento no disponen de emparejamiento Bluetooth multipunto, que permitiría emparejar los auriculares con dos dispositivos al mismo tiempo, por ejemplo, un ordenador y un smartphone. Pero así como lo han hecho varias compañías como Jabra, esta función puede ser añadida con una actualización de firmware en el futuro.
Esto significa que el chipset es compatible con el multipunto, pero los ingenieros todavía están trabajando en el software para activarlo y hacerlo funcionar de forma fiable. Esto puede ser complicado en el caso de los auriculares verdaderamente inalámbricos.
En cuanto a los códecs de audio, los auriculares son compatibles con AAC y AptX Adaptive. Muchos teléfonos Android son compatibles con AptX y, con la configuración, la utilización de AptX para la transmisión por Bluetooth puede mejorar la calidad del audio.
Cabe señalar que algunos reportes de usuarios sugieren que no existe una diferencia perceptible al utilizar un iPhone (13 Pro) y un par de teléfonos Android que utilizan el servicio de streaming de música Qobuz, la cual supuestamente ofrece una mayor resolución de streaming sobre AptX Adaptive.
Aplicación
La aplicación Sennheiser Smart Control (disponible para Android e iOS) ofrece un montón de funciones útiles, incluyendo actualizaciones de firmware, controles de ANC y modo de transparencia, y un ecualizador. La sección de ecualización está un poco simplificada en el sentido de que sólo tienes tres bandas etiquetadas como graves, medios y agudos, además de un botón de refuerzo de graves.
Normalmente, se suele esperar un ecualizador de cinco bandas en el que cada una de ellas corresponda a una frecuencia específica. Ya hemos mencionado que la activación del atenuador de graves tiene un gran impacto en el procesamiento digital de la señal (DSP), incluso a volúmenes moderados; al hacerlo, el volumen de salida disminuye notablemente. Cualquier tipo de personalización de audio es bienvenida, pero es preferente ver un mayor nivel de ajuste por el precio.
Las demás funciones de la aplicación están un poco mejor implementadas. Como ya se mencionó, puedes personalizar los controles táctiles y crear perfiles de sonido para diferentes lugares. Por supuesto, a no ser que se escuche en un entorno muy ruidoso, esto último parece un poco artificioso: los auriculares de canal ya ahogan mucho ruido, y el entorno no debería afectar realmente a cómo suena el audio a través de los transductores, excepto a volúmenes muy bajos.
Por último, y no por ello menos importante, con la última versión de su aplicación, Sennheiser ha añadido una función llamada Sound Zones, que permite elegir ajustes específicos para ANC, transparencia y ecualización en función de la ubicación física. Es necesario tener una cuenta gratuita de Sennheiser para utilizarla, y tendrás que dar permiso a la aplicación para que rastree tu ubicación.
ANC y transparencia
Otra característica que no ha dejado de mejorar desde 2020 es la cancelación activa del ruido (ANC). Los MTW2 no destacaban especialmente por su cancelación de ruido, puesto que el sistema empleaba un solo micrófono. En cambio, los MTW3 tienen un sistema de ANC híbrido y adaptativo totalmente moderno que utiliza dos de los tres micrófonos de cada auricular, lo que debería otorgar resultados mucho más optimizados.
Pero incluso con este nuevo sistema, los MTW3 no son tan eficaces en la cancelación de ruido como sus competidores líderes en este segmento. Los Bose QuietComfort Earbuds, Technics EAH-AZ60, Sony WF-1000XM4 y los Apple AirPods Pro ofrecen una cobertura de frecuencias más amplia, y hacen un mejor trabajo a la hora de enmascarar ruidos molestos como los creados por ventiladores o motores de aviones.
Esto no quiere decir que el ANC de los MTW3 sea malo. Es perfectamente capaz de mantener a raya el sonido del tráfico para que puedas escuchar tus podcasts favoritos, y su ajuste anti-viento funciona realmente bien. Simplemente no es tan bueno como los mejores auriculares ANC.
Dado que los MTW3 fueron producidos para el día a día, especialmente en los desplazamientos, Sennheiser ha mejorado específicamente los auriculares con la cancelación de ruido adaptativa que se ajusta automáticamente al entorno.
El sistema permanece continuamente activo detectando el ruido ambiental para suprimirlo en tiempo real. Los usuarios que quieran estar atentos a su entorno para escuchar cosas como los anuncios del tren, por ejemplo, pueden desactivar la cancelación de ruido con sólo pulsar un botón, o cambiar al modo de transparencia.
El modo de transparencia, por otro lado, es muy bueno. Esta función que permite enfocar y amplificar los sonidos del entorno en el que te encuentras, se puede ajustar para controlar la cantidad de sonido que quieres dejar entrar, y si quieres o no pausar tu música cuando activas la transparencia, una función que sin duda deberían ofrecer la gran mayoría de los auriculares inalámbricos.
Sonido
Sennheiser ha adoptado un enfoque de “si no está roto, no lo arregles” en los MTW3: utilizan los mismos transductores dinámicos TrueResponse de 7 mm que sus predecesores con un rango de frecuencia de 5 Hz a 21 kHz para ofrecer un sonido estéreo envolvente.
Todas las cualidades que hicieron que la segunda generación de los Momentum recibiera tantos elogios siguen estando presentes, incluida una firma acústica rica y natural con frecuencias altas ultra claras, rangos medios impresionantemente detallados y graves que son a la vez autoritarios y equilibrados.
