Análisis Descriptivo Onyx Boox Max Lumi2 Lector de libros electrónicos

Puede que Onyx no sea un nombre tan conocido en el mercado de los lectores electrónicos como Amazon, pero sí que se está labrando una reputación con su hardware. La integración del sistema operativo Android con la tecnología de las pantallas de tinta electrónica, ha dado lugar a un interesante punto intermedio entre una tableta y un lector electrónico, y Onyx está a la vanguardia con su línea Boox. 

El Max Lumi2 es un dispositivo gigante que ofrece una pantalla Carta E Ink de 13,3 pulgadas, y aunque el precio es la gran barrera de entrada, es una unidad única perfecta para aquellos que necesitan tener sus documentos en la mano mientras trabajan. Este lector de libros electrónicos no es un Kindle, pero si tienes dinero para gastar, difícilmente encontrarás opciones que puedan competir con él.

Onyx Boox Max Lumi2 - Pantalla
Onyx Boox Max Lumi2
9.8 Puntaje total
Puntaje Onyx Boox Max Lumi2

¿Necesitas una tableta de tinta electrónica de tamaño A4? Aunque hay opciones más portátiles en la gama Onyx, el tamaño de la pantalla del Max Lumi2 ofrece la posibilidad de realizar anotaciones en pantalla dividida y el excelente lápiz óptico lo convierten en el dispositivo de productividad perfecto para cualquiera que quiera prescindir del papel con estilo. El Onyx Boox Max Lumi2 es lo más parecido a la experiencia de sostener un papel que puede tener un lector electrónico y, para muchos usuarios, es razón suficiente para comprarlo. Pero tampoco hay duda de que el precio es muy alto cuando hay lectores más baratos que hacen el trabajo a una fracción del precio.

Composición y Diseño
9.8
Funciones y Características
9.9
Rendimiento
9.8
Batería
9.8
Tecnología
9.8
Ventajas
  • Sistema operativo Android 11 personalizado
  • Acceso a todas las aplicaciones de Google Play Store
  • Soporta prácticamente todos los tipos de archivos
  • Sensación de lujo para anotar documentos A4
  • Anotaciones y toma de notas en pantalla dividida
  • Audiolibros a través de altavoz/Bluetooth/Auriculares USB-C
  • Gran capacidad de almacenamiento
  • Batería de larga duración
  • Escáner de huellas dactilares
  • Gran pantalla
  • Muy personalizable
  • Delgado y relativamente ligero
Desventajas
  • Muy caro
  • No tiene modo monitor
  • No tiene imán para sujetar el lápiz óptico
  • El frontal acumula muchas manchas
  • Voluminoso
Añade tu reseña  |  Leer reseñas y comentarios

Los mejores lectores de libros electrónicos del 2022

¿Por qué leer en el teléfono o en la tableta cuando puedes tener una mejor experiencia usando un dispositivo dedicado ...

Diseño

Con un peso de 570 gramos y unas dimensiones de 310 x 228 x 7,9 mm, el marco de aleación de aluminio-magnesio del Max Lumi2 se siente ultra delgado, pero ligeramente menos sustancial que el Note Air2 del mismo fabricante, de sensación más sólida. Aunque es casi idéntico a su versión de primera generación, éste carece de salida HDMI, por lo que no puede conectarse para funcionar como monitor secundario (aunque hay una aplicación para hacerlo de forma inalámbrica si lo deseas). 

El Max Lumi2 es cómodo de utilizar, con bordes redondeados y un peso razonable para su tamaño. Puedes sostenerlo fácilmente con una sola mano, y es lo suficientemente fácil de transportar. A diferencia del Note Air2, el Max Lumi2 no tiene columna vertebral en un lado, sino que incluye un bisel de 11 mm de ancho alrededor de tres lados, con 24 mm en la parte inferior.

Un botón físico de inicio y retroceso se encuentra debajo del bisel, mientras que la parte inferior alberga un único puerto USB-C. El lector no tiene conector para auriculares, pero sí tiene altavoces y un micrófono integrados. También es compatible con Bluetooth 5.0, lo que significa que puedes conectar periféricos inalámbricos.

