Los vídeos de YouTube son cada vez más populares y no hay señales de que esa tendencia se detenga en un futuro próximo. No son solo los creadores de contenido los que utilizan este portal digital para crear una marca personal sólida, sino también las empresas, con plena intención de fidelización con sus clientes al crear una relación a largo plazo y de fácil acceso.
Es por ello que en Elenbyte, hemos preparado una guía rápida para los creadores de contenido que buscan herramientas para la edición de vídeos, mejorar su calidad de trabajo y lograr por consiguiente, llegar a un público más amplio de usuarios en YouTube.

Antes de entrar de lleno en la materia, en primer lugar, debes saber que no es necesario ser un experto ni poseer ninguna habilidad o conocimiento especial para crear y/o editar un vídeo usando un programa para ello. Segundo, es importante destacar el ahorro de tiempo que percibirás por el solo hecho de realizar una amplia gama de actividades que conlleva el proceso de edición en un mismo entorno.
Y tercero, obtendrás mayor flexibilidad en la finalización de tu contenido audiovisual, puesto que algunos software ofrecen diversas facilidades de uso, entre las que se destaca la posibilidad de cargar vídeos directamente desde el mismo software tras finalizar el proceso de creación y/o edición, y en algunos casos, no solo está contemplada la publicación en YouTube, sino que también se consideran las redes sociales como Facebook o Instagram.
Software de creación de vídeos
Usar un software para la creación de vídeos es una idea de negocios relativamente nueva, pero se ha convertido rápidamente en una de las mejores habilidades para aprender en un mundo cada vez más digitalizado.
Estos programas cuentan con una característica en común básica, pero poderosa, ya que tienen todas las herramientas que necesitarás para desarrollar tus propios vídeos. Incluso, puedes crear películas y programas de televisión. No es nada despreciable la idea de pensar que algunos de estos programas son utilizados por directores, actores, proveedores, escenógrafos, entre otros profesionales del mismo ámbito.
Si aún no eres un creador de vídeos o simplemente no tienes tiempo para producir tus propios materiales desde cero, debes saber que dispones de diversas opciones para que lo puedas intentar.
A continuación, te comento algunos consejos para ayudarte a elegir una aplicación de edición de vídeo adecuada. Pero antes, intenta responderte las siguientes preguntas: ¿cuál es tu presupuesto?, ¿qué tipo de vídeos crearás?, ¿necesitas herramientas de edición profesionales?, y por último, ¿cuáles son tus expectativas?
Las funciones principales a buscar en los software de vídeos son:
- Edición y recorte de vídeos de manera sencilla.
- Facilidad para crear y compartir vídeos en plataformas de redes sociales como Facebook, YouTube, Instagram, etc.
- Comparación de aplicaciones de edición de vídeo para facilitar su uso.
- Que permita descargar el vídeo para editarlo más tarde.
- Que permita integrar otras aplicaciones de creación de vídeos o elementos multimedia.
- De ser posible, que permita hacer vídeos desde un teléfono o tableta.
¿Qué software de producción de vídeo deberías elegir?
El software de producción de vídeo como iMovie te permitirá usar imágenes de tu teléfono con cámara o videocámara de acción u otro dispositivo en lugar de un trípode. Al igual que con muchos otros teléfonos con cámara, videocámaras de acción, accesorios de dispositivos, algunos programas también permiten el uso de micrófonos externos.
Si deseas usar sólo tu teléfono, la aplicación para Android Editor de vídeos – VlogU de MyMovie Inc., tiene una interfaz de arrastrar y soltar y es fácil de utilizar para cualquier persona. Para aquellos que no saben cómo crear vídeos, puede ser difícil aprender cómo hacerlo. Es más fácil decirlo que hacerlo, pero hay muchos tutoriales en línea que pueden ayudarte a aprender desde cero.
Si deseas que tu contenido esté basado en el entretenimiento, un servicio como Tubular podría ser perfecto para ti. Tubular Labs permite que cualquier persona con una cuenta origine sus propios vídeos en varias categorías populares, como juegos, moda y belleza.
Si está buscando solo aplicaciones de marketing de contenido que te ayuden a crear y publicar contenido, entonces las apps Vivavideo, FilmoraGo y Adobe Premiere Rush son las alternativas a elegir. Son fáciles de usar y ofrecen una variedad de características que incluyen edición profesional, colocación de imágenes y la capacidad de generar plantillas únicas.
Finalmente, no puede quedar afuera Magisto. Esta es una plataforma de publicidad de vídeo social que ayuda a las empresas y creadores de contenido a monetizar sus vídeos. Incluso, han colaborado con muchas marcas como McDonald ‘s, Coca-Cola, Dove, GE Healthcare y otras a crear campañas exitosas en YouTube y plataformas publicitarias como Facebook e Instagram.
Programas de creación de vídeos profesionales
En cuanto a programas de creación de vídeos profesionales, encontrarás opciones como Adobe Premiere Pro CC 2022 y Sony Vegas Pro 365, que tienen muchas funciones que facilitarán tu trabajo.
