Los parlantes portátiles son una excelente manera de llevar la fiesta a cualquier lugar, pero a menudo renuncian a la calidad del sonido por portabilidad.
Ese no es el caso del Bose SoundLink Micro; casi dos años después de su lanzamiento, este altavoz resistente al agua sigue siendo uno de nuestros favoritos. Incluso tiene una correa elástica que se puede enrollar alrededor de tu bicicleta durante un día de aventuras al aire libre.
[content-egg module=GoogleImages template=image limit=1]¿Para quién es ideal el SoundLink Micro?
Excursionistas y aventureros: Gracias a la certificación IPX7 con la que cuenta este dispositivo, no tendrás que preocuparte por una lluvia inminente; o si te toca cruzar por una ruta donde quedarás empapado sin importar como pases.
Si eres ciclista: El SoundLink Micro puede sujetarse en el manubrio de tu bicicleta con toda seguridad. Un plus fantástico si disfrutas recorrer lugares poco poblados mientras escuchas tu música favorita.
Estudiantes: Gracias a su dimensión tan compacta, el Micro apenas ocupa espacio dentro de tu mochila, por lo que podrás llevarlo siempre contigo sin que parezca una carga innecesaria, pero por sobre todo, contarás con un buen reproductor para escuchar música en compañía de tus compañeros del cole o universitarios.
[content-egg module=GoogleImages template=image next=1]Diseño y características
El Micro es versátil, portátil y lo suficientemente resistente para mantenerse al día con casi todos los ritmos de la vida.
El SoundLink Micro está disponible en negro, azul medianoche y naranja. Un acabado de goma suave al tacto, idéntico al SoundLink Color II, hace que sea fácil de agarrar mientras lo protege del medio ambiente, pero por sobre todo, del agua.
El micro altavoz no solo es impermeable a los derrames, sino que también puede soportar una inmersión total de hasta 30 minutos gracias a su clasificación IPX7. Aunque a diferencia del UE Roll 2, el Micro no flota, ni siquiera un poco.
Pero cuando emerge de las profundidades, el secado es rápido debido al exterior de goma. Del mismo modo, con el SoundLink Micro no tendrás problemas para reproducir música mientras te bañas, tanto así, que en pruebas de experiencia de uso, el altavoz ha demostrado resistir salpicaduras de jabón y chorros directos de agua.
[content-egg module=GoogleImages template=image next=1]Para los curiosos, el altavoz continúa reproduciendo música mientras está sumergido. Francamente, sin embargo, la calidad del audio se ahoga por decir lo menos.
Y por si te lo preguntabas, si intentas hacerle una petición al Asistente de Google mientras el aparato esté sumergido, no podrás hacerlo funcionar, pero cuando está fuera del agua, el micrófono del Micro registra inmediatamente las voces del asistente virtual correspondiente.
Entonces, está más que claro que la impermeabilización es excelente y la implementación adecuada es impresionante.
Pero también resulta necesario mencionar su resistencia en general. Por ejemplo, la correa de silicona, la cual ha demostrado ser resistente a los desgarros, y el material externo de caucho de silicona, aunque oficialmente no es a prueba de golpes, minimiza las vulnerabilidades del altavoz y aguanta las caídas bastante bien.
[content-egg module=GoogleImages template=image next=1]Además, SoundLink Micro puede ingresar al modo de altavoz, lo que permite a un usuario atender llamadas mientras su teléfono está en otra habitación.
En cuanto a la calidad del micrófono, se puede decir que funciona bastante bien para contestar llamadas. A pesar de que existen comentarios de usuarios que acusan la molestia por un efecto eco, la realidad es que el altavoz hace su trabajo al fin y al cabo.
Una de las grandes características ausentes, es la inexistencia de un puerto auxiliar de 3.5 mm en el SoundLink Micro para Bluetooth, aunque los códecs oficiales de Bluetooth no se indican en la documentación incluida que proporciona Bose, existen problemas de latencia para este tipo de conexión.
El audio se retrasa con respecto al vídeo con un retraso de un segundo. Lo mismo ocurre con los comandos, como saltarse pistas. Esto no es un factor decisivo, pero a veces puede ser molesto, especialmente cuando no sabes si es solo un problema de latencia o si el Asistente de Google no te escuchó.
[content-egg module=GoogleImages template=image next=1]La aplicación Bose Connect
Ha mejorado en los últimos años, haciéndola mucho más estable, si bien la capacidad de actualizar el firmware de un dispositivo a través de la aplicación es una característica invaluable para la longevidad del producto.
Una vez que está estable, la capacidad de controlar el volumen del altavoz y alternar entre emparejar dispositivos es excelente.
¿Cuánto dura la batería?
A pesar de no contar con una excelente relación rendimiento/tiempo de carga, podrás reproducir música simultáneamente mientras se alimenta la batería, que suele tardar entre 3 y 4 horas en completarse a través de micro-USB, con lo cual, deberías obtener entre 5 a 6 horas de rendimiento con un volumen cercano al 50% de su nivel máximo.