El Max Lumi2 utiliza una pantalla E Ink Carta 1250. Se trata de la tecnología más reciente de E Ink, con un paso de página más rápido que en los dispositivos más antiguos. La pantalla no es tan nítida como las de los lectores de libros electrónicos más pequeños, pero su enorme tamaño compensa con creces esa pérdida de densidad: Tienes más palabras, más líneas y más espacio para tomar notas que en un dispositivo de 10,3 pulgadas. Al igual que el Note Air2, el Max Lumi2 permite ajustar de forma independiente sus luces frontales azul y amarilla al gusto.

Dentro de la caja, recibes el eReader, un lápiz óptico (no tiene alimentación), un cable de carga USB y un libro de instrucciones. Eso es todo. Suficiente para empezar a trabajar, aunque habría estado bien ver un protector de pantalla y un bloque de alimentación, especialmente con el precio actual.

Onyx Boox Max Lumi2 - Puerto
Onyx Boox Max Lumi2

Pantalla

La pantalla de 13,3 pulgadas E INK Carta 1250 y Mobius con una resolución de 2200×1650 con 207 PPI (píxeles por pulgada), está completamente al ras del bisel y hay una capa protectora de sustrato de vidrio PMMA que está hecho de acrílico. Podrás leer por la noche con la pantalla iluminada frontalmente a través de las luces LED blancas, y también tiene una serie de luces LED ámbar para proporcionar un cálido efecto de luz de vela.

Hay muy pocos dispositivos E INK en el mercado que utilicen la nueva pantalla Carta 1250. Esta tecnología tardó tres años en desarrollarse. El resultado proporciona notas electrónicas con una mayor relación de contraste. También aprovecha las mismas actualizaciones de Carta 1200, que es una tinta más rápida, lo que permite pasar de página más rápidamente y una entrada de lápiz más rápida, lo que reduce la latencia. En general, el rendimiento se ha incrementado en toda la gama en un 20% aproximadamente.

La razón principal por la que los e-notes de 13,3 pulgadas cuestan mucho, es porque realmente ya no se fabrican tantos. La principal ventaja de comprar este modelo es la compatibilidad con documentos A4. A4 es un tamaño de papel que se utiliza para una amplia gama de documentos, incluyendo revistas, catálogos, cartas y formularios con unas medidas de 210 × 297 milímetros o 8,27 × 11,69 pulgadas. 

En PostScript, sus dimensiones se redondean a 595 × 842 puntos. Es básicamente el mismo tamaño que una hoja de papel estándar de 8,5/11, lo que significa que leerá los archivos PDF de forma nativa, sin tener que pellizcar y hacer zoom. También es la pantalla ideal para las réplicas de periódicos y también para los cómics digitales.

Te podría interesar:  Análisis Descriptivo Samsung Galaxy Buds Plus Auriculares True Wireless

Su pantalla de 13,3 pulgadas es ideal para mostrar documentos de 8,5 por 11 pulgadas con un zoom del 100%. Una pantalla con estas dimensiones es precisa para tomar notas de lado a lado, especialmente para académicos y abogados. Por ejemplo, puedes leer y anotar directamente una decisión judicial en la mitad izquierda de la pantalla y también tomar notas a mano alzada en la mitad derecha. 

La pantalla del Max Lumi2 no tiene el revestimiento texturizado que tiene el Note Air2, por lo que el lápiz se siente un poco más resbaladizo en la pantalla. Sin embargo, probablemente sólo notarás la diferencia si comparas la experiencia uno al lado del otro.

Onyx Boox Max Lumi2

Lápiz óptico

Onyx ha desarrollado un nuevo lápiz óptico para su hardware de última generación. Cuenta con una punta mejorada que ofrece una experiencia de escritura cercana al papel. El eje ergonómico con ranuras puede ayudarte a agarrarlo con firmeza. 

Este lápiz es magnético y puede adherirse al lateral del Note 5 y del Note Air2, pero no se adhiere al lateral del Max Lumi2. Las puntas no necesitan ser reemplazadas tan a menudo, lo que debería ahorrar algo de dinero.  

