Sony nos presenta un nuevo aspecto y una construcción completamente nueva de unos de sus dispositivos pertenecientes a la línea Extra Bass, el altavoz XB41, el cual no aparenta superficialmente muchos cambios, pero como dicen por ahí, en los detalles está la diferencia.
[content-egg module=GoogleImages template=image limit=1]¿Para quién está dirigido el Sony SRS-XB41?
Si disfrutas escuchar música con graves potentes, este dispositivo es una opción sólida. El XB41 pertenece a la línea “Extra Bass”, la cual intenta ofrecer altavoces con graves enérgicos, además, está constituido por una cubierta de luces LED brillantes, lo que le brinda un aspecto atractivo, situandolo con facilidad en el centro de la fiesta.
El Sony XB41 también cuenta con la capacidad de conectar en cadena hasta 100 dispositivos mediante Bluetooth, de la misma forma que lo hace el JBL Charge 4 por ejemplo.
Eso sí, cuenta con una pequeña advertencia, porque no todos los usuarios de Android tienen actualmente acceso a Android Oreo 8.0+. Pero en esa versión de Android, Google agregó soporte para algunos códecs de Bluetooth.
Uno de ellos es el LDAC de Sony. Y como el XB41 está fabricado por Sony, es totalmente compatible con el códec LDAC. Esto significa que puedes transmitir música con la tasa de bits más alta disponible en la actualidad.
Pero para usar LDAC, tanto el dispositivo fuente como el altavoz deben ser compatibles. Si tu teléfono aún no tiene Android Oreo (o si usas un iPhone), entonces no podrás usar LDAC y se reducirá a un códec menor como AAC o SBC.
[content-egg module=GoogleImages template=image next=1]Diseño y características
Una de las primeras cosas que apreciarás sobre el diseño es que el XB41 está cubierto con una lona similar a la que hallarás en los parlantes impermeables populares como el JBL Flip 4 o bien el Ultimate Ears Wonderboom.
Ésta se encuentra firmemente tejida alrededor de todo el altavoz, con lo que verdaderamente no se percibe nada del plástico que se halla debajo, excepto las tiras de led de plástico cubiertas de goma.
Tras la lona hay 2 controladores de 58 mm. Los dos están alumbrados por pequeñas luces que pulsan al son de la música. Asimismo hay 2 luces más pequeñas en el costado de cada conductor que parpadean veloz e incesantemente.
Sin embargo, retrocedamos y hablemos de las tiras de luz. Este altavoz no cuenta con los mismos bordes redondeados duros que tiene el XB40, por lo que tener una tira de luz alrededor de los bordes, genera una atracción visual y le brinda un toque elegante.
Eso, combinado con la cubierta de tela y el simple logotipo de Sony en la parte delantera, hace que este altavoz parezca una mezcla del pasado retro y el futuro tecnológico de Sony.
[content-egg module=GoogleImages template=image next=1]¿Es a prueba de agua el Sony SRS-XB41?
El XB41 cuenta con clasificación IP67, lo que certifica que este altavoz es a prueba de agua y polvo, lo cual es una gran noticia si planeas usarlo en la playa. Pero debido al revestimiento de tela, es posible que tenga algunos problemas para mantenerlo limpio de la arena y suciedad.
Uno de los factores que debes tener en cuenta sobre la composición de este altavoz, es el peso y el tamaño, sus sus 1,444 gramos podrían significar una carga excesiva si iras lejos de excursión.
En cuanto al tamaño, también podría ser una desventaja, pero por sus dimensiones podría significar controladores más grandes para bajos más fuertes.
Te podría interesar:
No hay posts para este criterio. [content-egg module=GoogleImages template=image next=1]Entradas y funciones
Debajo de la solapa en la parte posterior del dispositivo, encontrarás una entrada de CC para cargar el altavoz, además hay una entrada micro-USB, con la cual también podrás cargarlo por esta alternativa, pero demandará más tiempo.
