
Los cambios en MIUI 14 pueden no parecer gran cosa, son menores a primera vista, ya que los desarrolladores se han centrado más en el software subyacente que en el aspecto visual. Este hecho por sí solo no debería ser molesto, puesto que el sistema por fin se ha librado de algunos viejos problemas (como aseguraron los desarrolladores) y ha conseguido algunas funciones realmente útiles.
En este artículo, echamos un vistazo a las principales innovaciones que Xiaomi anunció en la presentación y que se dieron a conocer fuera de ella.
Rendimiento y consumo
El cambio clave entre los perceptibles para los usuarios ha sido la menor voracidad del firmware: MIUI 14 consume 3,3 GB de RAM y ocupa 13,09 GB de almacenamiento (la cifra bien puede variar ligeramente en función del dispositivo). Xiaomi presume con orgullo de que es menos que tres grandes competidores (pero no dice cuáles exactamente).
El problema del uso de la memoria era tan grave que los desarrolladores trabajaron en varias herramientas para solucionarlo a la vez.
- En primer lugar, ahora se pueden desinstalar la mayoría de las aplicaciones propietarias preinstaladas. Las utilidades esenciales del sistema se reducen ahora a una lista muy básica: cámara, ajustes, timbre, tienda, mensajes, navegador, agenda y gestor de archivos.
- En segundo lugar, el sistema cuenta con un archivador inteligente de aplicaciones: será capaz de evaluar el comportamiento del usuario en los últimos 3 meses y descargar los juegos y programas poco utilizados para liberar espacio en la unidad (podrás seguir viendo el acceso directo y los datos, pero las aplicaciones en sí deben descargarse de nuevo).
- Otra opción curiosa es la búsqueda y fusión automática de archivos duplicados. Xiaomi ha mostrado un caso en el que el sistema elimina copias de 100 MB de un archivo PDF, lo que puede ocupar un espacio de almacenamiento considerable.
MIUI 14 no está exento de profundos cambios con respecto a la base del sistema: los desarrolladores han optimizado el código fuente del kernel Linux y han creado la tecnología MIUI Photon Engine, que acelerará las aplicaciones en un 88% y reducirá su consumo en un 16% -los desarrolladores de terceros pueden acceder a ella-.

Diseño y personalización
La apariencia casi no ha sufrido cambios, el lenguaje de la interfaz sigue siendo el mismo, solo hay pequeñas novedades y “trucos” relacionados con la personalización.
Una de las principales novedades es la introducción de carpetas inteligentes, que analizan el comportamiento del usuario y reorganizan las aplicaciones en su interior para que las que se utilizan con más frecuencia y los juegos se coloquen en primer lugar.
Lo más resaltante en este punto es la aparición de un animal (o planta) virtual en la pantalla de inicio, una especie de Tamagotchi análogo. Aún no hay detalles sobre él, pero ya está claro que es interactivo y responde al tacto. Obviamente, la función es opcional y puede desactivarse, pero parece interesante.
Privacidad y seguridad
Un cambio clave es que más de 30 scripts se gestionan ahora en el propio dispositivo, sin enviarse a servidores remotos.
Es compatible con 8 idiomas. Xiaomi subraya que la opción funciona mejor que iOS.
Conectividad y emparejamiento
Mi Smart Hub ahora admite más dispositivos y funciona mucho más rápido. Además, MIUI ha comenzado a aprovechar el aumento del ancho de banda, lo que se traduce en un aumento del 50% en el descubrimiento de dispositivos, un aumento del 12% en la conectividad y un aumento del 77% en las velocidades de transferencia de datos.
Otra opción útil para los dispositivos emparejados se refiere al emparejamiento de un televisor y un smartphone. Si hay que introducir texto en el primero, se puede abrir una ventana emergente en el segundo y escribir rápidamente el texto deseado (por ejemplo, una consulta de búsqueda o una contraseña), algo claramente más rápido y cómodo de hacer en un smartphone que utilizando un mando a distancia.

Acceso y funciones de la familia
Xiaomi ha prestado gran atención a las opciones familiares: ahora puedes asignar a cada miembro de la familia un rol con determinadas funciones, crear álbumes compartidos (todos los miembros de la familia pueden verlos y añadirles archivos adjuntos), establecer álbumes familiares como salvapantallas en el televisor, compartir datos de salud, configurar controles parentales, etc.
Se pueden combinar hasta 8 cuentas en un grupo familiar.
Otras funciones y cambios útiles
Una de las opciones más útiles es limitar el envío de notificaciones por parte de las aplicaciones.
Otra mejora útil es que el historial de búsqueda se guarda en los ajustes y las categorías se muestran en los resultados, lo que facilita la navegación.

Laura Andrade
Laura Andrade es una periodista freelance especializada en la investigación de la electrónica de consumo, especialmente de smartphones, tabletas y ordenadores. Actualmente participa en varios proyectos en los que se ha encargado de escribir sobre lanzamientos de nuevos productos digitales, aplicaciones, sitios y servicios para publicaciones impresas o en línea. Está constantemente estudiando las últimas tecnologías para estar siempre al día.