Si hay una empresa que está haciendo todo lo posible para dominar el mundo de los altavoces Bluetooth, es JBL, y lo está haciendo de maravilla. La empresa rara vez decepciona con sus productos altamente adaptativos que buscan siempre aportar beneficios a los diferentes estilos de vida de cada persona.
Por ejemplo, el JBL Clip 3, es un aparato musical ideal si disfrutas de ir cada fin de semana de excursión, o en el caso de que estés buscando un altavoz barato para colgar en la ducha. Del mismo modo, el JBL Link 300, dispondrá el Asistente de Google al frente y al centro de tu sala de estar para oír todas tus peticiones.
Pero, ¿Qué sucede con el Pulse 3? ¿Quién podría querer un altavoz bastante caro que se parezca más a una lámpara de lava que a un altavoz? Lo analizamos a continuación.
[content-egg module=GoogleImages template=image limit=1]¿Para quién está pensado el JBL Pulse 3?
En realidad, para cualquiera a quien no le importe sacrificar la duración de la batería por un espectáculo de luces. El altavoz probablemente podría durar tanto como el JBL Charge 4 si no fuera una lámpara de medio color.
También podría adquirirse para completar un círculo entre tus amistades, por ejemplo si ya tienen un altavoz JBL que tiene Connect +, el Pulse 3 podría ser la pieza central de una pequeña configuración agradable en la próxima fiesta o en una reunión en el patio trasero.
A pesar de que la serie JBL Pulse se reconoce por la calidad de construcción, le faltaba quizás un toque más divertido en el acabado, y finalmente, para muchos, han acertado en el blanco con el Pulse 3 y su estructura semejante a una lámpara de lava.
El modelo es principalmente una linterna de plástico con patrones de luz psicodélicos girando alrededor. Los controladores están ubicados hacia la parte inferior con solo los radiadores pasivos duales en cualquiera de los cilindros de colores.
Sin embargo, las actualizaciones del modelo anterior no son solo por estética. El Pulse 3 ahora es completamente resistente al agua con una clasificación IPX7 hermética, lo cual es genial considerando que el Pulse 2 antes solo era a prueba de salpicaduras.
Ahora no tendrás que preocuparte tanto por si accidentalmente cae rodando hasta la piscina, ya que junto a ésta, o al lado de la ducha, son algunos de los escenarios de uso para lo que fue preparado este parlante.
El diseño general también se consolidó para trasladar un cierto volumen de la funcionalidad a una pequeña parte en el posterior del altavoz. Esto no solo permite que toda la zona superior del dispositivo sea la lámpara de lava que es, sino que también facilita la búsqueda del botón correcto.
Debajo de una pequeña solapa en la parte posterior se encuentran los únicos dos puertos del altavoz: una entrada de 3.5 mm y una entrada micro-USB. Luego están los radiadores pasivos duales en cada extremo del cilindro que son similares, si no exactamente iguales, a los del JBL Flip 4 o Charge 4.
En cuanto a ciertos inconvenientes, probablemente el Pulse 3 sea un tanto voluminoso. Con alrededor de 22 cm de altura y 0,96 kg, no es la selección más portátil, pero la realidad que no cuesta nada moverlo a donde sea dentro y fuera de la casa si es necesario, aunque si esperas llevarlo de aventura, se convertirá más bien en una carga, considerando que el altavoz está hecho de plástico suave, el cual resulta difícil sujetarlo correctamente, especialmente si te quedas sin espacio en la mochila.
[content-egg module=GoogleImages template=image next=1]¿Cómo se conecta el JBL Pulse 3?
El modelo está dotado de Bluetooth 4.2 y, lamentablemente, no cuenta con ningún soporte de códec de alta calidad. Entonces, si has usado un altavoz Bluetooth en los últimos dos o tres años, ya sabrás lo que debes esperar. En cuanto a su alcance, cuenta con un radio de cobertura cercano a los 10 m, así como un retraso un poco molesto al mirar vídeos y conectarse al teléfono.
En la parte posterior del altavoz están todos los botones que te permitirán controlar la reproducción, así como algunas otras funciones ingeniosas. Podrás pausar/reproducir música, responder llamadas telefónicas gracias al micrófono incorporado, saltar a la siguiente pista y ajustar el volumen, aunque desafortunadamente, no hay vuelta atrás para la pista anterior.