El nuevo lápiz óptico se ha desarrollado junto con la nueva película de escritura que se instala de fábrica. Está diseñado para proporcionar cierta fricción al escribir en la pantalla. La única otra empresa que ha hecho algo similar es Supernote, pero la profundidad de su película es mayor que la de Onyx, lo que significa que no se podrán utilizar plumillas de cerámica en la pantalla del Lumi.

Onyx Boox Max Lumi2 - Vista de una pagina web
Onyx Boox Max Lumi2

Hardware

Debajo del marco hay una CPU octa-core Qualcomm Snapdragon 662 con 6GB de RAM.  Hay 128 GB de almacenamiento interno, lo que debería ser suficiente para tu colección de PDF y libros electrónicos. No hay tarjeta SD para ampliar el almacenamiento, pero tiene acceso al Onyx Boox Cloud. 

Hay dos altavoces estéreo en la parte trasera del dispositivo, que están colocados cerca de la parte inferior. Esto no amortigua el sonido tanto como hubiera pensado. Esto proporciona una vía clara para escuchar audiolibros, música o podcasts, sin tener que utilizar el Bluetooth para los auriculares o altavoces inalámbricos. 

También cuenta con USB-C OTG, por lo que también puede admitir no solo auriculares, sino también accesorios inalámbricos como teclados o botones de paso de página. Junto al puerto USB hay un pequeño micrófono, este fue puesto ahí para aprovechar el sistema de voz a texto en el Onyx drawing app, donde puedes hacer dictados de audio y lo convertirá a texto. También funciona para aplicaciones de comunicación por voz como Discord, Whatsapp, Facebook message o iMessage.

Onyx Boox Max Lumi2 - Pantalla 2
Onyx Boox Max Lumi2

Características

El Max Lumi2 es realmente agradable de usar. Se comporta de maravilla con una variedad de PDFs A4 incluso con documentos técnicos complicados y artículos científicos. Por lo que el resultado es una experiencia de lectura óptima junto a una respuesta rápida al navegar y anotar. 

Onyx también señala que el Max Lumi2 es perfecto para mostrar partituras. Sin embargo, si lo que se busca es un dispositivo de lectura realmente lujoso, el Max Lumi2 es sinónimo de vanguardia.

La clave para ello -y para hacer anotaciones- es su modo de pantalla dividida. Además de poner dos páginas en la pantalla simultáneamente, la pantalla dividida también se puede utilizar para leer un documento en un lado y hacer anotaciones en el otro. Por supuesto, esto no funciona tan bien con los documentos A4, pero se puede ajustar el zoom. 

Hay infinitas opciones de personalización para la visualización de libros y documentos, desde ajustar el contraste y el zoom hasta blanquear las marcas de agua. También se puede personalizar el ancho de línea del lápiz, la presión y la sensibilidad, e incluso escribir en diferentes colores a pesar de que no se muestren en este dispositivo mono. 

El Onyx también es compatible con OneNote y Evernote, aunque la experiencia es un poco extraña. El sistema almacena en caché los trazos, y luego, cuando se levanta el bolígrafo, hace una pausa. Entonces, la pantalla parpadea un poco antes de que la tinta “se fije”. Ese retraso es peor en otras aplicaciones de terceros, como Inkredible y Autodesk Sketchbook, hasta el punto de que son inutilizables.

Por otro lado, al usar el Max Lumi2 como dispositivo de audio y música podría parecer una locura si se considera lo que es, pero es compatible con la aplicación Audible (así como con otras aplicaciones de audiolibros, como LibriVox) y puede reproducir música en MP3 y WAV. 

Sus altavoces funcionan lo suficientemente bien para los audiolibros, mientras que la música suena excelente a través de los auriculares inalámbricos. Y gracias a su pequeño micrófono integrado, podrás hablarle al Max Lumi2 para que convierta tus palabra en texto. Los garabatos con el lápiz óptico también se pueden convertir en texto.

