Hay barras de sonido que se compran simplemente para mejorar el sonido estéreo que sale del televisor. A partir de ahí, docenas y docenas de opciones de mejora aumentan el número de canales de sonido envolvente, la conectividad inalámbrica, la potencia de salida, etc. Sin embargo, hay un último nivel que amplía los límites de la categoría de productos, ofreciendo un sistema de sonido de cine en casa dentro de una única unidad de gran tamaño.
La barra de sonido HT-A7000 de Sony entra en esta última categoría, ya que permite cambiar los receptores, amplificadores, altavoces satélite, etc., que solían apilarse debajo y alrededor del televisor, por una obra de arte autónoma.
Con sus altavoces superiores y laterales, este nuevo buque insignia de Sony está listo para deleitar a los espectadores que buscan un sistema 7.1.2 que no ocupe toda la habitación. La compatibilidad con los últimos formatos de audio inmersivo basados en objetos -Dolby Atmos y Sony 360 Reality Audio, etc.- hace que las películas y la música destaquen en un contexto espacial más amplio.
[content-egg module=Amazon template=custom/gallery_images limit=1]Primeras impresiones
La Sony HT-A7000 es una barra de sonido de una sola unidad diseñada para ofrecer una experiencia envolvente con audio basado en objetos Dolby Atmos y DTS:X mediante una combinación de 11 controladores integrados diseñados a medida y un procesamiento espacial avanzado. Es la barra de sonido estrella de la gama actual de Sony, e incluye conexiones HDMI 2.1, compatibilidad con 360 Reality Audio, Hi-Res Audio, Chromecast y AirPlay 2, junto con la capacidad de trabajar con Google Assistant y Amazon Alexa.
La HT-A7000 utiliza altavoces de disparo ascendente, tweeters de haz y dos woofers integrados, mientras que el procesamiento S-Force Pro Front Surround y Vertical Surround Engine producen una experiencia de sonido multidimensional. También cuenta con la optimización del campo de sonido para facilitar la configuración y la mejora del audio inmersivo para añadir sonidos superiores a las bandas sonoras envolventes convencionales e incluso al audio estéreo. Sony afirma que esto puede ofrecer 7.1.2 canales desde una sola barra de sonido.
Diseño
En la caja, la HT-A7000 viene embalada en una buena cantidad de espuma de poliestireno, que es estupenda para protegerla, pero difícil de reciclar en algunos lugares. En el interior, encontrarás la barra de sonido, un mando a distancia con dos pilas AA, un cable HDMI, un cable analógico especial para conectar la barra a un televisor Sony Bravia compatible, un cable de alimentación, dos soportes de montaje en pared, una plantilla de montaje en pared y una guía de inicio rápido.
Lo primero que impresiona al sacarla de la caja es el inmenso tamaño que tiene, por lo que deberás asegurarte con anticipación de que tu mueble cubra su superficie. Con unas medidas de 1,3 m x 8 cm x 14,2 cm y un peso de 8,7 kg, la HT-A7000 necesita mucho espacio para hacer su magia.
Ahora bien, como la unidad viene sin subwoofer ni altavoces de sonido envolvente, su diseño más modular la convierte en una opción mucho mejor entre este tipo de barras de sonido de gran tamaño para crear el sistema a tu gusto. En los apartamentos pequeños, donde cada centímetro es importante, la posibilidad de colocar un subwoofer o un altavoz adicional puede ser el factor decisivo entre esta u otra marca.
En cuanto al diseño, la HT-A7000 no es nada que pueda llamarse exótico. Tiene un diseño cuadrado con líneas rectas y esquinas curvas, y toda la parte delantera está cubierta por una rejilla metálica que no se puede quitar. La mayor parte de la parte superior está cubierta por lo que parece ser una placa de cristal que puede parecer más premium pero que refleja la luz del televisor y puede ser un enorme imán de huellas dactilares. También en la parte superior central se encuentran los habituales botones integrados.
Otro punto a favor que tiene la HT-A7000 en términos de diseño es la pantalla de funciones completas disponible que Sony colocó entre los canales central y derecho. Puede que no sea tan grande, pero es mucho mejor que esas pantallas de indicadores luminosos LED que utilizan algunas marcas. Con una pantalla completa es mucho más fácil leer lo que la barra de sonido está haciendo y te da pistas visuales de varios ajustes y entradas.
La parte trasera de la unidad aloja todas las conexiones en una inserción especial en el centro, mientras que Sony también proporciona soportes de pared especiales en la caja. Cabe señalar que la HT-A7000 viene con dos repetidores de infrarrojos en la parte trasera, por lo que en caso de que obstruya el sensor de infrarrojos de tu televisor, no tendrás que preocuparte, ya que la unidad puede pasar las señales del mando a distancia a tu televisor incluso si no hay una línea de visión directa. Una función muy útil que sin duda todas estas barras de sonido de gran tamaño y calidad deberían incluir.
En términos de diseño y calidad, puede que la HT-A7000 no parezca tan premium como otras ofertas, pero tiene ciertas cualidades de Sony. Se siente robusta, utiliza materiales de calidad y todo está bien construido. La pantalla con todas las funciones y la inclusión de repetidores IR son un punto a favor y algo que no encontramos en todas las barras de sonido que hemos visto.
Hardware
La barra de sonido está clasificada como un sistema de 7.1.2 canales y lo que es sorprendente es que estamos hablando de una sola unidad. Sony describe cada woofer de la HT-A7000 como bloques diferentes y si se cuenta cada bloque disponible como un canal independiente, entonces este número es realmente cierto.
La unidad viene con un bloque de altavoces central que se encarga de los diálogos y los mantiene separados del resto del audio. Luego está el par de bloques de altavoces delanteros derecho e izquierdo con un segundo par colocado justo al lado, que Sony denomina interior delantero izquierdo e interior delantero derecho. En los bordes se encuentran dos tweeters de haz que se encargan de proporcionar un escenario sonoro más amplio y también dos drivers de disparo ascendente para los efectos Atmos.
