La importancia de la robótica en la medicina

La robótica es un área que sigue evolucionando, y los avances que han surgido actualmente, ayudarán a dar pasos agigantados en el sector de la medicina. La cirugía, por ejemplo, demanda experiencia y precisión, pero por diversos aspectos podría verse comprometido, lo que pondrá en riesgo el proceso operatorio.

Sin embargo, con la asistencia de un robot, esto no será así, y en esta noticia aportaremos todos los detalles.

Los avances en la robótica que harán de la medicina algo más fácil

La-robotica-y-la-humanidad

Aunque no hay un porcentaje específico, hay estimaciones que señalan que en países como Francia, se producen más de 400 mil errores en procesos quirúrgicos al año, de los cuales más de 50 mil son mortales.

Básicamente, será un 1% de las intervenciones. Seguidamente, en Estados Unidos los errores son la tercera causa de muerte en la nación. Con ayuda de la robótica en la medicina, estos riesgos se minimizan.

Un gestor de inteligencia artificial en Oddo BHF de nombre Brice Prunas, se cuestiona si la inteligencia artificial podría intervenir en el proceso de operaciones quirúrgicas para preservar lo más preciado del hombre: su integridad física.

El robot quirúrgico inicial, llamado el Da Vinci, fabricado por la empresa Intuitive Surgical, surgió en la década de los 2000. Su precisión era superior a la de los médicos humanos, y supusieron un enorme avance de la cirugía poco invasiva.

Por ejemplo, en una operación de oído interno, los robots permiten no abrir empleando un bisturí, optimizando los resultados.  

Asimismo, los 6000 robots Da Vinci que se instalaron en hospitales de todo el mundo, han realizado alrededor de 1,5 millones de intervenciones el año pasado, en campos como la cirugía general, cardiaca, ginecológica y de cuello.

Pero, estos expertos hacen énfasis en que los robots no son 100% autónomos. “El cirujano permanecerá detrás una consola de un ordenador, pero en los años por venir las competencias del robot incrementarán, mientras que el rol del cirujano se reducirá considerablemente”, comenta Prunas.

Las ventajas de los robots

Robots-en-la-medicina

Una de las ventajas más destacadas de un robot quirúrgico, es que posibilita la detección temprana de algunas patologías, lo que a su vez, garantiza un incremento en las posibilidades de recuperarse.

La IA se emplea en conjunto con sus derivados, en este caso la visión artificial, para lograr analizar las imágenes médicas y descubrir, por ejemplo, signos de cáncer.

Recientemente, se escogió a Capgemini España para diseñar y desarrollar soluciones inteligentes que facilitarán la detección prematura y la actuación veloz en enfermedades neurológicas, degenerativas y motoras, todas derivadas del envejecimiento natural del cuerpo.

Seguidamente, el sistema de la inteligencia artificial será un apoyo adicional en la toma de decisiones para pacientes mayores que presenten insuficiencia cardiaca. Otras patologías como el párkinson o la pérdida progresiva de audición, también se incluyen en la lista para ser analizadas.

Este proyecto, titulado AI4HealthyAging, se engloba dentro de un programa de misiones de I + D en IA. Forma parte de la agenda de España Digital del 2025. El programa será financiado nada más que por la Unión Europea mediante los fondos Next Generations EU y su presupuesto es de 12.5 millones de euros.

Aquellos que fabrican robots quirúrgicos, comprenden la necesidad de incluir algoritmos que determinen procedimientos estandarizados para una gran cantidad de casos.

Los próximos avances serán incluso más efectivos

La implementación de la robótica en la medicina va más allá del quirófano. En España, la población ha tomado consciencia sobre su salud mental, un tema que ha cambiado gracias a las tecnologías más recientes.

Un 50% de los ciudadanos españoles opta por un método de terapia combinado, tanto online como presencial. Del mismo modo, se emplean los wearables como herramienta de prevención y para impulsar el uso de plataformas VR o realidad virtual.

Con ello, se logran replicar escenarios específicos, lo que resulta ser una ventaja de implementar la tecnología en la salud mental.  

No obstante, a medida que el tiempo pase y aparezcan nuevas tecnologías, estos aparatos y robots funcionarán con mucha más autonomía, llegando a requerir poca asistencia por parte de los humanos.

Como resultado, los doctores y enfermeras podrán dedicar más tiempo a sus pacientes mientras los robots se encargan de otras tareas. 

Jessica Ávila

Jessica Ávila

Me apasiona la música y todo lo relacionado con lo audiovisual desde muy joven, y crecí en esta carrera que me permite utilizar mis conocimientos sobre tecnología de consumo día a día. Puedes seguir mis artículos aquí en Elenbyte para obtener información sobre algunos de los últimos avances tecnológicos, así como los dispositivos más sofisticados y de primera categoría a medida que estén disponibles.

Elenbyte
Logo
Comparar artículos
  • Total (0)
Comparar
0