Adicionalmente, está equipado con un escáner de huellas dactilares para desbloquear el dispositivo, lo que debería ayudar con el acceso no autorizado. Una de las desventajas de esta generación es la falta de un puerto HDMI. Es probable que Onyx haya decidido renunciar a este puerto porque recientemente lanzaron los monitores Mira y Mira Pro dedicados a E INK y no querían que las notas electrónicas compitieran contra ellos y canalizaran sus propios productos. 

De todas formas, Onyx ha confirmado que se puede utilizar el software para Android, PC o MAC para el Lumi2 para ser utilizado de forma inalámbrica como un monitor secundario, pero nada es mejor que un puerto HDMI dedicado para mejores protocolos de comunicación.

Onyx Boox Max Lumi2 - Iconos de las Apps
Onyx Boox Max Lumi2

Software

Como todos los productos de Onyx Boox, el Max Lumi2 funciona con una versión personalizada de Android 11, el mismo sistema operativo que se encuentra en la mitad de los smartphones del mundo. Y aunque no es estrictamente compatible con Google Play Store -ningún dispositivo E Ink lo es por su incapacidad para reproducir vídeo-, una sencilla solución te permite acceder al instante a tu cuenta de Google.

Te podría interesar:  Análisis Descriptivo Marshall Emberton Altavoz Bluetooth Portátil

Por ejemplo, aplicaciones de libros electrónicos como Kindle y Kobo, aplicaciones para tomar notas como Evernote, OneNote y Notion, y aplicaciones de noticias como BBC News, Guardian y el New York Times. 

Sin embargo, también merece la pena conocer algunas de las aplicaciones propias de Onyx. NeoReader es la que más utilizarás, puesto que es la forma nativa de leer documentos en el Max Lumi2, mientras que Notes es donde puedes garabatear con el stylus si quieres maximizar la velocidad y la precisión (todo es un poco lento dentro de Evernote y OneNote). 

Otras aplicaciones clave de Onyx son NeoBrowser y BooxDrop, que permite arrastrar y soltar archivos a través de un navegador web, aunque sólo cuando el Max Lumi2 está activo y se abre la aplicación Boox Drop. 

Dentro de estas aplicaciones hay soporte para numerosos tipos de archivos, siendo la lista principal: TXT, HTML, RTF, FB2, FB2.zip, DOC, DOCX, PRC, MOBI, CHM, EPUB, JPG, PNG, GIF, BMP, PDF, DjVu, MP3, WAV, CBR y CBZ.

Onyx Boox Max Lumi2 - Tomando notas
Onyx Boox Max Lumi2

Usabilidad

El dibujo es realmente donde el Lumi2 brilla y todo comienza con la aplicación para tomar notas. Tiene dos barras principales de interfaz de usuario, una en el lateral y otra en la parte superior. La barra superior es donde vas a hacer los ajustes sobre el tipo de utensilio de escritura que deseas emplear. 

Las opciones incluyen: pincel, lápiz, bolígrafo, bolígrafo ben y resaltador. Cada uno de ellos tiene 16 tonos diferentes, incluyendo los muy oscuros y los que van hasta los muy claros. Aunque no se trata de una nota electrónica en color, sí tiene rojo, verde y azul, que sólo se ven en color cuando la nota se exporta como archivo PNG o PDF. 

Puedes crear varias plantillas de bolígrafo en la interfaz de usuario y cambiar rápidamente entre ellas. Por ejemplo, puedes tener un bolígrafo con líneas negras y crear un lápiz con líneas claras, y simplemente hacer clic entre ellos, básicamente puedes crear 5 en total.

No importa qué herramienta de escritura vayas a seleccionar, el Boox Pen Plus tiene 4.096 grados de sensibilidad a la presión, que es bastante estándar. Cuanto más fuerte presiones, más gruesas serán las líneas. Esta es una gran herramienta no sólo para el usuario medio, sino también para los artistas gráficos, de personajes o ambientales.

La barra lateral puede resultar rápidamente abrumadora por el gran número de opciones. Por ejemplo, puedes hacer clic en el icono de las líneas y hacer 8 líneas diferentes, además de 6 formas geométricas, que se pueden importar al documento y cambiar de tamaño. También hay varias funciones de borrado, lo cual es útil porque el lápiz original no tiene un botón de borrado. 