Adobe Premiere Pro CC 2022 es una herramienta increíblemente poderosa para trabajos de edición y efectos de nivel profesional. También es más intuitiva que nunca gracias a su nueva interfaz y flujo de trabajo optimizado.
Sony Vegas Pro 365 es una opción alucinante para aquellos que desean una experiencia de nivel profesional a un precio económico. Tiene todo el poder que necesitas para crear vídeos de alta calidad sin el costo o la molestia de aprender herramientas de edición complicadas o pasar horas en flujos de trabajo de efectos complejos.
¿Por qué deberías crear y publicar tu contenido en YouTube?
YouTube es la plataforma por excelencia a la hora de buscar o compartir vídeos. Fue fundada por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim en 2005. El sitio web es propiedad de Google y se utiliza principalmente para compartir vídeos generados por los usuarios. Los vídeos en este espacio digital se ven miles de millones de veces todos los días.
YouTube es el segundo motor de búsqueda más grande del mundo detrás de Google y ha visto un aumento significativo en sus usuarios en los últimos años. Con este incremento en el uso, el portal de vídeos también ha visto una creciente producción de contenido audiovisual.
Dicho de otra manera, YouTube ha trascendido más allá de ser un portal donde las personas pueden compartir sus ideas y pensamientos con otras personas de todo el mundo, también es una poderosa herramienta de marketing muy eficaz.
La estrategia de ingresos de YouTube se basa en las ventas de publicidad. Los ingresos publicitarios globales de YouTube fueron de 28.000 millones de dólares en 2021.
Crear vídeos en YouTube puede que no resulte tan sencillo para todos, puesto que existen algunos factores que deberás evaluar antes de comenzar como las limitaciones de tiempo y recursos para lograr tus objetivos. Esto por consiguiente, dificulta que los creadores de contenido produzcan vídeos de alta calidad a tiempo y sin problemas.
8 consejos para crear una estrategia de contenido visual
Por las razones mencionadas anteriormente, es importante contar con una estrategia bien planificada antes de comenzar a producir vídeos. Es por ello que comparto contigo 8 consejos valiosos para crear una estrategia de contenido convincente para tu canal de YouTube y que deberás considerar si buscas aumentar tu audiencia y aprovechar al máximo esta plataforma:
- Ten un objetivo claro en mente: Intenta escoger un nicho de mercado que te interese fuertemente, o en su reemplazo, puedes elegir algo que desearías aprender y que te servirá en un futuro cercano, o simplemente hazlo por amor al arte.
- Analiza la interacción: Ten presente que YouTube te ofrece una plataforma bastante poderosa e intuitiva para poder analizar y comprender qué hace que las personas interactúen con tus contenidos a través de gráficos y resúmenes en la opción YouTube Studio.
- Crea contenido de alta calidad: Y que no solo se destaque por ser atractivo, sino que genere y aporte valor a tu público, por eso es de vital importancia tomarte el tiempo y escoger un nicho que podrías eventualmente dominar sin mucho esfuerzo o evitar el estrés.
- Sé constante con la frecuencia de publicación de nuevos vídeos: Uno de los consejos que suelo encontrar en las redes sociales, es la importancia en el tiempo que te tomas en publicar un vídeo tras otro. Mientras más publiques, tendrás más certeza sobre el contenido con el que tendrás más éxito.
- Interactuar con otros canales en YouTube: Puedes dejar comentarios en la búsqueda de contenido nuevo para tus futuros vídeos y al mismo tiempo, puedes incentivar a otros usuarios a que visiten tu canal.
- Desarrolla una estrategia efectiva de redes sociales: No solo basta con publicar el enlace de tu nuevo vídeo, intenta dejar un mensaje, un texto que explique por qué has desarrollado ese contenido y el valor que podría aportar al usuario.
- Contrata a alguien para que te ayude: Así como dice el dicho: “Pastelero a tus pasteles”, si eres bueno en la edición de vídeos o en la creación de audio, pero tienes debilidades o te estresa la parte del guion por citar un ejemplo, recuerda que existen portales donde podrás contar con personas que ofrecen sus servicios para fines específicos sin que te cueste un ojo de la cara: Fivver, Publisuites o Forobeta, son algunos de ellos.
- Incluye llamados a la acción: Lo puedes hacer al final de cada vídeo o durante las pausas para que los usuarios puedan tomar medidas de inmediato como seguir un enlace hacia tu página web donde podrás compartir con ellos información extra, incentivarlos a seguir tu canal o dirigirlos a otras fuente relevantes, pero procura no abusar de la confianza de ellos.
El siguiente vídeo también lo explica muy bien:
Principales fuentes consultadas:
- Cómo editar vídeos para YouTube (y los mejores programas para hacerlo) (hubspot.es)
- 10 pasos para crear un vídeo en Youtube desde 0 – Compartir en familia
- Cómo hacer buen vídeo a YouTube 2021 (wondershare.es)