También existe un botón JBL Connect + dedicado para sincronizar el Pulse 3 con hasta otros 100 altavoces JBL compatibles. Esto podría ser genial si tu y un amigo opta por el ecosistema JBL (o si compran más de uno).
Adicionalmente, hay un botón que permite alternar entre los modos de espectáculo de luces, lo cual es útil ya que no es necesario usar la aplicación cada vez que desees cambiar el color.
En lo que respecta a la aplicación, parece ser de utilidad, pero en el fondo no es tan así, puesto que solo facilita cambiar el brillo de la luz y alternar la funcionalidad del botón de reproducción.
Esta alternancia puede hacer que se comporte como un botón típico de reproducción/pausa o que actúe como un interruptor del Asistente de Google. Parece una elección muy extraña ya que un botón de pausa física o reproducción es posiblemente el botón más importante.
Definitivamente debieron haber preferido la opción de cambiar el botón JBL Connect + para usar esa función en su lugar, ya que existe una mayor certeza de que se usará significativamente menos que el botón de reproducción.
Te podría interesar:
No hay posts para este criterio. [content-egg module=GoogleImages template=image next=1]¿Cuánto dura la batería?
Según lo que asegura el fabricante, el Pulse 3 debería ser capaz de brindar aproximadamente 12 horas de reproducción constante.
En pruebas de experticia de uso, se lograron alcanzar 10 horas con 43 minutos, lo que resultó bastante cerca. El brillo se ajustó alrededor del 70% y un volumen constante de 75 dB, por lo que es posible exprimir aún más el rendimiento si se controlan estos factores.
Una vez que el dispositivo se descarga por completo, se debe esperar alrededor de 4 horas para que se cargue por completo utilizando un cable micro-USB.
[content-egg module=GoogleImages template=image next=1]¿Cómo suena el JBL Pulse 3?
La calidad del micrófono es bastante decente cuando se trata de voces por encima de 125 Hz. Si tienes una voz más baja y profunda, entonces no se escuchará tan fuerte para la persona del otro lado, pero hace el trabajo lo suficientemente bien, por lo que si solo respondes una llamada rápidamente, debería marchar todo en luz verde.
Cuando se trata de calidad de sonido, el Pulse 3 encaja muy bien entre algunos de los otros altavoces de la línea JBL. El extremo bajo no es tan pronunciado como lo obtendrás con el Charge 4, pero aún está presente y es mucho más de lo que obtendrás con el Flip.
[content-egg module=GoogleImages template=image next=1]Prueba de sonido
En la canción de Haul de Christian Loffler, los golpes contundentes y la línea de bajo se enfatizan lo suficiente como para que se escuchen en espacios abiertos. En la mayor parte del tiempo, no se percibieron las voces saturadas ni con los sintetizadores en los medios que impulsan el tema.
Los máximos son sorprendentemente claros, aunque se sintieron momentos en que ciertos sonidos eran demasiado duros para el gusto en general. Un ejemplo de esto fue en la pieza STAY de Hans Zimmer, donde la melodía principal se escuchaba tímida y con voces poco profundas.
[content-egg module=GoogleImages template=image next=1]¿Deberías comprar el JBL Pulse 3?
El Pulse 3 no es el mejor altavoz que JBL tiene para ofrecer. Para eso, es mejor optar por el Charge 4 o el Charge 3, que es casi del mismo tamaño pero con una mejor duración de la batería, sonido y puedes recargar tus dispositivos si se están quedando sin energía.
Aún así, el Pulse 3 cuenta con sus propias facultades. Con sus 12 horas de duración de la batería, tendrás de sobra para ir y volver de la playa. La clasificación IPX7 hace que sea lo suficientemente resistente y le brinda un plus a la portabilidad.
Por supuesto, si no deseas invertir tanto dinero, existen innumerables alternativas por las que podrás optar, el Anker Soundcore Flare, es un claro ejemplo, aunque no compite en potencia y tampoco suena tan bien como el Pulse 3. Aún así, el ahorro es una cantidad significativa.
Si bien el Pulse 3 podría necesitar un poco de refinamiento, definitivamente es una elección que está por sobre el promedio. Si no estás demasiado preocupado por la calidad del sonido y solo deseas un altavoz portátil capaz de robar la atención de todos, ya has encontrado uno.