Hay herramientas de lazo, texto, AI (voz a texto o escritura a mano a texto) Puede importar en archivos de imagen, hacer una actualización de página completa y toneladas de otras cosas. Puedes configurar la barra de herramientas con las cosas que utilizas a menudo y eliminar las características menos frecuentes.

Una de las mejores características es el sistema de capas. Puedes crear 5 capas en total, lo que es realmente útil si estás dibujando con detalles finos. La capa 1 puede ser una casa, la capa 2 puede ser la colina, la capa 3 puede ser el cielo, la capa 5 puede ser detalles finos, y puedes editar/borrar/importar cosas en cada capa. Esto también asegura una mayor obtención de detalles en lo que quieres hacer, esto es muy similar a Photoshop o Illustrator de Adobe.

Las notas también juegan un elemento fuerte en la vista de lado a lado o en la vista de pantalla dividida. Puedes decidir lo que quieres en un lado de la pantalla, como un archivo PDF, una aplicación, un navegador web o cualquier otra cosa y tener la toma de notas en el otro lado, para que puedas tomar notas o hacer referencias. También puedes tener dos archivos PDF uno al lado del otro, o incluso dos aplicaciones. Es decir, puedes tener 1 PDF abierto, en dos páginas, en modo horizontal, y poder editar ese archivo PDF con todas las opciones de dibujo.

Hablando de archivos PDF, si usas el Neoreader de serie, hay todo tipo de opciones para que se vean realmente bien. Puedes poner en relieve, dar nitidez a la imagen, blanquear una marca de agua, mejorar los colores oscuros, cambiar el contraste, dividir la vista en pantalla, acceder a la tabla de contenidos o simplemente saltar a otra página. También tiene un modo OCR, que es excelente.

Realmente el Lumi2 es uno de los mejores e-notes del mundo, en términos de opciones a las que puedes acceder para libros electrónicos, archivos PDF y para dibujar. Las cosas a veces pueden ser abrumadoras si nunca has tenido un e-note antes, o estás cambiando de marca, pero hay suficientes opciones avanzadas para realmente llevar las personalizaciones a un nuevo nivel.

Batería

El Lumi2 se alimenta de una batería de 4300 mAh, que debería proporcionar un par de semanas de uso constante. Con el WiFi encendido constantemente y su luz frontal Moon Light 2 en uso, su autonomía alcanza unos cuatro o cinco días de uso frecuente. No es necesario recargar el lápiz táctil suministrado con el Max Lumi2 porque es pasivo, así que siempre estará disponible para usarlo. 

Una mayor duración de la batería es siempre una de las principales ventajas que tienen los dispositivos basados en E Ink frente a las pantallas LCD de las tabletas, que consumen mucha energía, pero el Max Lumi da mucho de sí.

Onyx Boox Max Lumi2 - Comparación de modelos de Onyx
Onyx Boox Max Lumi2

Max Lumi2 vs Note Air2

Los dispositivos Boox proporcionan acceso a una biblioteca de libros, pero es una colección bastante endeble de obras de dominio público. Sin embargo, los aficionados a los libros electrónicos no deben desesperar. Ambos dispositivos funcionan con una versión de Android 11, lo que significa que hay acceso en la Play Store a opciones de lectura de libros electrónicos como los lectores Kindle y Kobo, así como Google Play Books, Audible y Libby (incluido bibliotecas públicas y muchos otros). También hay aplicaciones de noticias de The Guardian, la BBC, The Economist, The New York Times, entre otras. 

Te podría interesar:  Análisis Descriptivo Corsair HS70 Pro Auriculares Gaming Inalámbricos

Hay una versión de Chrome a bordo, y aunque ésta obviamente renderiza las páginas web en monocromo, funciona bastante bien. A la hora de introducir datos, el lápiz óptico es fácil de sujetar, por lo que resulta cómodo crear o editar/anotar documentos existentes. El Note Air2, más pequeño, tiene un punto marcado a lo largo de un borde largo en el que el lápiz óptico se puede sujetar con un imán. Mientras que no es posible hallar un punto similar en el Max Lumi2, más grande, aunque su lápiz óptico tiene la misma marca.