Dado que no hay subwoofer, este diseño sufriría en el extremo inferior, si se optara por no incluir uno, y por lo tanto Sony añadió dos bloques de subwoofer a cada lado del canal central que están emparejados con puertos de aire especialmente diseñados que salen hacia los lados para una mejor presión de aire.
Los altavoces ascendentes, el subwoofer incorporado y los bloques de altavoces delanteros cuentan con unidades de altavoces X-Balanced. La exclusiva forma rectangular de estos altavoces maximiza el área del diafragma para obtener unos graves más contundentes. También reduce la excursión de los transductores al tiempo que mantiene la presión sonora, lo que da como resultado una menor distorsión y una mayor claridad vocal.
Ahora, obviamente, veremos cómo se comporta este diseño en acción, pero no vemos cómo el hecho de tener los drivers frontales e interiores tan cerca el uno del otro puede suponer alguna diferencia para que Sony los califique como canales diferentes. Es de esperar que esto no se halla hecho sólo para dar una palmada impresionante en esta unidad.
La HT-A7000 viene con un amplificador digital S-Master HX que utiliza menos energía para producir la misma señal. El aumento de la eficiencia energética elimina la necesidad de un gran disipador de calor y una gran fuente de alimentación que se encuentran en los diseños convencionales. Todo el sistema tiene una potencia de salida de 500 vatios con una configuración de 45,5W + 2 x 45,5W + 2 x 45,5W + 2 x 45,5W + 45,5W + 2 x 45,5W.
Conectividad
En una barra de sonido de tan alta calidad no podían faltar las capacidades inalámbricas y, como tal, la unidad soporta WiFi y también Bluetooth 5.0. En cuanto a las entradas, están colocadas dentro de un mismo encastre con la única excepción de un único HDMI que está separado del resto y mira hacia atrás.
En total dispone de dos entradas HDMI y una salida lo que significa que puedes utilizar la barra de sonido como un hub para tus fuentes de entrada, hay un puerto USB que permite a la unidad reproducir música desde un dispositivo de almacenamiento externo, hay una salida S-Center, una entrada óptica digital y una entrada de audio analógica de 3,5 mm.
La salida S-Center sólo se puede utilizar con determinados televisores Sony Bravia que tengan el modo BRAVIA Acoustic Center Sync y permite utilizar el sistema de audio como el canal central de tu configuración. De este modo, puede hacer que la HT-A7000 funcione junto con tu televisor Bravia para obtener una experiencia más satisfactoria.
En cuanto a sus puertos HDMI, es estupendo ver que las barras de sonido empiezan por fin a utilizar el nuevo HDMI 2.1. Como resultado la HT-A7000 puede pasar la mayoría de las señales hasta 4K@120Hz con HDR y Dolby Vision. Además, la salida HDMI de la HT-A7000 viene con la funcionalidad eARC, lo que significa que puedes pasar el audio del televisor a la propia barra de sonido y reproducir incluso la más alta resolución de los formatos de audio como Dolby Atmos que viene de un núcleo Dolby TrueHD.
En general estamos muy contentos con lo que Sony ha incluido en su último buque insignia. Si hay una cosa que falta es sin duda un puerto Ethernet, porque si tienes una señal débil donde vas a colocar la barra de sonido, tendrás problemas para transmitir música de alta calidad en línea. Salvo eso, Sony incluyó todo lo que un sistema de alto perfil como este debe tener.
Características
Como era de esperar para una barra de sonido de más de 1.000 euros, la HT-A7000 está repleta de funciones. Si hay una manera de reproducir audio, la A7000 tiene los medios para hacerlo.
Cuenta con Chromecast integrado, AirPlay 2, Spotify Connect y Bluetooth 5.0, con el códec LDAC de alta calidad propio de Sony que aumenta el ancho de banda del Bluetooth. Si utilizas la entrada USB, la A7000 puede reproducir todo tipo de archivos de música, desde MP3 hasta DSD. El audio se extiende desde Atmos (a través de Dolby Digital Plus o TrueHD), a varias encarnaciones de DTS (incluyendo DTS:X), hasta los formatos Dolby Digital y DTS heredados.
Tanto el motor de sonido envolvente vertical de Sony como el S-Force PRO Front Surround cuentan con este sistema. El primero crea canales superiores de forma virtual, mientras que el segundo dispara el sonido hacia el oyente para crear la impresión de un campo sonoro más amplio y envolvente.
Esto se ve reforzado por la función de optimización del campo sonoro, que emite una serie de tonos para que los micrófonos integrados midan la altura y la anchura de una sala y optimicen su rendimiento. Merece la pena ejecutarla si se mueve la barra de sonido después de la configuración inicial.
Hay dos entradas HDMI, una salida HDMI (eARC) para un televisor, una entrada de audio óptico, una analógica (mini estéreo) y una USB, y las dos entradas HDMI pueden pasar por Dolby Vision (a 4K/60), HLG y HDR10. Para los televisores sin eARC, cualquier señal Atmos será la versión Dolby Digital Plus, ligeramente menos capaz y con pérdidas.
La configuración de los transductores consta de altavoces ascendentes, dos tweeters de haz para dispersar el sonido a lo ancho; junto con cinco altavoces frontales y una configuración de subwoofer doble que utiliza la tecnología de altavoces X-Balanced de Sony, que afirma producir menos distorsión, mejor claridad vocal y graves más contundentes. En total, se trata de una disposición 7.1.2 con una potencia de 500 W.
Con DSEE Extreme y 360 Reality Audio de Sony, la barra de sonido puede escalar archivos de audio comprimidos en tiempo real y reproducir pistas de audio espacial, respectivamente. El Acoustic Centre Sync hace coincidir la acción y el diálogo en pantalla con un televisor Bravia compatible, y hay una interfaz de usuario integrada cuando se empareja con un televisor Bravia.
Amazon Alexa y Google Assistant están incluidos, pero requieren un altavoz externo para aprovecharlos. Dada la cantidad de cosas que la HT-A7000 incluye, es una sorpresa. Con respecto al sistema de menús, la unidad opta por una interfaz de pantalla completa (a través del botón de inicio) en la que se puede configurar la barra, cambiar las entradas, conectarse a la red y calibrar el altavoz. Si descargas la aplicación Sony Music Centre, es otro medio de funcionamiento.
