Emplea la tecnología para una alimentación saludable con estas 3 Apps

Lograr una alimentación saludable depende de múltiples factores que muchas personas no suelen manejar. El conocimiento de sí un producto es más o menos dañino, por sus componentes o elaboración, no es algo que todos tengamos en mente. Por tal motivo, algunos individuos dedicados al cuidado del bienestar físico, se han dedicado a crear proyectos innovadores y aplicaciones para este fin.

Contar con un equipo de expertos que pueda enseñarte a elegir tus alimentos, prepararlos y consumirlos, puede ser una forma adecuada de aprender a alimentarte. En esta oportunidad, analizaremos los avances tecnológicos en torno a la alimentación sana, sus objetivos y aplicación en el día a día.

¿Por qué es recomendable tener una alimentación saludable?

El cuerpo humano está diseñado para adaptarse a ciertas alteraciones en la manera de alimentarse y ejercitarse. Sin embargo, no siempre es capaz de hacerlo. Esto puede conllevar a enfermedades difíciles de controlar. En la actualidad, la obesidad, la diabetes y el sedentarismo son algunos de los principales detonantes.

Ya que se asocian en gran cantidad a enfermedades coronarias, articulares y psicológicas. La alimentación saludable ayuda a prevenir, revertir y controlar, dichas afectaciones, pero no todas las personas saben cómo lograrlo. 

Muchos médicos y nutricionistas recomiendan apegarse a una dieta personalizada, con la cual; cada individuo pueda contar con lo necesario para nutrirse adecuadamente y al mismo tiempo, evitar los problemas asociados a la obesidad. 

Desde otro punto de vista, tener una dieta balanceada no hace referencia, específicamente, a comer solo vegetales o evitar por completo la comida procesada. Alude, más bien, a conseguir un equilibrio entre los diferentes tipos de alimentos que existen; mientras la persona cuida de su salud y no deja de disfrutar de su alimentación.

Apps que te ayudarán a comer mejor

El aprendizaje es una de las bases para un estilo de vida saludable y depende de que cada persona comprenda sus necesidades y limitaciones. 

Chefs y nutricionistas han decidido crear aplicaciones móviles o para PC; que ayuden a descubrir una forma de comer deliciosa, sin dejar de cuidar la salud. Acá encontrarás algunas de las más utilizadas

Cookpad

Si eres de los que considera la comida rápida o congelada como una opción, probablemente Cookpad sea una solución a estos hábitos dañinos. Muchas personas justifican esta manera de comer en el hecho de que no saben qué cocinar en casa. Cookpad tiene un menú completo, donde encontrarás recetas saludables, elaborables en muy poco tiempo y con ingredientes que tendrás a la mano.

Dicha aplicación no cuenta con una regulación de calorías, por lo que, sus recetas están diseñadas para que cada usuario cocine con base en sus necesidades.

Yuka

Ideal para quienes necesitan aprender a determinar si un alimento, sus ingredientes y conservantes son los adecuados; Yuka es una aplicación que permite escanear el código de barra de cada uno de los víveres del supermercado y generar una base de datos con sus características. 

Esto te ayuda a mantener una dieta mucho más saludable, haciendo uso de ingredientes ricos en vitaminas y minerales. Además, te ayuda a comprender lo dañinos que pueden ser algunos conservantes y alimentos procesados al conocer su composición y el efecto que puede tener en tu cuerpo.

Lifesum

Considerada como una de las más completas, esta app combina algunas de las características de las anteriores y las mezcla con un diseño de dieta personalizada. Recomendada para seguir y crear rutinas alimenticias, Lifesum puede ser empleada por expertos y novatos

En ella podrás determinar tu alimentación favorita, con las frutas, verduras, hortalizas y proteínas que prefieras consumir. De este modo, tu menú diario asegurará una alimentación saludable, sin alejarse de las cosas sabrosas que más te gustan. 

Con respecto a la actividad física, Lifesum te da la oportunidad de asociarse a tus aplicaciones de entrenamiento. Logrando así un régimen completo que podrás seguir sin problemas, dónde sea que te encuentres. 

BitBite un nuevo proyecto enfocado en la alimentación

La Organización Mundial para la Salud (OMS) ha revelado datos preocupantes en torno a la alimentación. Los hábitos alimenticios, la manera de comer y los alimentos empleados día a día han conllevado a índices elevados de obesidad. En pro de revertir estas conductas y mejorarlas, se ha creado BitBite.

Creado como un auricular, este dispositivo se introduce en el canal auditivo y capta características propias del humano durante el proceso de alimentación. La cantidad de veces que masticas un bocado, la velocidad con la que lo haces y el tiempo en el que comes, son algunos de los parámetros

Posteriormente, al conectar BitBite a tu móvil, obtendrás consejos de alimentación saludable, para mejorar tus hábitos y crear algunos mejores. Innegablemente, este wearable podrá garantizarte una alimentación saludable sin alterar tus gustos. 

Michael Rojas

Michael Rojas

Me convertí en un entusiasta de la tecnología a finales de 2012, y desde entonces, he estado trabajando para publicaciones de renombre en toda América y España como freelance para cubrir productos de empresas como Apple, Samsung, LG entre otras. ¡Gracias por leerme! Si deseas saber más sobre mis servicios, envíame tu consulta a [email protected].

Elenbyte
Logo
Comparar artículos
  • Total (0)
Comparar
0