Puede que Anker se haya ganado la reputación de ser una de las marcas de baterías portátiles más fiables, pero también puede ofrecer mucho más que eso. Por medio de su marca de audio Soundcore, compite con bastante fuerza en el ámbito de los altavoces Bluetooth.
En los últimos 4 años, Soundcore ha ofrecido una variedad de altavoces portátiles divertidos y duraderos, capaces de brindar una mezcla perfecta entre estilo y rendimiento. El Soundcore Flare, una de las opciones más llamativas de la compañía, captó la atención del mercado con su anillo de luces LED vibrantes, así como su diseño resistente al agua.
Tras el éxito, Soundcore nos presenta una segunda versión con fantásticas mejoras en diseño y rendimiento. Conservando el mismo sonido envolvente de 360 grados, el Flare 2 brillará donde sea que lo ubiques con su renovado espectáculo de luces LED y otras innumerables características atractivas que podrás descubrir a continuación.
Diseño
El Anker Soundcore Flare 2 es un altavoz bastante pequeño con forma cilíndrica. Mide aproximadamente 16 cm de alto por 8.9 cm de diámetro con un peso de 590 gramos. Su diseño ha sido pensado específicamente para usarlo en posición vertical, con una base revestida de goma para evitar que el altavoz se mueva debido a las vibraciones.
Su tela ajustada en colores negro y azul, cubre los controladores de 20 vatios y los radiadores de bajos pasivos duales. Junto a su estructura, el altavoz posee dos anillos de luces LED con un espectro RGB generoso, ubicados en la parte superior e inferior, las cuales podrás apagar en cualquier momento que lo requieras.
A pesar de que se perciben algunos cambios en la posición de los botones ubicados en la parte superior, podrás seguir haciendo exactamente lo mismo para controlar la reproducción de música. El panel superior del altavoz alberga los controles de encendido, subida y bajada de volumen, un botón central multifunción (para la reproducción, la navegación por las pistas, el control del asistente de voz y la gestión de las llamadas) y un botón que cambia entre los distintos modos de espectáculo de luces LED.
En la parte posterior del altavoz, también se encuentra otro panel el cual alberga el puerto USB-C cubierto para el cable de carga incluido, que tiene una longitud generosa, un botón para activar o desactivar el modo de refuerzo de graves (Tecnología BassUp con chip DSP) y un botón de emparejamiento de Bluetooth. Cabe destacar que se pueden enlazar varios altavoces Flare 2.
El altavoz sigue teniendo una clasificación IPX7, lo que significa que sobrevivirá bajo un metro de agua hasta 30 minutos. En la parte trasera, hay una solapa de goma que cubre el puerto USB-C del altavoz, dejando de lado el puerto microUSB del original. Sin embargo, el Flare 2 deja de ser compatible con dispositivos de 3,5 mm, lo que resulta un poco incómodo.
Características
Todo en el Anker Soundcore Flare original fue diseñado para la simplicidad y el gran rendimiento, a un precio razonable. Por eso no es de extrañar que la segunda edición mantiene los mismos valores. Los botones son fáciles de usar y están situados en la parte superior del dispositivo, por lo que son fáciles de encontrar.
Además, el control del asistente de voz y las opciones de gestión de llamadas están integradas gracias a la presencia de un micrófono. A pesar de ser lo suficientemente pequeño como para meterlo en una mochila en cualquier momento, el Flare 2 tiene muchas funciones.
La mayor novedad es la posibilidad de sincronizar varios altavoces Flare 2 para que suenen al unísono. Puedes sincronizar hasta 100 unidades secundarias con un Flare 2 principal gracias a su tecnología PartyCast con sólo pulsar un botón.
Cabe señalar que deberás tener en cuenta que todos reproducen el mismo canal; no podrás configurar dos altavoces para que se encarguen por separado de los canales izquierdo y derecho. Además, todos los subaltavoces deben estar dentro del alcance de Bluetooth del altavoz principal. No funcionan como una red, lo que probablemente limita el número de altavoces que se pueden instalar.