Sony ofrece dos subwoofers de distintos tamaños que se pueden añadir junto a la A7000: el SA-SW5, de 300 W, y el SA-SW3, más pequeño, de 200 W. Si añadimos los altavoces traseros SA-SR35, el sistema completo supera los 2.000 €/$, mucho más que la SN11RG de LG o los productos de la competencia de Samsung.
Configuración
La HT-A7000 es fácil de instalar gracias a ARC y a un menú en pantalla, además de la función de optimización del campo sonoro para la corrección de la sala. Lo único que hay que hacer es decidir dónde ubicar la barra de sonido, conectar las fuentes y luego conectarla a la entrada HDMI-ARC del televisor.
Puede conectar dos fuentes HDMI directamente a la Sony, y luego enviar el audio de cualquier otro dispositivo a través de ARC (dependiendo del número de entradas HDMI del televisor). Si tu televisor también es compatible con eARC, puedes devolver el audio sin pérdidas desde cualquier dispositivo conectado al televisor.
Cuando coloques la HT-A7000, asegúrate de que los altavoces que se dirigen hacia arriba no estén bloqueados y, dada su altura, también tendrás que asegurarte de que la barra de sonido no bloquee la pantalla. Es posible que el montaje en la pared te ayude con esto, y también podría ayudar a mitigar esa parte superior negra brillante y reflectante. De lo contrario, puede que tengas que invertir en un poco de terciopelo negro. Para aprovechar al máximo el procesamiento espacial, necesitarás paredes sólidas a los lados y un techo poco reflectante que haga rebotar los sonidos.
Hay un sistema de menús en pantalla, con una página de inicio que ofrece opciones para Ver (TV, HDMI 1 y HDMI 2), y Escuchar (Bluetooth, USB, Analógico, Spotify, Chromecast, Amazon Alexa y 360 Reality Audio). También está el menú de Configuración, con una opción de Configuración Fácil, y Configuración Avanzada. Aquí encontrarás los Ajustes del altavoz, los Ajustes de audio, los Ajustes de HDMI, los Ajustes de Bluetooth, los Ajustes del sistema y los Ajustes de red.
Cuando configures la HT-A7000 por primera vez, se te pedirá que ejecutes la función de optimización del campo de sonido, que tarda unos 10 segundos y utiliza tonos de prueba para optimizar la barra de sonido para tu habitación. En el menú de configuración de los altavoces hay opciones para configurar manualmente la barra de sonido si lo prefieres, junto con opciones para utilizar tu televisor Sony compatible como altavoz central, y para configurar los altavoces traseros inalámbricos si los añades.
Adicionalmente, puedes configurar la wifi mediante AirPlay, aunque también puedes usar Chromecast o la configuración de red del menú. La barra no presenta ningún inconveniente para trabajar con otras marcas de televisores como por ejemplo el OLED de LG 65C1 mediante HDMI-ARC, lo que permite al televisor devolver el audio de su sintonizador interno, las aplicaciones y los dispositivos conectados. Del mismo modo, puede conectar un reproductor Blu-ray o una consola de juegos PlayStation 5 directamente a la barra de sonido, mientras que si empareja un iPhone X, podrá testear la calidad de la música en streaming a través de Bluetooth y AirPlay.
Ampliación de la configuración
Aunque la Sony HT-A7000 por sí sola cumple todos los requisitos de una barra de sonido para cine en casa y para escuchar música, no hay duda de que añadir el subwoofer inalámbrico Sony SA-SW5 y los altavoces traseros inalámbricos Sony SA-RS3S mejorarán considerablemente tu experiencia de cine en casa. Todas las ventajas de Atmos, otros tipos de sonido envolvente y el efecto Immersive AE se amplifican con los altavoces traseros. Incluso cuando escuchas música estándar en estéreo, es preferible activar el ajuste Immersive AE, que añade los altavoces superiores de la barra de sonido y los altavoces traseros SA-RS3S a la mezcla.
Sin un subwoofer SA-SW5 (300W) o SA-SW3 (200W), los graves de la HT-A7000 procedentes de su subwoofer integrado son meramente funcionales, una mejora con respecto a los altavoces del televisor para representar el perfil básico de gama baja de la música y las bandas sonoras de las películas. Pero para los amantes de la música y los cinéfilos que desean escuchar las frecuencias más bajas y, lo que es igual de importante, sentir el estruendo de la acción en pantalla y de las melodías que hacen vibrar al público, el subwoofer añadido -que llega hasta los 28 Hz- rinde admirablemente.
El SA-SW5, un sólido bloque que pesa unos 37 kilos para albergar un woofer de 7,1 pulgadas. Su caja principal está elevada del suelo y, en lugar de tener un puerto de reflejo de graves delantero o trasero, es un diseño omnidireccional que se supone que difunde el sonido de forma más amplia. Independientemente de las afirmaciones tecnológicas, sus graves suenan suaves, ricos y absolutamente masivos cuando los pones a tope.
Combinar la HT-A7000 con los subwoofers inalámbricos Sony SA-SW5 o Sony SA-SW3 y/o los altavoces traseros inalámbricos Sony SA-RS3S es fácil. Sólo tienes que enchufar y colocar los altavoces, encenderlos y sus luces indicadoras parpadearán en verde hasta que la barra de sonido los reconozca automáticamente.
A continuación, puedes volver a ejecutar el proceso de configuración de la habitación con los altavoces adicionales conectados. El mando a distancia de la barra de sonido tiene botones de volumen dedicados tanto para los altavoces traseros como para el subwoofer, para que puedas encontrar la mezcla adecuada según tu gusto.
Resumen características
Partiendo por lo más obvio, los formatos de audio soportados, Sony ha incluido literalmente todo en este modelo. Así, encontramos soporte para Dolby Digital, Dolby Digital plus, Dolby TrueHD, Dolby Atmos, DTS, DTS:X y LPCM, que es prácticamente todo lo que se puede esperar.
Hay algunos modos de sonido adicionales disponibles, aunque Sony nunca fue aficionada a añadir muchos de ellos como hacen otras marcas. Dispondrás de Auto Sound, Cinema, Music y Standard Surround. También puedes optar por una solución completa, hemos optado por el sonido automático y dejar que la barra de sonido decida en función del contenido que se reproduce.
