En términos sencillo podemos decir que las barras de sonido son un elemento indispensable y casi obligatorio para quienes desean disfrutar del cine en casa sin tener que gastar dinero y lo mejor es que no ocupan mucho espacio, además cuentan con capacidades para conectar otros dispositivos, por lo que podrás dejar de usar otros sistemas de sonido para MP3 o teléfonos móviles.
¿Qué son las barras de sonido?
Antes de mencionar que son los números de las barras de sonido, conviene partir por lo básico: ¿Qué son las barras de sonido?
Estas unidades de sonido son en esencia, una caja con forma rectangular que es larga y delgada; este aparato logra integrar varios altavoces que apuntan a diferentes direcciones y todo controlado por su software y tecnología, la misma es esencial para lograr mejorar lo que es la calidad de sonido de la TV.
La barra de sonido ayuda a mejorar lo que es la nitidez y todos aquellos detalles en lo que tiene que ver con las frecuencias. Además, los diálogos suelen destacarse, esto por su claridad y también emiten un sonido que es envolvente y el mismo se acerca a un sistema home cinema, este aparato puede montarse en la pared debajo o si lo prefieres puedes colocarlo entre la base de la pantalla.
Es importante mencionar que algunas barras de sonido suelen venir con un subwoofer inalámbrico que permite aumentar lo que es el realismo de la experiencia del sonido.
Ahora bien, para lograr una experiencia fascinante, lo único que debemos saber es sobre los números de altavoces incluidos en la barra de sonido, que a continuación te explicaremos:
Números de altavoces de las barras de sonido
En la barra de sonido se puede conseguir sistemas que son: 2.1, 3.1, 5.1, entre otros. Veamos cada uno de ellos:
Sistema 2.1
El sistema 2.1 en una barra de sonido suele ser por lo general lo bastante básico; sin embargo, este es una muy buena alternativa para quienes no requieran de una calidad excelente o que solo verán la TV o escuchará algo de música.
El sistema 2.1 como puedes observar, es una barra de sonido sencilla que te permite disfrutar de tus videos y películas, así como la música de manera muy básica. El sistema 2.1 corresponde al sonido estéreo que cuenta con un canal adicional para efectos que suelen ser de baja frecuencia.
Sistema 3.1
Para quienes desean disfrutar de un sonido envolvente en su hogar, entonces debes elegir las barras de sonido 3.1, estas barras cuentan con tres canales que son independientes para los tonos que son agudos y medios y cuenta con uno más para los tonos que son más graves.
Es importante mencionar que estos canales se encuentran orientados de tal manera que el sonido podrá moverse alrededor, esto siguiendo en todo momento lo que es el recorrido como si fuera un sonido en vivo.
La barra de sonido 3.1 se trata, pues, de un sistema de sonido envolvente que proporciona unos excelentes resultados y lo mejor es que te sumerge en una experiencia que es tridimensional, esto se debe a que la mayoría de estas barras trabajan con las tecnologías Dolby y DTS, que son mucho más costosas que otras barras de sonido que poseen mucho menos canales.
Sistema 5.1 y 7.1
Estas son perfectas para quienes desean tener un teatro en casa, ya que son sistemas de audio superior, además son excelentes para cuando se desea crear ambientes envolventes, puesto que estas ofrecen una calidad de sonido que es superior.
La barra de sonido de 5.1 debe contar con 5 altavoces y un subwoofer, con esto puedes ver películas y además lograrás conseguir que la misma sea estéreo y envolvente para mejor la calidad de sonido.
Si deseas disfrutar de un cine en la comodidad de tu hogar, jugar videojuegos o visualizar películas, entonces debes elegir sin lugar a duda un sistema de 5.1 o una configuración de 7.1. Ahora bien, es importante tener en cuenta que para emular una experiencia de 5.1 o de 7.1 las barras de sonido deben contar con una disposición interna de los altavoces, esto le permitirá enviar el sonido para que el mismo pueda rebotar en las paredes y pueda generar esa sensación de sonido envolvente.
Ten en cuenta que se trata de un conjunto de 5 o de 7 altavoces más y un subwoofer que deberás repartir de manera correcta por toda la casa. Además, es necesario que tengas en cuenta que estas barras de sonido suelen funcionar mucho mejor en la TV y cine, mucho mejor que para la música.
Lo habitual en las barras de sonido es encontrar sistemas 2.0 o 2.1 canales, esto gracias a las tecnologías de sonido envolvente que hace posible recrear configuraciones que son más complejas tales como 5.1 0 7.1.2, estas cuentan con topologías que tienen como resultado una inmersión que es más lograda en cuanto al contenido sonoro se refiere.
El funcionamiento de la barra de sonido es muy sencillo:
La barra de sonido cuenta con varios altavoces que se emplean para proyectar frecuencias agudas, medias y frecuencias graves, estos suelen estar colocados en distintas orientaciones, lo que permite que las ondas se distribuyan en distintas direcciones, lo que da lugar como hemos mencionado a lo largo de este artículo un sonido envolvente.
Debes saber que el sonido rebota en las paredes y esto origina un efecto acústico que es muy parecido al que ocurre cuando estás en el cine, esto hace que no sea necesario contar con múltiples aparatos que suelen estar distribuidos por todo el salón.
La barra de sonido mejora la calidad del volumen de audio a los altavoces, este ocupa muy poco espacio, son económicas y existen distintos tipos.