Sin duda, la adición de PartyCast en esta segunda iteración es una de las funciones más atractivas, aunque configurarla implica un proceso poco intuitivo que consiste en emparejar un altavoz con el teléfono y, a continuación, mantener pulsado el botón de emparejamiento Bluetooth de cada altavoz en una secuencia determinada.
Tendrás que seguir las instrucciones de la aplicación móvil Soundcore con precisión para conseguirlo, la cual incluye todo lo necesario para ajustar el perfil de sonido, así como para cambiar los distintos modos de iluminación. Los seis efectos LED incluidos son divertidos, pero en gran medida son variaciones sobre un tema.
Conectividad
Como se mencionó anteriormente, no dispondrás de un puerto de entrada auxiliar para los auriculares. Sin embargo, podrás conectar un dispositivo externo utilizando el cable de carga suministrado. Por otro lado, como dispositivo Bluetooth, el Flare 2 cumple con su cometido.
Después de encender el dispositivo, puedes ponerlo en modo de emparejamiento manteniendo presionado el botón Bluetooth durante tres segundos. A partir de ahí, deberías ver un destello blanco y escuchar una serie de tonos que indican que está buscando un dispositivo, mientras que otro sonido diferente te indicará que se ha conectado.
Emparejar el Flare 2 con otro producto Anker es igual de fácil. Sin embargo, muchos altavoces con los que deseas emparejarte requieren que presiones el botón correspondiente para activar la conexión por Bluetooth y permitir que se encuentren entre sí. Por lo que es importante cerciorarse de que el dispositivo transmisor sólo esté emparejado con un único producto.
Aplicación
Una agradable sorpresa es la excelente aplicación Soundcore disponible para iOS y Android, que permite a los usuarios actualizar el altavoz y controlar funciones adicionales así como facilitar la selección del modo de iluminación deseada, aunque también es posible recorrerlos usando el botón del panel superior. No obstante, personalizar los colores y la iluminación reactiva, solo es factible por medio de la aplicación.
Hay varios modos diseñados para reconocer el ritmo de lo que estés reproduciendo o puedes crear los tuyos propios. Puedes añadir graves adicionales a cualquier modo y controlar la reproducción y los niveles de volumen dentro de la aplicación.
También reconoce tu altavoz emparejado y te permite cambiar entre varios preajustes de ecualización, aunque no hay bandas de ecualización ajustables por el usuario dentro de estos preajustes, lo cual es una decepción. No obstante, lo más probable es que la mayoría de los usuarios disfruten del sonido predeterminado del altavoz o de la función BassUp.
Batería
Con una batería de 5200mAh, el Flare 2 está clasificado para ofrecer 12 horas de tiempo de funcionamiento, pero los resultados variarán según los niveles de volumen.
Ten en cuenta que solo podrás alcanzar esa autonomía si no utilizas funciones adicionales, como la iluminación y el refuerzo de bajos. Si quieres un espectáculo de luces con tu música y tonos más profundos, puedes esperar unas 7 horas en promedio.
Si quieres ajustar las cosas, el Flare 2 también incluye un sistema de ecualización en la aplicación. El puñado de preajustes quizás no convenza a la mayoría, pero el modo personalizado ofrece los conocidos controles deslizantes que sí tienen un impacto significativo.
La unidad se recarga mediante un cable USB-C y tarda unas 3,5 horas en recargarse desde cero. Por desgracia, la única forma de comprobar el nivel de batería del altavoz es con un pequeño indicador en la aplicación.
Sonido
Ya sea con un solo altavoz o con varios, el rendimiento del sonido es impresionante. Dos controladores de 10 vatios (con radiadores pasivos) y una respuesta en frecuencia de 50 Hz a 20 kHz pueden no parecer demasiado impresionantes, pero el Flare 2 puede realmente darlo todo.
Usando el modo de ecualización por defecto, con el extra de graves; podría decirse que este debería ser simplemente el modo por defecto del altavoz, que necesita cualquier ayuda para crear una verdadera sensación de profundidad de graves.