Por otro lado, hay un par de modos especiales, como el modo nocturno para ver la televisión a altas horas de la noche y el modo de voz, si el diálogo no es muy claro. Al usar ambos modos, se nota efectivamente la diferencia y pueden ser útiles en situaciones específicas.
La barra de sonido viene con varios controladores, pero Sony ha incluido un par de tecnologías propias para ayudar a que la unidad funcione mejor en términos de inmersión de 360 grados. La primera es Vertical Surround Engine y, gracias a la tecnología de sonido envolvente virtual de Sony, la HT-A7000 puede posicionar el sonido en el espacio vertical, por lo que se puede experimentar el audio 3D sin necesidad de utilizar altavoces en el techo o en altura. Además de Dolby Atmos y DTS:X, Vertical Surround Engine proporciona un sonido más realista y multidimensional a otros formatos.
Y como la barra de sonido no tiene altavoces traseros, también esta S-Force PRO Front Surround. Utilizando sólo los altavoces delanteros, la tecnología de procesamiento de campo de sonido digital exclusiva de Sony reproduce virtualmente el campo de sonido envolvente, con el audio que llega a usted desde ambos lados.
La HT-A7000 también incluye la tecnología DSEE Extreme. Utilizando Edge-AI (Inteligencia Artificial), DSEE Extreme mejora los archivos de música digital comprimidos en tiempo real. Reconociendo dinámicamente la instrumentación, los géneros musicales y los elementos individuales de cada canción, como las voces o los interludios, restaura el sonido de rango alto perdido en la compresión para una experiencia auditiva más rica y completa.
Un sistema de este tipo no podía prescindir de algunas capacidades de transmisión, y la HT-A7000 tiene mucho a su favor. En primer lugar, hablemos de sus capacidades Bluetooth. Con ella puedes transmitir cualquier tipo de audio desde tu dispositivo móvil a la propia unidad. También puedes transmitir audio desde la unidad a un altavoz o auriculares Bluetooth compatibles.
Pero no sólo se limita a la transmisión local, puesto que como ya se mencionó, es compatible con Chromecast, Airplay 2 y Spotify Connect, lo que le da inmensas capacidades con la música en línea. Con Airplay 2 puedes transmitir música desde cualquier dispositivo Apple con el uso de servicios de streaming de terceros.
Opciones de control
La barra de sonido tiene algunos botones incorporados que Sony ha colocado en la parte superior. Hay seis botones sensibles al tacto y de izquierda a derecha encontramos un botón de encendido, selección de entrada, Bluetooth, servicio de música y controles de volumen.
El uso de botones sensibles al tacto seguramente le da a la unidad un estatus más premium, pero tratar de encontrarlos en un ambiente oscuro puede ser un procedimiento frustrante. Además, los botones sensibles al tacto pueden ser menos sensibles al tacto con el tiempo, por lo que tiene sus pros y sus contras al optar por esta decisión de diseño.
El mando a distancia incluido es bastante sencillo y tiene un diseño similar al de otros mandos a distancia de barras de sonido de Sony. Los botones son abundantes, pero todo está muy bien espaciado y agrupado. Por desgracia, no hay luz de fondo disponible y esto ciertamente añadirá algo de frustración al tratar de pulsar el botón correcto en la oscuridad.
La barra de sonido es compatible con HDMI-CEC, lo que significa que si se conecta la unidad al televisor con un cable HDMI se puede utilizar el mando a distancia del televisor para manejar algunos controles básicos como el volumen. Es posible que esto no proporcione toda la gama de funciones soportadas, pero puede ayudar en ciertas situaciones.
Sony llevó la función anterior un paso más allá al incluir lo que ellos llaman la funcionalidad Bravia Sync. Si tienes un televisor Bravia que soporta esto, entonces puedes enclavar el televisor y la barra de sonido juntos, lo que permite una mayor integración entre los dos.
Un dispositivo tan premium no puede prescindir del control por voz y, como se mencionó al principio, el dispositivo funciona tanto con Amazon Alexa como con el Asistente de Google. Lo extraño aquí es que, si bien la barra de sonido tiene micrófonos incorporados, el control de voz requiere un dispositivo de control de voz externo para funcionar.
En realidad el control de voz no está integrado en la HT-A7000 y por eso Sony dice que puede funcionar con ella pero no de forma inmediata. Una curiosa omisión honestamente y que no vemos a menudo en una barra de sonido de alto perfil como esta.
Sonido
La Sony HT-A7000 produce un rendimiento impresionante, con una entrega enérgica y un escenario de sonido expansivo en la parte delantera de la sala. El uso de altavoces de calidad y una potencia de amplificación de 500 W dan como resultado un nivel de calidad de sonido muy logrado que hace que ver la televisión o películas, escuchar música o jugar sean experiencias agradables. El tamaño total de la barra de sonido, y la sensación de escala que crea, también la convierte en una gran compañera para los tamaños de pantalla más grandes de hoy en día.
Los cinco altavoces frontales producen un sólido escenario sonoro, mientras que el canal central ofrece diálogos claros y centrados en la pantalla. La anchura total de la barra de sonido garantiza que los canales izquierdo y derecho creen una buena separación estéreo con la música de dos canales, mientras que la amplificación puede alcanzar un alto nivel sin distorsionar ni sonar frágil. Los dos woofers integrados con puertos a ambos lados generan algunos graves, pero la HT-A7000 no puede ser tan profunda como un subwoofer independiente, así que controla tus expectativas.
Los altavoces de agudos de la barra hacen un gran trabajo de expansión del escenario sonoro frontal, rebotando los sonidos en las paredes laterales para añadir mayor amplitud a la entrega. Los altavoces de tiro ascendente también son eficaces para crear la ilusión de canales superiores al rebotar los sonidos en el techo, aunque la eficacia dependerá de lo bajo y reflectante que sea el techo. Sin embargo, la realidad es que en ausencia de altavoces traseros, el escenario sonoro es muy frontal, sin envoltura envolvente ni canales de altura posteriores.