El contenido original se coloca en plantillas. Se incluyen plantillas en blanco para retratos y paisajes, los usuarios pueden crear las suyas propias (se almacenan en una pestaña llamada “local”) y se pueden descargar más diseños. Hay muchas herramientas de dibujo, y se pueden configurar varios estilos de pinceles y lápices, entre los que se puede cambiar tocando un menú en la parte superior de la pantalla. Esto es ideal para crear proyectos de arte, dibujos esquemáticos, diagramas de flujo y similares. 

Tanto el Max Lumi2 como el Note Air2 tienen micrófonos y altavoces, y se pueden añadir grabaciones a las notas. El reconocimiento de escritura está incluido: es un poco lento, pero si escribes con bastante pulcritud funciona bastante bien. 

La interfaz de usuario es bastante fácil de navegar, aunque tendrás que familiarizarte con varios menús repartidos por el espacio de trabajo, y hay una “bola de navegación” que debes dominar. Se puede acceder a ella en cualquier momento, con nueve botones emergentes configurables que proporcionan un acceso rápido a las funciones más utilizadas. 

La construcción de ambos dispositivos es sólida, y cada uno de ellos se siente bien ponderado dado su tamaño. El Note Air2, más pequeño, tiene un diseño más bonito, con una combinación de colores azul y naranja que le da un cierto estilo. El Max Lumi2, más grande, es menos interesante, lo que es una pena.  

Onyx ha hecho un buen trabajo al ofrecer una experiencia de usuario completa que permite la creación y anotación de documentos, al tiempo que admite la lectura de libros electrónicos a través de los dos formatos más populares, Kindle y Kobo, y de un popular formato de biblioteca pública, Libby. La sincronización entre dispositivos debería suponer una experiencia perfecta para los aficionados a los dos formatos propietarios y al sistema de préstamo de las bibliotecas públicas.  

Los dispositivos Onyx Boox serán inevitablemente algo extra que llevar, más que un sustituto del teléfono, la tableta o el ordenador portátil. No cabe duda de que hay situaciones en las que pueden aportar un valor añadido, pero ¿qué formato es el más adecuado?

Hay que sopesar varios factores. El Note Air2, más pequeño, es más fácil de transportar y considerablemente más barato, mientras que el Max Lumi2, más grande y más caro, ofrece más espacio de almacenamiento y una mayor duración de la batería. También es más fácil utilizar la función de pantalla dividida en la pantalla más grande. Dicho esto, el tamaño del Max Lumi2 es casi idéntico al de un portátil. Sea cual sea el dispositivo que elijas, Onyx ofrece tabletas de tinta electrónica capaces de crear y consumir diversos tipos de contenidos. 

Boox Max Lumi2Boox Note Air2
Pantalla13,3 pulgadas, 2.200 x 1.650 píxeles (207ppi)10,3 pulgadas, 1.404 x 1.072 píxeles (227ppi)
MEMORIA RAM6GB4GB
Almacenamiento128GB64GB
Wi-Fidoble banda (2,4GHz, 5GHz)doble banda (2,4GHz, 5GHz)
Bluetooth55
Versión de Android1111
Formatos de archivo admitidosDocumento PPT, EPUB, TXT, DJVU, HTML, RTF, FB2, DOC, MOBI, CHM

Imagen PNG, JPG, TIFF, BMP

Audio WAV, MP3
Documento PPT, EPUB, TXT, DJVU, HTML, RTF, FB2, DOC, MOBI, CHM

Imagen PNG, JPG, TIFF, BMP

Audio WAV, MP3
Altavoz
Micrófono
ConectorUSB-CUSB-C
Tamaño y duración de la batería4.300mAh / hasta 6 semanas (en espera)3.000 mAh / hasta 4 semanas (en espera)
Dimensiones310mm x 228mm x 7,9mm229,4mm x 195,4mm x 5,8mm
Peso570g420g
Almacenamiento en la nube5GB incluidos5GB incluidos
Onyx Boox Max Lumi2 - Uso de un teclado
Onyx Boox Max Lumi2

Veredicto

¿Deberías comprar el Max Lumi2?