En las pistas con un intenso contenido de riffs de bajos, como “Walk on the Wild Side” de Lou Reed, el Soundcore Flare 2 ofrece una presencia decente en las bajas frecuencias, pero se trata más de los resonadores que de la profundidad real que ofrecen los transductores.
Desde una distancia corta no superior a tres metros, la profundidad de los graves parece mucho menos potente. El Soundcore Flare 2 puede llegar a ser bastante ruidoso para su tamaño, pero el estruendo de las bajas frecuencias no tiene mucha potencia.
En cuanto al rendimiento en general, la calidad del audio es muy buena y ofrece un buen equilibrio en todo el espectro de frecuencias. El tono es ligeramente cálido, lo que hace que sea relajante escucharlo a un volumen bajo o medio. El Flare 2 puede llegar a sonar muy fuerte, pero al igual que el original, cuanto más alto se pone el altavoz, más se resiente la calidad del sonido.
Esto es lo que se espera de los pequeños altavoces inalámbricos que carecen del amperaje de los altavoces más grandes y el Flare 2 suena mejor por debajo del 70% de volumen, que sigue siendo bastante alto para una habitación de tamaño pequeño o medio. La función BassUp es una buena manera de obtener más graves del altavoz rápidamente sin abrumar la integridad de la composición.
Veredicto
¿Deberías comprar el Anker Soundcore Flare 2?
El Anker Soundcore Flare 2 es una pequeña actualización del ya excelente Flare. Todo lo que hizo grande al original sigue aquí, incluyendo la calidad de sonido, una excelente aplicación móvil y un diseño discreto pero duradero.
Las actualizaciones menores, como el segundo anillo LED en la parte superior y la carga USB-C, son agradables, pero no necesarias. Los que no se preocupen por las actualizaciones menores estarán contentos con el original rebajado, que todavía está a la venta.
En comparación con la competencia, el Flare 2 encaja mejor en el hogar y suena mejor que otros competidores conocidos en un tramo de precio altamente competitivo. Y a pesar de no ser tan pequeño, su práctica usabilidad y su factor de forma orgánico, es tan fácil de meter en una bolsa o mochila como lo sería con una botella de agua.
Aquellos que deseen más graves, pero aún quieran un altavoz para fiestas con luces, el Pulse 4 de JBL, ofrece más volumen, más impacto de graves y un espectáculo de luces en todo el cuerpo, pero cuesta más del doble.
Relacionados
Alternativas
Anker Soundcore Motion+
El Soundcore Motion+ es un altavoz ligeramente mejor que el Soundcore Flare 2. El Motion+ es más adecuado para el uso en exteriores ya que su batería dura más y puede llegar a ser más fuerte que el Flare. Mientras que el Flare tiene un escenario sonoro más abierto gracias a su diseño de 360, tiene más latencia con los dispositivos iOS y Android, aunque algunas aplicaciones lo compensan de forma diferente.
Anker Soundcore Motion Boom
El Flare 2 es un altavoz ligeramente mejor que el Soundcore Motion Boom, aunque tienen puntos fuertes diferentes. El Flare 2 tiene una directividad significativamente mejor gracias a su diseño de 360 grados, lo que resulta en un escenario sonoro más natural. También es más pequeño, lo que lo hace más portátil. Dicho esto, el Boom puede llegar a ser mucho más fuerte con menos compresión a volumen máximo, lo que resulta en un audio más limpio a volúmenes más altos.
Anker Soundcore 2
El Flare 2 es un altavoz mejor que el Soundcore 2 en general. Con su ecualizador por defecto y la función BassUp activados, el Flare 2 tiene un perfil de sonido algo más equilibrado que puede producir unos graves más extendidos que los del Soundcore 2.
Gracias a su diseño de 360 grados, tiene una mejor directividad, lo que resulta en un escenario sonoro más amplio y abierto. También es más personalizable gracias al ecualizador gráfico y los preajustes de su aplicación complementaria. Dicho esto, el Soundcore 2 tiene menos compresión presente en el volumen máximo, lo que resulta en un audio más limpio a volúmenes más altos.