La entrega general es limpia, enfocada y detallada en el rango medio, mientras que las frecuencias más altas están libres de sibilancia. Como resultado, la HT-A7000 nunca se siente tensa y permanece cohesionada, incluso con una mezcla compleja. El escenario sonoro siempre parece equilibrado, sin que los agudos ni los graves sean demasiado dominantes, y la función de optimización del campo sonoro resulta bastante eficaz, ya que se ajusta a la sala y reúne a todos los altavoces para crear un sistema ajustado y cohesionado.
La decodificación y la entrega de Dolby Atmos es, en general, muy buena, con el audio basado en objetos que se representa con eficacia, y los efectos de sonido colocados en el espacio tridimensional en la parte delantera de la sala. La localización de los efectos es bastante precisa, y hay algunos efectos aéreos bien definidos, pero como se ha mencionado, en ausencia de altavoces traseros, hay un agujero acústico detrás que la HT-A7000 no puede llenar. Como resultado, el escenario sonoro es muy frontal y carece de una sensación de inmersión total.
La decodificación Atmos y DTS:X es buena, y hay una buena inmersión, pero la falta de sonido envolvente y de bajos profundos es evidente. La barra de Sony le brinda a las bandas sonoras Dolby Atmos una sensación de escala gracias a la anchura y la altura de la entrega, y al ver series como Hawkeye de Disney+, produce algunos efectos Dolby Atmos divertidos. Hay algunos momentos agradables basados en objetos en ciertas película en 4K, pero la naturaleza altamente direccional del diseño de sonido revela las limitaciones de la barra de sonido cuando se trata de la inmersión de 360˚, así como la falta de bajos realmente profundos.
La decodificación DTS:X es igualmente impresionante, con los mismos puntos fuertes y débiles que el rendimiento de Atmos. Películas de acción y aventura gozan de un diseño de sonido expansivo, con multitud de efectos a los lados y por encima de la pantalla. La entrega tiene ciertamente escala, los detalles están bien definidos y el diálogo es claro, pero una vez más el escenario sonoro es muy frontal.
De los cuatro modos de sonido, el automático analiza el audio y selecciona el modo adecuado en función del contenido, el estándar es bueno para ver la televisión en general, el musical es estupendo para la música y el cinematográfico para las películas. El Immersive Audio Enhancement ayuda a dar más dimensionalidad al audio no basado en objetos, al igual que el Dolby Surround y el DTS Neural:X. El 360 Reality Audio también sonó impresionante, dando a la música una presencia mejorada, y una mayor sensación de realismo.
Para finalizar, independientemente del contenido que reproduzcas, resulta importante resaltar dos consejos que creo que te ayudarán si encuentras el audio poco convincente. En primer lugar, la calibración automática de la sala de Sony parece adoptar un enfoque conservador de los niveles de los altavoces. Ir a la configuración avanzada y ajustar parámetros como el nivel de los canales de altura y laterales y sus distancias calculadas a su posición de escucha puede hacer una gran diferencia en el rendimiento general, así como los formatos de inmersión como Dolby Atmos.
Cuando se trata de material Dolby Atmos, la A7000 realmente lo ofrece, especialmente si se realizan los ajustes que se han descrito anteriormente. Los altavoces de agudos laterales ayudan a proyectar un amplio escenario sonoro, mientras que los altavoces de altura crean ese distintivo efecto de cúpula de sonido que hace que películas como Mad Max Fury Road se disfruten con la mayor satisfacción posible.
Pero el arma secreta del altavoz es su modo Immersive AE (IAE). Accesible con sólo pulsar un botón en el mando a distancia, activa la tecnología de escalado 3D de Sony. Así, tanto si ves programas de televisión en estéreo de 2 canales, como si escuchas música en streaming o incluso reproduces contenido envolvente Dolby 5.1, se renderizará como si estuviera masterizado como una fuente 7.1.2. Los puristas pueden encontrarlo excesivamente procesado, especialmente si lo aplicas a pistas estéreo.
Al escuchar Dolby Atmos o al utilizar el modo IAE, Sony te da la posibilidad de elegir entre los modos de sonido especializados: Cine, Música o Estándar. Como los nombres sugieren, proporcionan un procesamiento digital diseñado para mejorar tipos específicos de contenido. Como ocurre con todos los tipos de preajustes de ecualización, es posible que mejoren o perjudiquen la experiencia auditiva.
Al transmitir una variedad de pistas de música utilizando un smartphone y el códec LDAC de audio inalámbrico de alta resolución de Sony, así como el códec AAC, ambos sonaron realmente sólidos. Normalmente, hay un gran salto de calidad cuando se pasa de la transmisión por Bluetooth a la WiFi, por ejemplo, Chromecast o AirPlay, pero con la A7000, son notablemente similares. Esto se debe a la tecnología DSEE Extreme de Sony, que está diseñada para restaurar el audio digital comprimido y con pérdidas a una aproximación de audio sin pérdidas.
También puedes reproducir pistas de Sony 360 Reality Audio (360 RA) a través de Tidal HiFi para ver cómo la A7000 lo maneja. Esto reforzó dos cosas que ya sabía sobre 360 RA: no todas las pistas de 360 RA son iguales, y tu altavoz determinará gran parte de la experiencia. Si bien Sony ya lo había intentado con el altavoz SRS-RA5000 que la compañía diseñó expresamente para ofrecer audio de 360 RA, la A7000 realmente da vida a este formato.
¿Merece la pena añadir uno de los subwoofers inalámbricos de Sony y unos altavoces envolventes inalámbricos? Si tienes los medios, es algo que recomendaría absolutamente. Por muy buenos que sean el subwoofer integrado y los tweeters laterales, no hay nada que sustituya a los altavoces independientes. La combinación resultante es emocionante en todos los sentidos.
Extras
Mientras que la visualización en pantalla es una inclusión divertida y útil, especialmente para los viejos nerds del A/V, en la actualidad, la mayoría de nosotros esperamos una aplicación con un amplio catálogo de ajustes disponibles.
La A7000 también es compatible con aplicaciones y la que puedes utilizar es la aplicación Sony Music Center, que puede actuar como mando a distancia y te permite controlar muchos de los ajustes y funciones del sistema.
