A mediados de 2021, Facebook –empresa detrás de redes sociales como Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger– cambió su nombre a Meta, en una renovación de marca que hacía eco de la nueva visión del gigante de la tecnología: construir el metaverso.
El cambio de nombre e icono fue anunciado en la Facebook Connect por el fundador y CEO de la compañía, Mark Zuckerberg, quien además desveló algunos detalles sobre este nuevo proyecto que ha puesto en marcha. ¿Quieres saber que propuso crear el empresario exactamente? Quédate porque te lo contamos.
¿Qué quiere crear Zuckerberg exactamente?
La idea en la que está trabajando Zuckerberg se inspira en una novela de ciencia ficción llamada Snow Crash (1992), de Neal Stephenson. En este libro se habla por primera vez del “metaverso”, descrito como un universo virtual que es una metáfora del mundo real.
Esto es justo lo que quieren crear en Facebook (mejor dicho Meta), un entorno 3D e inmersivo impulsado por tecnologías como la Internet y la realidad virtual. Sería como una realidad paralela, que se ve y se siente casi como el mundo real, aunque no es más que un espacio digital corriendo en data centers distribuidos por todo el mundo.
Grandes actualizaciones de Horizon y gráficos de avatar próximamente. Compartiré más en Connect. Además, sé que la foto que publiqué a principios de esta semana era bastante básica — fue tomada muy rápido para celebrar un lanzamiento. Los gráficos en Horizon son capaces de mucho más (incluso en los auriculares) y Horizon está mejorando muy rápidamente.
Fue lo que comento Mark Zuckerberg tras la viralización de una imagen compartida por él para celebrar el lanzamiento de Horizon
Dentro de esta plataforma podremos realizar casi cualquiera de las actividades de nuestro día a día; desde trabajar e ir de compras, hasta asistir a eventos como conciertos, conferencias y exposiciones. En definitiva, sería un entorno como el mundo físico creado en digital.
Mark Zuckerberg se ha referido a este megaproyecto como el siguiente paso en la evolución de la Internet y las conexiones sociales. Parafraseando al empresario, las personas no estamos concebidas para interactuar a través de las pantallas de nuestros móviles y ordenadores, por lo que la mayor virtud del metaverso está en que nos permitirá socializar de forma presencial, como lo haríamos en un espacio físico.
Para conectarnos al metaverso de Facebook deberemos valernos de unas gafas de realidad virtual que nos darán esa sensación de estar dentro y presente en un nuevo mundo. De hecho, Mark se adelantó a esta necesidad en 2014, cuando adquirió Oculus, y ahora Meta está desarrollando sus cascos de RV oficiales para unirse al metaverso.
Horizon Worlds: El primer acercamiento de Facebook al metaverso que ya está disponible en España
El metaverso de Facebook ya tiene prototipo. Se llama Horizon Worlds y es una plataforma de realidad virtual en la que puedes tanto entrar a las experiencias diseñadas por otros jugadores como crear tus propios espacios. Actualmente, este puede presumir de ser uno de los mundos virtuales más extendidos, con aproximadamente 300.000 usuarios.
Worlds ofrece mundos de lo más variopintos, pero nuestro favorito es el Club de Comedia de la UA, un club y salón social en el que verás actuando a comediantes estupendos.
Lo mejor de todo es que esta plataforma ya está disponible en España y Francia, por lo que si vives en cualquiera de estos países y posees un casco Rift S o Quest 2, ya puedes entrar.
Horizon Worlds, junto a otras aplicaciones como Horizon Workrooms (un espacio colaborativo para teletrabajar) y Horizon Venues (que se volverá parte de Worlds), constituye la primera aproximación de Meta a su concepto del metaverso.
Claro está que este mundo virtual aún está lejos de parecerse al de las prestaciones que hizo Mark, pero el CEO espera que a medida que se implementan mejoras en las apps de Horizon y los dispositivos Oculus, eventualmente tengamos un metaverso completo.
Un negocio multimillonario para Meta
El metaverso podría convertirse en un negocio multimillonario (de hasta USD 800.000 millones, de acuerdo a lo estimado por Bloomberg) y el CEO de Meta lo sabe muy bien.
Y es que, si el metaverso de Facebook llegara a consolidarse como una realidad, veríamos como los equipos de RV de Meta se disparan en ventas. Del mismo modo, la propia plataforma de mundos virtuales podría generar millones de dólares cobrando comisiones al comercio de artículos digitales en su marketplace (algo que ya se hace en Horizon Worlds).
No obstante, como en cualquier otra creación de esta empresa, está claro que uno de los negocios fundamentales del metaverso es el de los datos. Con un mundo virtual a disposición de todos, las personas estarían una buena parte de su tiempo conectados a Internet y usando sus dispositivos de RV. Y esto, ¿cómo no?, será aprovechado por el gigante de las redes sociales para recopilar más información sobre sus usuarios.
Pero dejemos de lado a Facebook un momento. Mark no es el único que intenta fundar un negocio en medio de esta innovación tecnológica, otros CEOs también hacen sus apuestas.
Los de Apple, Google y Microsoft ya están haciendo planes para este “futuro de Internet”, aunque el proyecto más llamativo lo propone Nvidia, que quiere crear un mundo simulado en el que poner a prueba réplicas 3D de máquinas antes de llevarlas a producción.
Zuckerberg, tu metaverso tiene potencial… pero tampoco hay que precipitarse
La realidad virtual y los mundos digitales han llegado para quedarse; el metaverso, tal como lo quiere crear Meta, podría cambiarlo todo o fracasar por completo. Por ese motivo, muchos analistas y expertos en tecnología señalan que el esfuerzo de Zuckerberg por convertir su compañía en el centro de esta innovación lo está llevando a tomar decisiones muy arriesgadas.
No solo podría estar quemando millones de dólares invirtiendo en este negocio. Hablamos de que el CEO ha cambiado el nombre y redefinido el futuro de su empresa por un proyecto del que todavía no tiene un producto completo que funcione y que la gente quiera probar. ¿Qué hará Meta si no consigue crear el metaverso? ¿Volver a llamarse Facebook?
Principales fuentes consultadas
- ¿Cómo funcionará el metaverso de Facebook?
- Un resumen de lo que Mark Zuckerberg quiere hacer con Meta – Metaverso247
- El Metaverso de Facebook: ¿Cómo puedes formar parte de él?
- ¿Qué es el metaverso de Facebook y cómo cambiará el mundo? | #EDchismes 1
- Mark Zuckerberg cree que el metaverso se convertirá en una mina de oro

Michael Rojas
Me convertí en un entusiasta de la tecnología a finales de 2012, y desde entonces, he estado trabajando para publicaciones de renombre en toda América y España como freelance para cubrir productos de empresas como Apple, Samsung, LG entre otras. ¡Gracias por leerme! Si deseas saber más sobre mis servicios, envíame tu consulta a [email protected].