Anker Soundcore 3
El Flare 2 es un altavoz más sofisticado que el Soundcore 3 en general. El Flare 2 está mejor construido y tiene una directividad increíble, por lo que el audio suena claro desde la mayoría de los ángulos. También puedes conectarlo a otro altavoz para crear un par estéreo.
Por otro lado, el Soundcore 3 es ligeramente más pequeño y viene con una correa de transporte, lo que hace que sea fácil llevarlo contigo cuando estás en movimiento. También tiene un rango de Bluetooth ligeramente mayor, por lo que tu dispositivo emparejado puede permanecer conectado incluso si está lejos del altavoz.
Especificaciones
Soundcore Flare 2 | Soundcore Flare | Soundcore Motion+ | Soundcore Motion Boom | |
Potencia | 20 vatios | 12 vatios | 20 vatios | 30 vatios |
Tiempo de Reproducción | 12 Horas | 12 Horas | 12 Horas | Más de 20 Horas |
Protección Impermeable | IPX7 | IPX7 | IPX7 | IPX7 |
Características | SONIDO 360°, TECNOLOGÍA PARTYCAST, USB-C, LED iluminación atmosférica | Sonido 360 ° / Tecnología BassUp / Luz LED / Resistente al agua | Hi-Res Certificación; Qualcomm AptX; Tecnología BassUp; EQ Personalizable | Gran Sonido Estéreo / Claridad mejorada: Diafragmas de titanio 100% puro (hasta 40 kHz) / Tecnología BassUp |
Ideal para | Fiestas / Hogar / Piscina | Fiestas / Piscina | Hogar / Dormitorio / Cocina / Baño | Hogar / Jardín / Piscina / En movimiento / Viajes |
Tamaño | 8.9 x 8.9 x 16 cm | 9.1 x 9.1 x 15.2 cm | 8.1 x 7.9 x 25.7 cm | 34.6 x 14.8 x 20.0 cm |
Peso | 590 g | 531 g | 1.05 Kg | 2.34 Kg |
Competencia
JBL Flip 5
El Soundcore Flare 2 es un altavoz mejor que el JBL Flip 5. El Anker tiene un mejor rendimiento de sonido, y su ecualizador gráfico y preajustes te dan más capacidad para personalizar su sonido. Además, el Anker es compatible con los asistentes de voz de tu smartphone, aunque no ofrece el rendimiento más impresionante.
JBL Charge 4
El Flare 2 es un altavoz mejor que el JBL Charge 4. El Anker tiene un perfil de sonido algo más equilibrado con su función BassUp activada y puede reproducir contenido en estéreo sin mezclarlo a mono. Tiene una excelente directividad que da lugar a un escenario sonoro amplio y natural.
Puedes personalizar su sonido a tu gusto, gracias al ecualizador gráfico y a los preajustes de su aplicación complementaria. Eso sí, el JBL tiene menos compresión presente a volumen máximo, lo que resulta en un audio más limpio a volúmenes más altos. También tiene una batería de mayor duración, aunque esto puede depender de tu uso.
JBL Charge 5
Dependiendo de tus hábitos de escucha, Puede que prefieras el Flare 2 o el JBL Charge 5. El altavoz de JBL tiene un perfil de sonido más equilibrado desde el principio y puede producir unos graves ligeramente más extendidos que el Anker.
También está mejor construido con una clasificación IP67 para la resistencia al polvo y al agua y también puede llegar a ser un poco más fuerte. Sin embargo, el altavoz de Soundcore puede reproducir contenidos en estéreo sin necesidad de convertirlos en mono y ofrece un escenario sonoro más amplio, gracias a su diseño de 360 grados.