A través de la aplicación Sony Music Center, puedes acceder directamente a Amazon Music, Apple Music, Tidal, TuneIn Radio, así como a cualquier música de tu red doméstica, por ejemplo, en una unidad de almacenamiento conectada a la red (NAS).
La aplicación Music Center de Sony ofrece algunos ajustes, pero es bastante escasa en general, sobre todo en comparación con las aplicaciones de Samsung, LG y, en particular, Sonos, que permiten controlar la gran mayoría de las funciones desde la palma de la mano, sin necesidad de interrumpir el programa favorito, no obstante, es una herramienta útil y no hemos tenido ningún problema importante con ella, así que deberías probarla.
Otro punto a favor es la posibilidad de conectar casi cualquier tipo de auricular Bluetooth para escuchar en privado. Muchos televisores son compatibles con esta función. Bose también ofrece esta función en sus barras de sonido, pero la empresa sólo promete que funcionará con los auriculares Bose. Sony, de forma poco habitual para una empresa que tiene un historial de promoción de sus propias tecnologías y estándares, permite utilizar cualquier auricular Bluetooth.
Veredicto
¿Deberías comprar la Sony HT-A7000?
La Sony HT-A7000 es una barra de sonido generalmente impresionante que ofrece una experiencia sonora agradable con el audio basado en objetos Dolby Atmos y DTS:X. Los 11 transductores incorporados, los 500W de amplificación y el procesamiento espacial avanzado se combinan para producir un amplio escenario sonoro frontal que tiene mucha anchura, una cantidad decente de bajos y algunos buenos efectos generales.
Se trata de una barra de sonido bien especificada, con conexiones HDMI 2.1 que pueden manejar 8K/60, 4K/120, Dolby Vision (pero no HDR10+) y eARC. También hay soporte para Hi-Res Audio, 360 Reality Audio, AirPlay 2, Chromecast, y la capacidad de trabajar con Google Assistant y Amazon Alexa.
Su fácil configuración se vuelve aún más rápida con el Optimizador de Campo de Sonido que proporciona una corrección automática de la habitación. La sofisticada tecnología de los altavoces y el procesamiento proporcionan cierto grado de inmersión, pero el escenario sonoro es muy frontal y los graves son escasos, lo que da lugar a una ausencia de envolvimiento real y a la falta de profundidad en los graves.
Por sí sola, la barra de sonido HT-A7000 de Sony produce un escenario sonoro muy espacioso y es lo suficientemente potente como para saturar la mayoría de las salas de estar y espacios multimedia con audio inmersivo con una respuesta de graves de su subwoofer integrado que mejora los altavoces del televisor y muchas otras barras de sonido independientes.
Sony ofrece la opción de añadir altavoces traseros inalámbricos y un subwoofer inalámbrico para subsanar estas deficiencias, pero eso encarece aún más una opción que ya es decididamente cara. La HT-A7000 es, sin duda, una excelente barra de sonido que merece una recomendación, pero la realidad es que hay varias alternativas ya sea por el costo o por el rendimiento.
Relacionados
Especificaciones
TAMAÑO DE LA UNIDAD PRINCIPAL: SOLO CUERPO (AN. X AL. X PR.) | 1300 x 80 x 142 mm |
PESO DE LA UNIDAD PRINCIPAL (SOLO CUERPO) | 8,7 kg |
Tipo de amplificador | Amplificador digital, S-Master HX |
Canales del amplificador | 11 canales |
Potencia de salida (total) | 500W |
Tipo de subwoofer | Incorporado |
Terminales de entrada y salida | Entrada de audio óptica, entrada de audio analógica (miniconector estéreo), USB tipo A, sistema de archivos: exFAT/FAT12/16/32 y vFAT |
Versión IEEE802.11 | a/b/g/n/ac |
Bluetooth® | Sí |
Versión de Bluetooth® | Versión 5.0 |
HDCP 2.2 | Sí |
Número de entrada/salida | 2/1 (eARC/ARC) |
eARC | Sí |
4K/60p/YUV4:4:4 | Sí |
HDR | Sí |
Compatible con Dolby Vision™ | Sí |
HLG (gama Log híbrida) | Sí |
BRAVIA Sync | Sí |
HDMI® CEC | Sí |
Entrada HDMI® | Dolby Digital, Dolby Digital Plus, Dolby True HD, Dolby Atmos, Dolby Dual mono, DTS, audio de alta resolución DTS HD, DTS HD Master Audio, DTS ES, DTS 96/24, DTS:X, LPCM |
HDMI ARC | Dolby Digital, Dolby Digital Plus, Dolby True HD, Dolby Atmos, Dolby Dual mono, DTS, audio de alta resolución DTS HD, DTS HD Master Audio, DTS ES, DTS 96/24, DTS:X, LPCM |
Entrada óptica | Dolby Digital, Dolby Dual mono, DTS, LPCM de 2 canales |
USB | DSD (.dsf/.dff), WAV, FLAC, ALAC (.m4a, .mov), AIFF (.aiff, .aif), HE AAC, AAC, mp3, Monkey Audio, WMA, Ogg Vorbis |
Bluetooth® (receptor) | AAC, SBC, LDAC |
Bluetooth® (transmisor) | SBC, LDAC |
Modo de sonido | Sonido automático, Cine, Música, Estándar |
Efecto de sonido | Modo nocturno, modo voz, Immersive Audio Enhancement |
Tecnología de sonido Surround virtual | S-Force PRO, Vertical Surround Engine, Dolby Speaker Virtual, Dolby Surround, Neural:X |
Estructura del altavoz | 7.1.2 canales (subwoofer integrado) |
Función Red | Chromecast built-in, Spotify Connect, botón de servicio de música, compatibilidad con el Asistente de Google y AirPlay 2 |
Surround inalámbrico (con altavoces inalámbricos opcionales) | Sí |
Conexión inalámbrica de televisión | Sí |
Consumo de energía | 65 W |
Consumo de energía (en modo de inicio remoto) | 2,4 W |
Compatible con la función MAPEADO DE TONO HDR AUTOMÁTICO (transferencia) | Sí2 |
Compatible con la función MODO DE IMAGEN POR GÉNERO AUTOMÁTICO (transferencia) | Sí2 |
Consumo de energía (modo apagado) | no disponible |
Consumo de energía (modo de espera) | 0,5 W |
Consumo de energía (modo de espera de red) – Terminales | 2,4 W (Wi-Fi, Bluetooth®, todos los terminales y redes conectados) **El puerto Wi-Fi tiene una función de router por la que puede reenviar datos de audio a otros productos de audio de Sony (SA-SW3, SA-SW5, SA-RS3S). |
Modo de espera activado | Transcurridos 20 minutos |
Modo de espera de red activado – Terminales | Transcurridos 20 minutos (Wi-Fi, Bluetooth®, especificación de sonido inalámbrico de la versión 4.0) |
Interruptor de encendido/apagado de redes inalámbricas | Cambia la configuración de red inalámbrica en “INICIO” ([Configuración] – [Ajustes avanzados] – [Ajustes del sistema] – [Red/Bluetooth® en espera] – [Activado/desactivado]). |
Soporte
Alternativas
Sonos Arc
La Sonos Arc independiente es mejor que la Sony HT-A7000 independiente. El modelo de Sonos es una configuración 5.0.2 con mejores prestaciones de escenario sonoro, centro, sonido envolvente y Atmos. También reproduce unos graves ligeramente más extendidos. Sin embargo, la barra de Sony está mejor construida. A diferencia de la Arc, tiene un puerto Full HDMI In para la transmisión de alta calidad.