Cuando se trata de lectores electrónicos, la perfección puede ser difícil de encontrar. La naturaleza de la tecnología hace que los tiempos de actualización sean más lentos que los de las tabletas típicas. Aun así, las pantallas de tinta electrónica de gran tamaño son complicadas de hallar, especialmente si se busca algo que pueda mostrar documentos sin necesidad de hacer zoom, y aquí es exactamente donde el Max Lumi2 brilla. También es un Lumi de segunda generación, por lo que el contraste y el paso de página han mejorado respecto al modelo anterior.

Si quieres vivir a la última aprovechando las ventajas de una gran pantalla, vas a tener que pagar por ello. El precio sin duda es una suma considerable para cualquier eReader, pero obtienes un procesador potente junto con un montón de RAM y almacenamiento, superando a la competencia en este punto de precio. 

Por tanto, si no te importa gastar grandes sumas de dinero en experiencias dedicadas pero creadas a propósito, el Max Lumi2 tiene mucho que ofrecer. Es perfecto para ver documentos A4 a tamaño completo, así como mangas y cómics. Esto hace que el dispositivo sea ideal para el trabajo y el ocio, y como el lector electrónico ejecuta el sistema operativo Android, puedes transmitir Spotify, tomar tus archivos de Drive, leer tu última compra de libros electrónicos y tomar notas con un lápiz óptico, todo en un solo dispositivo. 

El software podría ser un poco más intuitivo, y la configuración de un formato particular, como las páginas de lado a lado, puede ser un dolor, por lo que todavía hay margen de mejora a pesar del alto precio. Sin embargo, el Onyx Boox Max Lumi2 es lo más parecido a la experiencia de sostener un papel que puede tener un lector electrónico y, para algunos usuarios, esto es razón suficiente para comprarlo.

No obstante, tampoco hay duda de que el precio es muy alto cuando hay lectores más baratos que hacen el trabajo a una fracción del precio. Todo se reduce a si los dispositivos de Amazon o Kobo, Kindle Paperwhite (2021) o Libra 2 respectivamente, son suficientes para ti. Si no es así, con el Max Lumi2 obtendrás todo lo que podrías desear.

Especificaciones

PantallaE Ink Mobius, 13,3″, táctil (inductivo + capacitivo), resolución 1650 × 2200 puntos, 207 ppi, 16 tonos de gris, con la función SNOW Field
Luz frontalMOON Light 2
Procesador8 núcleos, 2 GHz
MEMORIA RAM6 GB
Memoria interna128 GB
AudioAltavoces estéreo, micrófono
Interfaz por cableUSB Tipo-C con soporte OTG
Formatos de archivo soportadosTXT, HTML, RTF, FB2, FB2.zip, DOC, DOCX, PRC, MOBI, CHM, EPUB, JPG, PNG, GIF, BMP, PDF, DjVu, MP3, WAV, CBR, CBZ
Wi-FiWi-Fi IEEE 802.11ac
Bluetooth5
BateríaLi-on de polímero, 4300 mAh
Sistema operativoAndroid 11
Tamaño310 × 228 × 7,9 mm
ColorNegro
Peso570 gr
En la cajaONYX BOOX MAX Lumi 2 E reader
Manual del usuario
Lápiz óptico
Cable USB
Tarjeta de garantía
Periodo de garantía1 año

Saber más de:

Alberto Berrios

Alberto Berrios

Escribo sobre productos relacionados con el audio desde pequeños altavoces inalámbricos hasta grandes sistemas Hi-Fi. No comparo estos productos con otros, sino que muestro los puntos fuertes y débiles de cada dispositivo separado. Si quieres saber si un determinado producto merece la pena, ¡consulta una de mis reseñas antes de hacer la compra! Gracias por leer, hasta la próxima.

Elenbyte
Logo
Comparar artículos
  • Total (0)
Comparar
0