Para completar el resto de conexiones, el altavoz posee una salida de 3.5 mm, una salida USB para cargar teléfonos, y tres botones encima de todo ello. Uno de los cuales te informa cuánta batería queda en el altavoz y también apaga la tira de luz si la mantienes presionada.
Otro etiquetado como “WPC” permite conectar en cadena más de un altavoz a través de conexión por Bluetooth, y el tercero permite convertir un par de altavoces en canales L y R.
En la parte superior del altavoz, se encuentran los controles de reproducción, los cuales permiten ajustar el volumen, pausar/reproducir música y saltar entre pistas dependiendo de si tocas dos o tres veces el botón de reproducción.
Asimismo, existe un botón de emparejamiento y un nuevo botón llamado “Live”, el cual tiene como función, hacer que la música se escuche como si se estuviera en un concierto en vivo. Desafortunadamente, no obtendrás un resultado más optimizado, sino que todo lo contrario.
Las prestaciones que ofrece el XB41 para una conexión rápida son totalmente necesarias y bien recibidas, por ello en esta versión contaras con Bluetooth 4.2, compatibilidad AAC y LDAC, y NFC para un emparejamiento rápido con dispositivos compatibles.
Todo lo que tendrás que hacer es tocar el logotipo de NFC con tu teléfono y aparecerá una notificación para conectarse. En lo que respecta al alcance, no deberían presentarse problemas con los abandonos o tartamudeo en la transmisión si la conexión se ejecuta dentro de los 15 metros a la redonda.
Afortunadamente, podrás controlar el color de las luces y algunas otras cosas interesantes también a través de dos aplicaciones de Sony llamadas Fesitable y Music Center, las cuales no están tan al altura como se esperaría.
Existen efectos geniales que puedes realizar, como agregar efectos de DJ y sonidos de batería, pero la aplicación es tan paupérrima en cuanto a funciones avanzadas, que realmente no entraremos en más detalles al respecto. De todas maneras, deberías experimentar y obtener tus propias conclusiones.
[content-egg module=GoogleImages template=image next=1]¿Cuánto dura la batería?
Sony promociona la duración de la batería con un alcance de 24 horas continuas pero con la iluminación apagada, pero en uso promedio, este altavoz tiende a prolongar su rendimiento mucho más que eso.
Experiencias de usuarios, afirman que un volumen cercano al 50%, con las luces encendidas y con 6 horas de uso por día, el rendimiento ha alcanzado tres días de reproducción y con 50% de batería restante. De todas maneras, una vez descargada, solo se necesitan 5 horas para volver a contar con la batería al 100%.
[content-egg module=GoogleImages template=image next=1]¿Cómo suena el XB41?
Una de los fundamentos que conllevaron a la fabricación de este modelo, es sin duda la calidad y potencia de los bajos. Los cuales se distinguen enérgicos y equilibrados.
También, este altavoz pone un poco más de énfasis en los graves, que tienden a enmascarar las voces (especialmente las masculinas). Pero en general, me gusta como Sony lo maneja.
[content-egg module=GoogleImages template=image next=1]¿Deberías comprar el Sony SRS-XB41?
Al igual que su antecesor, el XB41, se hace fácil recomendar este altavoz si necesitas montar una fiesta en medio de la nada. Junto a las luces LED, combinadas con la firma de sonido de graves intensos, y la construcción casi indestructible lo hacen perfecto básicamente para todas las fiestas en el patio de tu casa.
En base a nuestra opinión, el diseño se distingue mejor acabado que el XB40, aunque pierde puntos por ofrecer funciones que trabajan en detrimento de la calidad sonora, y sí, nos estamos refiriendo al botón “Live”, y por otra parte, a las dos funciones citadas de la marca.
El altavoz Sony XB41 sin duda alguna tiene alma de fiesta, y sus luces intermitentes, son la guinda de la torta, con las cuales es imposible no concederle una mirada.
Si bien no cuenta con un sonido de 360 grados, su calidad es más que suficiente para invertir en este dispositivo, que te brindará muchas horas de diversión con tus círculo cercano y por qué no, con nuevas amistades.