Sony HT-A9
La Sony HT-A7000 y la Sony HT-A9 son dos barras de sonido premium. Estos equipos tienen diseños muy diferentes, ya que la HT-A7000 es una larga barra independiente mientras que la HT-A9 es una pequeña caja con cuatro satélites. La HT-A7000 está mejor construida con un canal central discreto. Sin embargo, la HT-A9 tiene mejores prestaciones de sonido y Atmos.
Sony HT-A5000
La Sony HT-A7000 es un poco mejor que la Sony HT-A5000. La HT-A7000 es una configuración 7.1.2 mejor construida y con un mejor rendimiento de sonido. También viene con una entrada HDMI adicional. Por otro lado, la HT-A5000 5.1.2 es un poco más ruidosa y tiene menos compresión a volumen máximo.
Samsung HW-Q950A
La Samsung HW-Q950A es mejor que la Sony HT-A7000. La barra de Samsung es una configuración 11.1.4 que viene con un sub y satélites. Tiene más volumen y mejores prestaciones de sonido envolvente y Atmos.
Existen incluso más funciones de mejora del sonido, como un ecualizador gráfico. También reproduce unos graves más extendidos, aunque Sony está mejor construida. Además, puedes ampliarla con un subwoofer y satélites para mejorar su rendimiento.
Sony HT-ST5000
La Sony HT-ST5000 es mejor que la Sony HT-A7000 independiente. La ST5000 viene con un subwoofer dedicado, por lo que es capaz de reproducir unos graves más extendidos. También tiene mejores prestaciones Atmos y surround. Sin embargo, la HT-A7000 tiene más funciones de mejora del sonido, como la corrección de la sala y la sincronización del centro acústico para usuarios con televisores Sony BRAVIA. También se puede ampliar esta configuración con un sub y satélites para mejorar el rendimiento.
Bose 900
La Bose Smart Soundbar 900 es un poco mejor para uso mixto que la Sony HT-A7000. La Bose tiene mejores prestaciones en cuanto a escenario sonoro, sonido envolvente y Atmos. También tiene más volumen, aunque con un poco más de compresión al volumen máximo. Por otra parte, sólo la barra de Sony es compatible con contenidos DTS y tiene un puerto de entrada HDMI completo.
Samsung HW-Q900A
La Samsung HW-Q900A es mejor que la Sony HT-A7000. La Samsung viene con un subwoofer dedicado, y puede reproducir unos graves más extendidos. También tiene más volumen y mejores prestaciones de sonido envolvente y Atmos. Incluso tiene más funciones de mejora del sonido, como un ecualizador gráfico. Dicho esto, el modelo de Sony está mejor construido. Además, puedes ampliarlo con un subwoofer y satélites para mejorar su rendimiento.
Sonos Beam (Gen 2)
La Sony HT-A7000 y la Sonos Beam (Gen 2) son dos equipos independientes de primera calidad. La Sonos tiene un diseño más pequeño y compacto, que algunos usuarios pueden preferir. También ofrece un mejor escenario sonoro, sonido envolvente y prestaciones Atmos. Dicho esto, el sistema 7.1.2 de Sony tiene más opciones de reproducción inalámbrica y un puerto de entrada HDMI completo para la transmisión de alta calidad. Si lo prefieres, puedes ampliar ambas configuraciones con un subwoofer y satélites.
Samsung HW-Q800A
Dependiendo de tus hábitos de escucha, puedes preferir la Samsung HW-Q800A o la Sony HT-A7000. La Samsung es una configuración 3.1.2 con un subwoofer dedicado que puede reproducir unos graves más extendidos. Tiene un mejor rendimiento Atmos, y puede llegar a ser más fuerte, aunque con un poco más de compresión en el volumen máximo.
A diferencia de Sony, tiene un ecualizador gráfico y ajustes de graves y agudos para personalizar el sonido. No obstante, el sistema 7.1.2 autónomo de Sony está mejor construido y tiene un mejor rendimiento de los sonidos envolventes. Incluso cuenta con una función de corrección de la sala, y puedes ampliarla con un sub y satélites más adelante.
Sony HT-Z9F
La Sony HT-Z9F es una configuración 3.1 con un subwoofer dedicado incluido y tiene más volumen que la HT-A7000. Sin embargo, la A7000 está mejor construida y tiene un mejor escenario sonoro. También tiene más funciones de mejora del sonido, como la corrección de la sala, e incluso puede ampliarlo con un sub y satélites que se venden por separado.