[content-egg module=GoogleImages template=image next=1]¿Cómo es la calidad del sonido?
El SoundLink Micro es un gran compañero para pequeñas reuniones al aire libre, desde la parrilla hasta la mesa, pero no cuentes con él para entretener una fiesta improvisada, el Micro ciertamente se perfila para un contexto más íntimo.
En cuanto a su tamaño minúsculo, su potencial puede resultar engañoso, ya que el SoundLink Micro es capaz de producir graves inesperadamente fuertes.
Por ejemplo, con el volumen al máximo mientras reproduce Stupid Rose de Kweku Collins, se puede sentir el movimiento del aire si pasas tu mano por sobre unos diez centímetros del altavoz. Aunque claro está, se enfatiza demasiado la gama baja, pero no es tan clara o fuerte como lo haría el JBL Link 300.
Las voces de se reproducen claramente y no están enmascaradas por los graves hasta que el volumen alcanza el 75%. Nuevamente, subir el volumen más allá del 60% disminuye la calidad del sonido.
En la pista mencionada, la claridad de los agudos disminuye durante el solo del sintetizador que comienza a las 2:45. Para ser justos, con un altavoz como el Micro, es probable que el volumen tenga prioridad sobre la claridad, lo que permite perdonar notas difíciles de diferenciar.
[content-egg module=GoogleImages template=image next=1]Diferentes ambientes
Dentro del altavoz suena mejor. Hay muchas paredes para que el sonido reverbere, lo que hace que la percepción del sonido parezca más fuerte y completa.
Dado que hay menos ruido ambiental para enmascarar el audio del Micro, los agudos suenan mejor en interiores. Por otro lado, al sacar SoundLink Micro al exterior, uno de los primeros aspectos de la firma de sonido en desaparecer son los agudos.
Esto se degrada fácilmente al interrumpir el ruido ambiental tan común como el viento, simplemente aumentando el nivel del volumen, pero siempre y cuando esto no se transforme en una experiencia estresante al intentar escuchar música.
Si bien, al salir a dar un recorrido en bicicleta, el viento podría volverse cada vez más fuerte, perjudicando los detalles del audio, aquí es donde resulta más preciso sacarle partido al volumen para lograr escuchar gran parte de la melodía sin que se ahogue por los autos que pasan.
Aunque el Micro se puede envolver alrededor del manubrio, no hay forma de que suene bien mientras pedaleas. Dicho esto, si todo lo que quieres es escuchar algo sin tener que usar los auriculares, el Micro podría ser tu mejor opción si necesitas ir a todas partes con música.
[content-egg module=GoogleImages template=image next=1]¿Deberías comprar el Bose SoundLink Micro?
Si eres un gran viajero y quieres un altavoz que puedas llevar a cualquier parte, entonces sí, pero principalmente si ya has invertido en el ecosistema Bose y tienes dinero para gastar.
Si no calza en ninguno de esos campos, puedes ahorrar un poco de dinero y elegir el JBL Clip 3 por sus propias prestaciones y costo.
Alternativamente, también puedes disponer de las mismas propiedades citadas en cuanto a portabilidad y seguridad con el altavoz Ultimate Ears Wonderboom 2.
El principal beneficio aquí es que el Wonderboom 2 puede flotar si cae al agua, e incluso posee la capacidad de emitir un sonido de 360 ° para una experiencia de sonido más uniforme.
Sin embargo, si al final has quedado más indeciso después de leer este análisis, permítenos mencionar lo siguiente: el Bose SoundLink Micro no te decepcionará.
Es un dispositivo que ha construido por sí solo una buena reputación y por ser uno de los pocos altavoces que logran cubrir con éxito cualidades necesarias como el hecho de poseer una dimensión compacta, alta portabilidad, materiales resistentes para el uso exterior, y que además cuente con un sonido aún más potente de los que podrías esperar de él.
Relacionados
Especificaciones Bose SoundLink Micro
Tamaño del conductor | 1,57″ (40,0 mm) |
Dimensiones del radiador | 2x 1,5 x 1,3″ (3,8 x 3,2 cm) |
Conectividad inalámbrica | Bluetooth 4.2 |
Perfiles Bluetooth | A2DP 1.3.1 AVRCP 1.6 |
Alcance inalámbrico | 33′ (10 m) |
Clasificación IP | IPX7 |
Impermeabilidad | Resistente al agua hasta 1 m (3,3′) durante 30 minutos |
Puertos y conectores | 1 x micro-USB |
Tipo de batería | Ión de litio |
Duración de la batería | Hasta 6 horas |
Tiempo de carga de la batería | Aproximadamente 4 horas con un cargador de 1 A |
Dimensiones | 1,4 x 3,9 x 3,9″ (34,8 x 98,3 x 3,9) (34,8 x 98,3 x 98,3 mm) |
Peso | 290,0 g (10,2 oz) |