Y eso es una descripción de lo que se siente al escuchar cuando se usa un iPhone o un dispositivo Android con aptX. Pero si quieres experimentar cómo los MTW3 pueden sonar realmente mejor que los MTW2, a pesar de compartir la misma tecnología de controladores, tienes que conectarlos a un smartphone aptX Adaptive como el Xiaomi 12 Pro, que también está equipado con Snapdragon Sound de Qualcomm.
Si encuentras un lugar tranquilo y luego transmiten audio de máxima calidad sin pérdidas desde Tidal, Amazon Music o Apple Music, disfrutarás de un detalle aún mayor. La mejor manera de describirlo es diciendo que añade suavidad.
Sennheiser también ha introducido una función llamada Sound Check, que intenta encontrar tu ajuste perfecto de ecualización haciéndote comparar una serie de opciones A/B mientras escuchas tus canciones favoritas, especialmente útil para la gente que tiene poca experiencia con los ajustes de ecualización.
Experiencia de sonido
La nueva función de personalización del sonido ofrece una experiencia de sonido mejorada mediante una prueba de escucha guiada para configurar el sonido perfecto para la audición individual de cada usuario.
A pesar de tener controladores de 7 mm aparentemente similares a los del modelo anterior, suenan ligeramente más claros, precisos y fuertes. Puede que eso tenga más que ver con el nuevo procesador de señal digital y los algoritmos de software que con los drivers.
Al sacarlos de la caja, tienen un perfil de sonido ligeramente más equilibrado y audiófilo que los Sony WF-1000XM4, que tienen un poco más de energía en los graves y son ligeramente más cálidos. Ambos tienen un escenario sonoro bastante amplio con un sonido relativamente abierto y grande.
Los Sennheiser ofrecen un poco más de claridad y acabé utilizando la función Sound Check para crear una configuración personalizada del ecualizador basada en tus gustos de escucha. Dependiendo de ese perfil, los auriculares pueden sonar un poco más como los Sony, potenciando en algunos casos los graves, manteniéndolos firmes y bien definidos.
Llamadas
A pesar de contar con dos micrófonos de formación de haces, la calidad de las llamadas en los MTW3 es más bien escasa. En el exterior, estos micrófonos se esfuerzan por cancelar los ruidos de la competencia y el viento mientras resguardan la claridad de la voz.
Es posible que notes una cantidad considerable de compresión y tambaleo. Por otro lado, en interiores, las cosas son mejores, aunque algunos usuarios se han quejado por el sonido de sus voces que carecen del tipo de calidad de rango completo que ofrecen los mejores del mercado como los Jabra Elite 7 Pro, que suenan muy bien en prácticamente todas las condiciones.
Otra pequeña molestia es que Sennheiser no ha incluido una función de tono lateral para que puedas escuchar tu propia voz con claridad durante una llamada. Si tienes el modo de transparencia activado antes de una llamada, se desactiva y el ANC se activa cuando empiezas la llamada y no hay forma de volver a cambiarlo durante la misma. Sennheiser dice que esto es por diseño, para que no te distraigas con los sonidos externos, pero en última instancia, esto es más bien una decisión del usuario.
Batería
Sennheiser estima que los auriculares pueden durar aproximadamente 7 horas con la batería, mientras que el estuche ofrece 21 horas adicionales de carga, pero el uso que hagas del ANC y los niveles de volumen habituales afectarán a esas estimaciones.
Independientemente de dónde te encuentres, la autonomía de estos auriculares significa que no tendrás que preocuparte por encontrar una fuente de alimentación cercana a cada rato. Y como el estuche de alta calidad es compatible con la carga inalámbrica, el proceso en sí es de lo más sencillo.
Veredicto
¿Deberías comprar los Sennheiser Momentum True Wireless 3?
En definitiva, salvo la falta de Bluetooth multipunto en el lanzamiento, no hay nada realmente importante para quejarse aquí. No creo que la calidad de sonido de los auriculares True Wireless CX Plus, que cuestan menos, mejore, pero el diseño de los Momentum True Wireless 3 de Sennheiser es más elegante y compacto y estos deberían adaptarse a más oídos. Los auriculares también funcionan mejor para hacer llamadas y la cancelación de ruido es aparentemente superior.
A modo de opinión personal, creo que tienen mucha competencia: ahora hay varios auriculares premium en este rango de precios que suenan impresionantemente bien, incluyendo los Beats Fit Pro. Y es muy probable que aparezcan nuevos competidores formidables como los AirPods Pro 2 supuestos a estrenarse a finales de este año. Pero a partir de este momento, están definitivamente entre los mejores auriculares que puedes comprar, por lo que son dignos de una fuerte consideración.
Relacionados
Especificaciones
Color | Negro |
Rango de frecuencia | 6Hz – 22kHz |
Versión de Bluetooth | Compatible con Bluetooth 5 |
NFC | Sí |
Perfiles soportados | A2DP, AVRCP, HSP, HFP |
Códec de audio | SBC, aptX™, aptX™ Low Latency, AAC |
Entrada de audio | Bluetooth, analógico (minijack), USB-C |
Fuente de alimentación | 5,0 V DC, 330mA |
Especificación de la batería | Batería recargable de litio incorporada |
Estándar USB | USB-C |
Duración de la batería | 17 horas |
Cancelación de ruido | 3 modos de cancelación activa del ruido |
Soporte para aplicaciones | Control inteligente de Sennheiser |
Dimensiones del paquete | 231 x 193 x 104 mm |
Garantía | 2 años |