JBL Bar 9.1
La JBL Bar 9.1 es mejor que la Sony HT-A7000. La configuración 5.1.4 que viene con un subwoofer dedicado y satélites incluidos de JBL tiene mejor escenario sonoro, sonido envolvente y prestaciones Atmos. También tiene más volumen y reproduce unos graves más extendidos. Dicho esto, el equipo de Sony está mejor construido. Además, puedes ampliarlo con un sub y satélites para obtener un mejor rendimiento.
Sonos Arc con Sub + Altavoces One SL
La Sonos Arc con Sub + One SL Speakers es mejor que la Sony HT-A7000 independiente. Sonos propone una configuración 5.1.2 con un sub y satélites. Reproduce unos graves más extendidos, y tiene mejores prestaciones en cuanto a soundstage, surround y Atmos. También tiene más volumen, aunque con un poco más de compresión al volumen máximo. Sin embargo, sólo Sony tiene un puerto Full HDMI In para el paso de alta calidad. Además, puedes ampliarlo con un sub y satélites que se venden por separado.
Samsung HW-Q700A
La Samsung HW-Q700A es un poco mejor para un uso mixto que la Sony HT-A7000. La configuración 3.1.2 que viene con un subwoofer dedicado de Samsung puede reproducir unos graves más extendidos, y tiene un mejor rendimiento Atmos.
Si quieres un ecualizador gráfico para la personalización del sonido, mira el modelo de Samsung, mientras que el de Sony es una buena opción para los usuarios que quieren una barra con corrección de sala. El sistema de Sony también está mejor construido y tiene un mejor rendimiento de sonido envolvente y puedes ampliarla con un sub y satélites para un mejor rendimiento.
Sony HT-G700
La Sony HT-A7000 independiente es ligeramente mejor para un uso mixto que la Sony HT-G700. La A7000 es una configuración 7.1.2 de primera calidad que está mejor construida y con mejores prestaciones de sonido y sonido envolvente, y admite más opciones de reproducción inalámbrica. También cuenta con una función de corrección de la sala. Sin embargo, sólo el modelo HT-G700 3.1 incluye un subwoofer dedicado. Puede reproducir unos graves algo más extendidos. Dicho esto, siempre se puede comprar un sub para la HT-A7000 por separado.
Bose 700
Dependiendo de sus hábitos de escucha, puede preferir la Bose Smart Soundbar 700 o la Sony HT-A7000. La Bose es una configuración 3.0 con un mejor escenario sonoro. También tiene más volumen que la barra de Sony. Sin embargo, a diferencia de la Bose, la A7000 es compatible con el contenido Dolby Atmos y tiene un puerto Full HDMI In para el paso de alta calidad. Además, ofrece un mejor rendimiento de los sonidos envolventes.
Sennheiser AMBEO
La barra de sonido AMBEO de Sennheiser es mejor que la HT-A7000 de Sony. La Sennheiser es una configuración 5.1.4 con mejores prestaciones en el centro, surround y Atmos. Tiene más volumen que la Sony, y reproduce unos graves más extendidos. También tiene un ecualizador gráfico, que algunos usuarios pueden preferir para la personalización del sonido. Sin embargo, la barra de Sony está mejor construida, y tiene un mejor escenario de sonido estéreo.
LG SP9YA
La LG SP9YA es mejor que la Sony HT-A7000 independiente. La configuración de LG 5.1.2 con un subwoofer dedicado puede reproducir unos graves más extendidos. Tiene más volumen y un mejor rendimiento de Atmos.
Además, viene con ajustes de graves y agudos, a diferencia de lo que ofrece Sony. Dicho esto, el 7.1.2 de Sony está mejor construido y tiene un mejor rendimiento de sonido envolvente y, si lo prefieres, puedes ampliarlo con un sub y satélites.
Samsung HW-Q600A
Dependiendo de tus hábitos de escucha, puedes preferir la Samsung HW-Q600A o la Sony HT-A7000 independiente. La Samsung es una configuración 3.1.2 con un subwoofer dedicado que puede reproducir unos graves más extendidos. Tiene un mejor rendimiento Atmos, y se hace más fuerte con menos compresión al volumen máximo. Sin embargo, el 7.1.2 de Sony está mejor construido, con mejores prestaciones de sonido ambiente y envolvente y puedes ampliarla con un sub y satélites.
Samsung HW-Q950T
La Samsung HW-Q950T es mejor que la A7000. La barra de Samsung es una configuración 9.1.4 con un subwoofer dedicado y satélites incluidos. Tiene mejores prestaciones de sonido envolvente y Atmos, y se hace más fuerte. También puede reproducir unos graves más extendidos.
En cuanto a las funciones de mejora del sonido, tus preferencias personales pueden influir en la barra que prefieras. La Samsung tiene un ecualizador gráfico, mientras que la Sony tiene funciones de corrección de la habitación y de volumen automático y puede mejorarse con el tiempo.
Sonos Beam
La Sonos Beam y la Sony HT-A7000 son dos configuraciones muy diferentes. La barra de Sonos es una configuración 3.0 muy compacta con un mejor escenario de sonido estéreo. Es una mejora adecuada con respecto a los altavoces del televisor, pero si te gusta ver muchas películas, puede que prefieras el equipo de Sony.
La HT-A7000 está mejor construida con un mejor rendimiento de sonido envolvente, y a diferencia de Sonos, es compatible con el contenido Atmos y cuenta con un puerto Full HDMI In para el paso de alta calidad.
LG SN10YG
La LG SN10YG es mejor que la Sony HT-A7000. LG es una configuración 5.1.2 con un subwoofer dedicado incluido. Puede reproducir unos graves más extendidos, y se hace más fuerte. Además, su rendimiento Atmos es mejor. Dicho esto, la configuración 7.1.2 de Sony puede ampliarse con un subwoofer dedicado y satélites que se venden por separado.
Samsung HW-Q90R
La Samsung HW-Q90R es mejor que la Sony HT-A7000. La configuración de Samsung viene con un subwoofer dedicado y satélites incluidos. Puede reproducir unos graves más extendidos, y se hace más fuerte. También tiene mejores prestaciones de sonido envolvente y Atmos. En cambio, Sony ofrece una mejor construcción y más opciones de reproducción inalámbrica. También puedes actualizarlo con un sub y satélites para un mejor rendimiento.