Ultimate Ears Wonderboom 2
El Ultimate Ears Wonderboom 2 es un altavoz mejor para la mayoría de los usos que el Soundcore Flare 2. El Ultimate Ears está mejor construido y tiene una batería de mayor duración. Además, hace más ruido y tiene menos compresión cuando se reproduce a volumen máximo. No obstante, el representante de Anker es compatible con los asistentes de voz, y también tiene un ecualizador gráfico y preajustes para personalizar el sonido.
JBL Flip 6
El Flare 2 es ligeramente mejor que el Flip 6 de JBL. Con su función BassUp activada, el Anker puede producir unos graves más extendidos que el JBL. Puede reproducir contenidos en estéreo sin mezclarlos en mono y tiene una mejor directividad, lo que resulta en un escenario sonoro más amplio y envolvente.
Otra cualidad es que es compatible con los asistentes de voz a través del smartphone, aunque su rendimiento no es muy bueno. Sin embargo, el JBL es más pequeño y está mejor construido, por lo que es más fácil de llevar al aire libre.
Su perfil de sonido inicial es un poco más equilibrado y puede llegar a ser ligeramente más fuerte que el Anker. Además, puedes emparejarlo con hasta dos dispositivos a la vez, lo que resulta muy útil cuando necesitas cambiar rápidamente de fuente de audio.
Sony SRS-XB23
El Soundcore Flare 2 es un altavoz ligeramente mejor que el Sony SRS-XB23. Con sus ajustes predeterminados y la función BassUp activada, el Anker tiene un perfil de sonido más equilibrado que puede producir unos graves más extendidos.
Gracias a su diseño de 360 grados, tiene una excelente directividad, lo que resulta en un escenario sonoro más abierto y natural. Eso sí, el Sony está mejor construido y puede emparejarse con hasta dos dispositivos a la vez, lo que puede resultar útil cuando se necesita cambiar rápidamente entre fuentes de audio.
Sony SRS-XB33
Puede que prefieras el Anker Soundcore Flare 2 o el Sony SRS-XB33 según tus hábitos de escucha. El Anker ofrece un escenario sonoro más amplio gracias a su diseño de 360 grados y tiene un perfil de sonido ligeramente más equilibrado con sus funciones Default EQ y BassUp activadas.
Con base en lo anterior, el Sony está mejor construido y puede emparejarse con hasta dos dispositivos a la vez, lo que resulta práctico cuando se necesita cambiar rápidamente entre fuentes de audio. También tiene una batería de mayor duración, aunque ésta puede variar según el uso que le des.
Ultimate Ears Megaboom 3
El Ultimate Ears Megaboom 3 y el Flare 2 son altavoces similares, aunque tienen puntos fuertes diferentes. El Ultimate Ears puede llegar a ser un poco más fuerte con una compresión significativamente menor presente en el volumen máximo, por lo que su audio suena más limpio a volúmenes más altos. Está mejor construido y tiene una batería de mayor duración, aunque esto puede depender de tu uso.
Eso sí, el dispositivo de Soundcore parece tener un perfil de sonido casi idéntico, si no mejor equilibrado para producir frecuencias graves más extendidas. También es compatible con los asistentes de voz a través de tu smartphone, aunque su rendimiento no es muy bueno.
Sony SRS-XB43
El Flare 2 es un altavoz ligeramente mejor que el Sony SRS-XB43 en general. El Soundcore tiene una excelente directividad gracias a su diseño de 360 grados, por lo que su escenario sonoro se percibe más abierto y natural.
De tal manera, ofrece un perfil de sonido más equilibrado con su función BassUp activada, y puede producir unos graves más extendidos. Eso sí, el Sony puede llegar a ser más ruidoso que el Anker. Además, tiene una batería más duradera, aunque esto puede depender de su uso.
Sonos Roam
Dependiendo de tus hábitos de escucha, puedes preferir el altavoz de Anker Soundcore o el Sonos Roam. El altavoz de Sonos está mejor construido y tiene un mejor rendimiento del asistente de voz. Sin embargo, el Flare 2 tiene un mejor rendimiento de sonido, mayor duración de la batería y más opciones de personalización del sonido.